08 enero 2009

FIGURAS DE RUROUNI KENSHIN

Primer post del año 2009, y está dedicado a mis dos nuevas adquisiciones. Ya conocéis (y algunos la comparten como Dani) mi pasión por el tema de los samuráis y el japón feudal, así que en cuanto vi esta colección la verdad es que no me pude resistir. Son figuras del famoso manga El Guerrero Samurái, también conocido por Rurouni Kenshin. En concreto son Sanosuke Sagara, el fiel compañero de Kenshin, y Seijuro Hiko, el maestro del protagonista. Seguro que algún capítulo habéis tenido que ver, porque los ponían en abierto en el Canal + hace años.

Las figuras no son de resina, son de plástico duro, pero la verdad es que están muy bien de precio. Son sólo 6 euros cada una, que para el acabado y los detalles que tienen, es un precio más que razonable. Además no son pequeñas precisamente, la de Sanosuke mide unos 13 cms. y la de Hiko es más grande, unos 15 cms. y traen una base expositora para colocarlas. La única pega es que no puedes elegir la que quieras. Tú compras la caja y la que te toque te ha tocado, como con los cromos. Yo tuve la suerte de que no me salió la misma figura. Hay seis figuras diferentes, entre las que se encuentran además de las dos que yo tengo, las de Enichi, Hajime Saito, Makoto Shishio y la de Battosai Himura (Kenshin).

Aquí debajo os dejo las fotos de las mías, primero las de Sanosuke con su espada zamba, y luego las de Hiko empuñando la katana. Si algúno queréis encargar cajas, yo lo hice aquí. Yo me lo estoy pensando, pero la putada es que me mandaran alguna que ya tengo.








24 diciembre 2008

¡GANADOR DEL CONCURSO EL CAZADOR DE RAYOS!

Pues de un Premio a un Concurso y tiro porque me toca. No me ha tocado un euro en la lotería de navidad, pero lo de ayer creo que lo compensa. He ganado una de las cuatro ediciones definitivas que sorteaban de El Cazador de Rayos, obra del gran Kenny Ruiz, uno de mis artistas preferidos la verdad. Si alguien quiere saber más de él y su obra, puede pinchar en el enlace que tengo dentro de GRANDES DIBUJANTES aquí a la derecha.

El Concurso estaba organizado por Zona Negativa, una de las webs de cómic más importantes de este país, con la colaboración de Dolmen Editorial, que se ha encargado de publicar los tres tomos de El Cazador de Rayos por separado, y ahora este álbum recopilatorio con unos extras acojonantes, con bocetos, story boards, paginas a lápiz, curiosidades y unos pin ups de escándalo. En total, 160 páginas que iba a pedir como regalo de Reyes de todas maneras, así que me viene de perlas que me haya tocado. Eso sí, algo de mérito tengo, que había que contestar a cinco preguntas relacionadas con diferentes aspectos de la trayectoria profesional del alicantino.

Y además, como no me había tocado nada en la vida, pues tengo una sensación muy agradable en el cuerpo qué narices, a esto se le llama acabar bien el año. Feliz navidad y entrada de año a los que no os pueda ver en persona.


15 diciembre 2008

PREMIO AL ESFUERZO PERSONAL

Pues el amigo David Braña me comenta que me ha elegido junto con otros seis blogs, para darme el Premio al Esfuerzo Personal. Muy amable de su parte. No se quien habrá empezado esta cadena pero en fin, que se supone que ahora me toca dárselo a otros siete blogs según las reglas que os pongo aquí debajo.

  1. Al recibir el Premio, se ha de escribir un post mostrando el premio y se ha de citar el nombre del blog o web que te lo regala y enlazarlo al post de ese blog o web que te nombra ganador.
  2. Elegir un mínimo de siete blogs que creas que brillan por su temática y/o su diseño. Escribir sus nombres y los enlaces a ellos. Avisarles de que han sido Premiados con el "Premio al esfuerzo personal".

Y los ganadores son algunos de los incondicionales del Sanedrín del Comic. Por orden alfabético son: CherinoPower, El Muelle de Guita, En Pié de Perra, Grafito en Vena, La Escopeta Cargada, Moonlight Drive y Te Vendo este Dibujo. Ahora no me lo deis a mí ninguno otra vez, que paso de estar poniendo otro post mencionando siete blogs diferentes. Más que nada porque no me quedan siete que nombrar.

09 diciembre 2008

EL MUTISMO DE LOS OBJETOS

Así se va a llamar un cuento para niños de todas las edades que estamos pergeñando el gran Jaime Hallums (Yimi para los amigos) y un servidor. La cosa se empezó a fraguar, justo el mismo día que nos despedían de la empresa de cuyo nombre no quiero acordarme. Allí mismo, hablamos de hacer algo juntos y entonces se me ocurrió la idea de escribir la historia de un niño que habla con algunos objetos. La idea salió de un artículo que por casualidad estuve leyendo de Francis Ponge, un poeta que hablaba sobre el hombre como mediador entre el universo de los objetos y el de la palabra. A raíz de eso se me ocurrió que el niño podría ser ese mediador, o al menos eso es lo que él va a pensar.

El germen de la idea ha ido dando sus frutos, así que yo escribiendo por un lado y Yimi volviendo al dibujo después de unos cuantos años (lo cuál es todo un honor para mí), estamos preparando este cuento ilustrado, que con el tiempo espero poder ver en librerías y tiendas especializadas. La idea es hacer un producto con un rollo a lo Tim Burton o Gris Grimly, oscuro pero con un toque infantil, y presentarlo en un álbum apaisado. Veremos como va evolucionando la cosa.

Por lo pronto aquí os dejo un adelanto de Lisardo, el niño protagonista de El Mutismo de los Objetos, que demuestra el tremendo talento que tiene Yimi para ilustrar. Es tan grande como artista como buena persona, y de esto último pueden dar fe los habituales del blog.

30 noviembre 2008

SASURAI: DEL GUIÓN AL DIBUJO

Como muchos de los que me conocéis, me habéis preguntado a veces sobre lo que tengo que hacer para que los dibujantes con los que trabajo, acaben llevando al papel las ideas que me asaltan la cabeza de vez en cuando, se me ha ocurrido la idea de enseñar como trabajo con mi socio y amigo Roberto Corral, en uno de mis proyectos favoritos: Sasurai.

El caso es que cada guionista tendrá su estilo y su manera de trabajo. Unos serán más detallistas y querrán dejar un guión más cerrado, donde el dibujante tenga poco o ningún margen de improvisación. Otros en cambio pueden dar una breve descripción de lo que ha de verse en la página y dejar hacer al dibujante por completo, para una vez que la página esta dibujada, completarla con los diálogos. Yo apuesto por un término medio, en el que intento dejar bastante claro lo que quiero que se vea en cada viñeta, pero confío plenamente en el criterio de los artistas con los que colaboro.

Aquí debajo os pongo la segunda página de Sasurai que ya os mostramos hace poco, y a continuación la parte del guión que le corresponde. Tanto una como otra, las he colocado para que podáis verlas por separado al pinchar en ellas para agrandarlas, que sino iba a ser algo engorroso el leer el guión y ver su correspondencia en la página acabada.


21 noviembre 2008

NADIE HA VISTO

Bueno, pues esta semana la señorita F, o sea Franky, me comento que había una conocida suya que le había comentado que se estaba celebrando el primer certamen nacional inspirado en la obra de Max Ernst. En su web (que se llama como el nombre de esta entrada) se puede ver de qué trata y la mecánica del concurso. Hay tres obras literarias y tres gráficas del artista alemán, y se trata de escribir sobre lo que te inspiren sus dibujos, o de pintar sobre lo que te inspiren sus microrrelatos.

Así que me animó a escribir algo, y en un rato que me puse salieron un par de pequeños relatos inspirados en dos de las tres obras que hay colgadas en la web. Hay un pero, y es que el concurso es para gente de 14 a 30 años, pero bueno, el caso es que en el blog del certamen (al que podéis acceder pinchando en este enlace) ya han colgado mis dos microrrelatos, así que al menos la gente puede entrar y leerlos, además de poner sus comentarios (sí, señores y señoras, es una clara invitación a que lo hagáis) con lo cual me doy por satisfecho.

Como en el blog del certamen sólo ponen las obras que manda la gente, pero no adjuntan en las que se inspiran, aquí os dejo los dos relatos y las obras gráficas en que están basadas. De todas maneras, meteros en el blog y poner unos cuantos comentarios que me vais a hacer un rey. Espero que os gusten.

LA HUIDA

Escapamos. Como si el simple hecho de detenernos significara la condena eterna. Ni siquiera me vuelvo hacia atrás para buscarlo con la mirada. Tampoco para comprobar que soy el único que huye. Escapamos.

El miedo empieza a apoderarse de mis sentidos y pienso qué será de mí cuando el cansancio me obligue a parar. Cada incierta esquina, cada sombra cobijada, cada angosta tronera convierten la huida en un descenso a los infiernos peldaño a peldaño.

El puerto se convierte en un laberinto del que no se puede escapar. La sola idea acaba por socavar mi mente, sacando las pocas esperanzas que tenía y poniendo en su lugar la semilla del que se somete a lo que pueda sucederle.

Me voy deteniendo poco a poco, y acabó por sollar mientras veo pasar una figura a mi lado. No se detiene. No se vuelve para buscarme con la mirada. Escapa.


LA MUERTE Y LA ESPERA

Se pasaba las noches en vela mirando por la balconada,
como esperando encontrar respuesta en alguna brillante estrella.
Cuan inmutable puede ser la voluntad de un hombre,
a pesar de andar buscando algo que ni siquiera conoce.

El tiempo se agota y nos tenemos que marchar.
El mar está en calma. Espera con su rostro más amable.
Quizá no había otro camino que escoger
y la solución pasaba por rendirse a la evidencia.

Pero es de esperar que el tiempo de reflexión
haya servido para paladear los buenos momentos pasados,
valorar los sinsabores en su justa medida
y recordar las amistades y los amores.

El tiempo se agota. Nos tenemos que marchar.



12 noviembre 2008

EL GUIÓN DE THE DARK KNIGHT

Hoy vamos de guiones para no variar, pero esta vez no es mío, que más quisiera yo que haber escrito esta joya. Se trata del guión de The Dark Knight, la última adaptación del personaje creado por Bob Kane en el 39. El guión corre a cargo de los hermanos Nolan, Jonathan y Christopher, que es el genio que se aposta detrás de la cámara. Si alguien lo duda que se vea Memento y luego me lo discuta.

Para descargaros el PDF sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace. Ya se que es un tocho de 141 páginas y que está en inglés, pero de verdad que merece la pena. Yo ya me lo estoy leyendo al tiempo que escribo estas líneas.

07 noviembre 2008

GRANDES CLÁSICOS: MORTADELO Y FILEMÓN

¡Qué grandes personajes!. ¡Qué genio Ibañez!. Quién no haya crecido leyendo algo de Mortadelo y Filemón, no ha tenido infancia ni ha tenido nada. Aquí os dejo la primera historia que su creador publicó haya por el año 1958 (hace 50 años, ¡casi nada!), en la famosa revista Pulgarcito. La he encontrado en un blog muy recomendable que se llama Bocadillos de Pensamiento. Me llama poderosamente la atención, los sombreros que llevan los protagonistas, a Filemón fumando en pipa, y a Mortadelo con un paraguas como el que lucía desde hace años otro personaje clásico como Doña Urraca. Yo estoy convencido que nacieron como una especie de trasuntos de Sherlock Holmes y Doctor Watson a la española, y luego fueron evolucionando a lo largo del tiempo.

02 noviembre 2008

GRAFITO EN VENA

¡Que suenen trompetas, fanfarrias y clarines!, el amigo Roberto Corral ha abierto un blog. Yo se lo comenté algunas veces, pero como soy bastante pesado cuando me da la gana pensaba que ya no me iba a hacer caso. Error, ayer sábado puso el primer post de Grafito en Vena que es el nombre de su bitácora personal. Bonito nombre. Y si os pasáis por el blog también podréis disfrutar de todo el arte que es capaz de desplegar con su lápiz. Esto ha sonado un poco a película de Ron Jeremy pero bueno, que os recomiendo que de vez en cuando hagáis un click en el enlace que he puesto aquí a la derecha.

Para abrir fuego, nos deleita con el diseño del protagonista de Sasurai, los villanos de la historia y en primicia primiciosa (porque las otras dos imágenes ya las había enseñado aquí en El Sanedrín del Comic), las dos primeras páginas de la historia que el año que viene seguramente salga publicada. Aquí debajo os las pongo, y recordaros que es una historia muda, no hay diálogos, pero eso no quiere decir que mi trabajo de guionista haya resultado más sencillo amiguetes, al revés, creo que es una de las historias que más me he tenido que currar. Espero que os guste, sobre todo a los aficionados al Japón feudal y a la historia de los samuráis como este humilde literato. Hasta el año que viene no se verá el resultado final.


24 octubre 2008

EL DESENLACE ESTÁ CERCA

Después de algunos meses sin ponerme manos a la obra, el otro día me dio un arrebato creativo y me puse a intentar acabar el tercer y último capítulo de El Retorno del Destripador. Para el que no lo sepa, es el arco argumental de La Liga de los Hombres Extraordinarios que me sirve de excusa para ver luego las portadas que se marca Javi con mis textos. El que quiera ver las dos primeras entregas de estos fan fiction para Action Tales con sus portadas, puede hacerlo pinchando aquí.

Además, aquí abajo os pongo una imagen de uno de los blocs donde escribo los galimatías que luego paso a limpio para que se convierta en el guión definitivo. Y es que soy un romántico, no me veo capaz de ponerme delante de una hoja de word a escribir. Lo tengo que escribir todo primero en papel, con sus tachones, sus notas y todo lo demás.

Aun resonaban en sus cabezas las últimas palabras de Mina al leer la carta del Destripador..."este divertido jueguecito acabará mañana". Mañana, eso aceleraba tanto las cosas como los caballos del carruaje en que viajaban, fustigados como iban por el peculiar cochero. Y el hecho de que las pocas pistas que habían podido recopilar hasta entonces, acabaran por convertirse siempre en callejones sin salida, hacía que el límite de veinticuatro horas fuera un margen bastante escaso para atrapar a uno de los asesinos más escurridizos y sanguinolentos con que se habían topado hasta la fecha.

15 octubre 2008

UN CAPITÁN AMÉRICA GRAN RESERVA

Hace unos días me pasó Miguel (aka señor escroto) una gloría viva del mundo del cómic, una edición de Capitán América con el sello de Ediciones Vértice. Para el que no lo sepa, Ediciones Vértice (no confundir con Grupo Vértice sacrílegos) fue la primera editorial en España en publicar cómics de la Marvel allá por el año 1969 (dentro sintonía del Cuéntame), y a través de ella nuestros mayores (y nosotros de refilón) pudieron disfrutar del arte de uno de los más grandes: Jack Kirby, el Rey. En este tomo la pena es que no se muy bien si el arte es de King Kirby, aunque parece que no.

Lo malo de estas ediciones es que no se respetaba el material original, y las traducciones que se hacían estaban acordes con los tiempos en los que se publicó. De hecho lo lees ahora, y uno que es aspirante a esto de convertirse en escritor de verdad, no puede evitar esbozar una sonrisa leyendo algunos diálogos que podemos calificar de ingenuos para no hacer sangre. Aún así, el argumento de este volumen en concreto me pareció muy acertado, mezclando la típica aventura de superhéroes, con una trama secundaria que toca de lleno el tema de los choques raciales que se produjeron en los años 60 y 70 en Nueva York. Así que después de derrotar a Gárgola Gris, Steve Rogers (al que vemos de agente de policía) y Sam Wilson, más conocido como El Halcón, tendrán que demostrar que un hombre blanco y uno negro pueden ser como hermanos.


09 octubre 2008

¡A COMPRAR EJEMPLARES!

Ya sé que últimamente me repito como el chorizo después de la fabada, pero es que ya me he enterado de cómo hacerse con ejemplares del número 6 de Myaku. Para la gente que viva en Pamplona o Madrid lo van a poder comprar en tiendas especializadas como por ejemplo en la tienda de cómics TBO (calle la Merced de Pamplona). Más adelante también se podrán adquirir en otros establecimientos que os iré contando a medida que me entere.

Para el resto, también se están poniendo a la venta por correo, solo hay que mandar un correo a myaku.fanzine@gmail.com mostrando vuestro interés y os mandan la información para adquirirlos. De todas maneras, los más cercanos si queréis me lo decís y nos ponemos de acuerdo para pedir una cantidad en el mismo envío y así repartir los gastos de envío, que no son mucho pero si se reparten entra varios se quedan en prácticamente nada. Pongo que me lo manden a mi casa y luego los repartimos. El precio es de 2 euros por ejemplar, o sea poca cosa para estar a todo color y con papel satinado. Bueno, eso y que dentro tiene una historia con guión mío y los dibujos del amigo Roberto Corral. Creo que son alicientes más que suficientes ¿no?

Fanzine MYAKU #6
36 páginas a todo color
Papel satinado
Precio: 2€

26 septiembre 2008

MYAKU #6

Pues ya esta aquí, y no me refiero al calvo de la lotería de navidad (¡maldito donante de pelo!) sino al número 6 de la revista Myaku que entre otras buenas cosas, trae una pequeña historia del amigo Roberto Corral y mía, en los estelares papeles de dibujante y guionista para el que no lo sepa. La historia se llama Yo soy BOB, y ya os he puesto alguna vez las páginas en esta bitácora personal que yo llamo Sanedrín. Eso sí, las páginas tienen un tipo de letra distinto que es más legible y estético, y el hecho de que esté a color lo han aprovechado la gente de Myaku, porque no se si os he dicho que el ejemplar es a todo color, o sea un lujo.

Se podrán adquirir ejemplares de este número 6 de diversas maneras que ya os comentaré en cuanto lo sepa con seguridad, pero por lo pronto podéis participar en el sorteo que se está haciendo a través de su blog. Hasta el 24 de octubre podéis entrar en dicho blog y dejar un comentario con vuestro mail y una pequeña crítica sobre qué os gustaría que hiciese Myaku por el cómic. Para los que ganen, ejemplares de este número por la patilla y a domicilio sin coste alguno. Los que se queden con ganas si participan y no les toca, ya podéis estar hablando conmigo para encargar unos cuantos números.

14 septiembre 2008

EL CABALLERO OSCURO

Ya tengo otra figura que acompañe al busto del Capitán América. Se trata de una figura de plomo de Batman, seguro que habéis visto el anuncio por la televisión, es de los fascículos que está lanzando Altaya, donde en cada entrega dan una figura de un personaje de la DC. El caso es que no tengo intención de hacer la colección obviamente, pero por 4 euros la verdad es que la figura esta bastante currada, tanto en los detalles como en la pintura. Es pequeña eso sí, no llega a los diez centímetros pero pesa como sus muertos...aquellos que mataron en el callejón de Gotham si.

12 septiembre 2008

PRESENTACIÓN DE DOS

Ya os hable de ello el mes pasado y ahora por fin es oficial, el martes 16 de septiembre a las siete de la tarde, será presentada en la sala de actos de La Nau, en Tossa de Mar (Girona) la novela gráfica DOS. Primeros Síntomas. Allí estará el guionista (y compañero de Los Últimos Monos) David Braña. El dibujo del cómic ha sido realizado por el dibujante argentino Hernan Fino, y además cuenta con un prólogo de Raule.

La novela gráfica cuenta con su propia web oficial, donde se puede descargar un preview de diez páginas, o pedir el cómic sin que te cueste ni un euro el envío. La editorial Drakul que es la que se encarga de editarlo, tiene previsto su salida en librerías para mediados de este mes.

Uno de los puntos a destacar de esta novela gráfica, es que cuenta con su propia banda sonora creada por el grupo Nerion, apareciendo ellos mismos en el cómic. La verdad es que el tema que suena en el vídeo promocional que os dejo aquí debajo no esta nada mal.

Mucha suerte para David (gran guionista y mejor persona) con este proyecto.