28 julio 2009

PRESENTACIÓN DE LAWLESS ISLAND

Ya se puede decir con la certeza de no comerse los mocos después: en septiembre será la presentación de la novela que un servidor ha escrito junto a J. J. Ruiz. Para ser más concretos, la fecha es el 13 de septiembre (domingo), a las seis de la tarde en la Sala Juglar de Madrid. La sala está en la calle Lavapies (muy cerca de la boca de metro de idéntico nombre)

Como ya he mencionado aquí en alguna ocasión, el título es Lawless Island, pero al ser el primer tomo (esperemos que de unos cuantos), llevará el subtítulo Persiguiendo el Pasado, en referencia a la principal preocupación del protagonista de la historia, Dante Sthompanaro. Para rematar la faena, tenemos al señor Javi Díaz elaborando una portada de diez como avisa en su blog.

La presentación de Málaga (¡también habrá!) está pendiente de sitio y fecha, aunque el sitio pretendido es el Ateneo (en calle Compañía), y el día se va a intentar que sea en fin de semana para poder llevar la mayor cantidad de gente posible. En cuanto se confirme os lo hago saber aquí.

19 julio 2009

NUEVOS PROYECTOS

Así es, mientras algunos de los que hay en marcha están un poco (o un mucho) parados, dos historias nuevas se suman a la, ya de por sí, larga lista de las que estoy preparando.

La primera lleva el provisional título de Ajuste de Cuentas (sí, como el programa de la tele, por eso he dicho lo de provisional), y cuenta la historia de dos amigos de la infancia que se reencuentran en una situación tan inesperada como límite: uno es el principal sospechoso en la muerte de un juez estrella, y el otro el inspector que ha de llevar el caso más importante de su meteórica carrera. A los dibujos, el talento de Gustavo Miñaca que ya ha colgado algunos diseños de los principales personajes en su blog.




Y la segunda, aún no tiene nombre pero yo apostaría por el de su carismático protagonista, Klepto, parido por otro pedazo de dibujante (aunque él insista en negarlo) como Juan Albarran, y con el que que trataré de desarrollar una historia que conjuge originalidad (por raro que parezca), frescura, humor y aventuras a partes iguales. Igual que antes con Gustavo, en el blog de Juan se pueden ver algunos diseños de Aaron Klepto, el protagonista de la historia.


08 julio 2009

AACE

Desde hace ya unos meses venía pensando en la idea de unirme a la Asociación de Autores de Cómic de España, y previa consulta al amigo David Braña, que lleva ya un tiempo como socio, me decidí a dar el paso, así que desde mediados del mes pasado, soy socio de pleno derecho de la AACE, de la que es Presidente el maestro Carlos Giménez.

Ya os iré contando los aspectos positivos de convertirme en socio de la AACE.

02 julio 2009

PÁGINAS DE PRISIONEROS DEL AZAR

Por si acaso se tiene que acabar quedando en el baúl de los recuerdos, aquí os pongo las cinco primeras páginas de esta historia que empezamos Carlos Jiménez y un servidor, para el proyecto que llevó él al Salón del Cómic de Barcelona, y que no acabó de convencer a los editores de Dupuis y Dargaud. Le he metido los textos, y para verlas a mayor tamaño solo tenéis que pinchar en cada imagen.





24 junio 2009

NUEVO DIBUJANTE PARA TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI

Novedades en uno de los proyectos que más está tardando en terminarse. Me refiero a TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI, la historia de diez páginas que forma parte de un proyecto común con otros guionistas y dibujantes. En su momento la empezó Francisco Javier Maldonado, pero cuando tenía hechas tres páginas no pudo seguir por tener que darle prioridad a algunas de sus historias.

Después de este traspies, parece que encontré un sustituto digno en Iván Pizarro, pero ha resultado ser un fiasco, porque aparte de promesas y excusas, no he visto ni una sola muestra de su trabajo en cuatro meses, con lo que después de varios avisos me cansé de esperar, y decidí pasarle el guión a Raúl Sierra, con quién ya había colaborado haciendo cuatro páginas para el concurso de Myaku, que acabó dando color el gran Yimi Hallums.

Y tengo que decir, que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en los últimos meses, porque Raúl es un chaval que se lo curra de la hostia, y que trabaja muy rápido además. Me ha mandado tres páginas, siguiendo la misma estructura de las que había hecho Francisco Javier, pero con su estilo personal, cercano al manga como él mismo dice, pero muy atractivo de ver para mi gusto ... y no lo digo solo por la chica que ha plasmado en esta viñeta de la página dos que os pongo aquí debajo.

17 junio 2009

RECOMENDACIONES 2009 (1ª PARTE)

A modo de recomendaciones, os digo las adquisiciones que he hecho en lo que llevamos de año, que me hayan parecido (opinión muy personal que no tiene porque coincidir con la mayoría) de las que merece la pena tener y leer hasta la saciedad. A la hora de enumerarlas, que conste que no hay un orden concreto de preferencia, ni del momento en que las he comprado. A final de año, seguramente ponga otro artículo similar, con lo que me haya gustado de la segunda mitad del 2009.

KEN GAMES 01. Pierre: Increíble el primer tomo de Robledo y Toledano para Dargaud en Francia y Diábolo en España. De como se puede vivir imbuido en una mentira durante demasiado tiempo, y las consecuencias de ello. Estoy deseando que saquen el segundo tomo para comprarlo. Precio: 15,95 €.


JAZZ MAYNARD 03. Contra viento y marea: Perfecto punto y final a la trilogía del Raval, con un Raule inspirado como pocos en el guion, y el inconmensurable arte en los lápices de Roger Ibañez. Si no habéis leído nada, os encomiendo a que os hagáis con los tres tomos lo más rápido posible y los degustéis del tirón. De nuevo Dargaud en Francia y Diábolo en España han sido las editoriales encargadas de su distribución. Precio: 15,95 €.


EL MALDITO. Tres días muerto: De Cullen Bunn y Brian Hurtt. Fue de esas compras que haces por intuición, porque no tenía ni idea de lo que habían hecho sus autores, ni había escuchado o leído ninguna crítica de la obra. Pero tengo que decir que lo disfrute tanto que nada más acabarlo lo volví a empezar a leer. Mezcla el mundo del hampa con toda clase de demonios, y en medio un tipo con la maldición de resucitar cada vez que alguien toca su cadáver. Publica en España la editorial DEBOLSILLO. Precio: 11,95 €.


ALL STAR SUPERMAN: De reciente adquisición. Imprescindible te guste o no el personaje de Superman (en mi caso no me llama nada por ejemplo). Grant Morrison y Frank Quitely diseccionan al personaje desde el punto de vista de un dios (las referencias a Hércules o Prometeo me parecen brillantes) que tiene más fe en los hombres que ellos mismos. Si queréis más opiniones, aquí esta la de Javi, y aquí la de Ricardo. Publica Planeta DeAgostini. Precio: 20 .


LAS CALLES DE ARENA: Tras esa maravilla que es Arrugas, Paco Roca vuelve a la carga con una historia llena de referencias y guiños a la literatura universal, desde Kafka hasta Melville, pasando por Borges, Cortázar o Stoker. A pesar de estar envuelta bajo un manto onírico, el desenlace nos vuelve a mostrar un autor que busca reflejar la realidad que le rodea, como hizo con su anterior obra. Edita de nuevo Astiberri. Precio: 15 €.


LOS MUERTOS VIVIENTES 08. Creados para sufrir: Una de las pocas series regulares que sigo con fidelidad. Robert Kirkman haciendo malabares con los guiones, cada vez más crudos y explícitos y Charlie Adlard que tiene un estilo que le va como anillo al dedo a la (para mí) mejor serie que se puede comprar ahora mismo procedente de los USA. Aquí la podemos encontrar con una periodicidad irregular, publicada en tomos recopilatorios por Planeta DeAgostini. Si no tienes ninguno, os recomiendo empezar por el primero porque son una verdadera maravilla. Precio: 7,5 € cada tomo.


THE UMBRELLA ACADEMY. Suite Apocalíptica: Una de las series que he estado esperando a que trajeran desde hace tiempo. Son tres tomos pequeños (han salido dos y tiene que estar a punto de salir el tercero) que recopilan la primera miniserie que salió en los USA de la mano de Dark Horse, y por la cual sus autores se llevaron dos Premios Eisner. Me gusta el guión de Gerard Way (no que lo promocionen como el guión del cantante de My Chemical Romance), pero me gusta más el dinámico y personal estilo dibujando de Gabriel Bá. Edita Norma Editorial. Precio: 5,5 € cada tomo.



LA BROMA ASESINA: Tecnicamente no lo iba a incluir porque no lo he comprado todavía, pero como va a caer seguro, es mi última elección. Alan Moore, Brian Bolland, Batman y el Joker... qué más se puede decir aparte de eso. Reedición del clásico que dejó con la boca abierta a toda una generación, ahora con nuevo coloreado y en un formato Absolute de la mano de Planeta DeAgostini. Precio: 9,95 €.

12 junio 2009

PRISIONEROS DEL AZAR

Porque la vida no es un camino de rosas, esto es algo lógico y comprensible dentro de la apasionante pero difícil carrera que comencé a recorrer hace unos meses. Aquí debajo os dejo una de las páginas que hizo el genial Carlos Jiménez, para un proyecto en el que habíamos puesto mucha ilusión. El nombre al final era Prisioneros del Azar y la verdad es que la historia me gustaba bastante, era cuanto menos algo poco convencional, aunque quiza la falta de acción en las primeras paginas haya sido un hándicap a la postre.

El caso es que Carlos llevó las cinco páginas al Salón de Cómic de Barcelona para enseñarlas a los editores de Dupuis y Dargaud, potentes editoriales francesas para el que no lo sepa, junto con una sinopsis y la descripción de los personajes principales traducidos convenientemente al francés. Pero no hubo suerte, ya que el editor de Dupuis no quiso llevarse las muestras y aunque el de Dargaud sí las cogió, parece que no estaba muy interesado por lo que me contó Carlos, así que no hay expectativas de que se vaya a poner en contacto con nosotros.

Una pena la verdad, pero a rey muerto, rey puesto, y ya estamos pensando en hacer un nuevo proyecto con un personaje que creo hace tiempo Carlos, y que puede dar mucho juego a la hora de plantear una historia que resulte más atractiva para los editores.

Eso sí, aunque lo de Prisioneros del Azar se acabe quedando en el limbo, queríamos que por lo menos la gente vea las páginas que estaban hechas. Ésta que os dejo en concreto es la cuarta. A ver si otro día os pongo las otras para que las veáis de forma secuencial, y si me animo adjunto el texto también. Os recomiendo pinchar en la imagen y verla a mayor tamaño para apreciar el buen hacer de mi talentoso compañero.


Actualizado: Como hace unos pocos días que estoy aprendiendo a añadir los globos y textos a las páginas con el Photoshop (¡gracias Abel y Rober!), me he animado y aquí debajo os pongo la misma página pero con los textos añadidos. La fuente la he vuelto a cambiar (ya van tres veces) y ahora es Acme Secret Agent, que me gusta mucho como queda también (es similar a la Anime Ace yo creo). Lo bueno es que me la he podido descargar con tildes y todos los signos al completo como se puede apreciar en la página. Va a ser cuestión de indagar y descargarla de los sitios que las tengan puestas al completo como aquí.

10 junio 2009

MARVEL ULTIMATE ALLIANCE 2

Si lo de El Bruto fue un vicio durante unas semanas, aquí os traigo otro juego online que seguro que puede dar mucho de sí. Es el Marvel Ultimate Alliance 2 y se puede jugar gratis registrándose aquí mismo. Está ambientado en la Civil War con lo que nos podemos reir un rato largo teniendo en cuenta el debate que generó la popular saga Marvel. La diferencia aquí es que es más estratégico que otra cosa, una vez registrado, eliges el lado en el que quieres combatir, del lado de Iron Man o del Capitán América. Eliges cuatro personajes, y después puedes moverlos, coger iconos para recargar energía o vida, atacar o defender. Yo he probado dos combates ya y es chungo de pelotas, porque cuando atacas tienes que escoger a la parte del cuerpo donde lo haces, y si el otro se defiende en la misma parte que tú atacas, el daño que le haces es menor. Y viceversa, a la hora de defenderse, si aciertas la parte donde te están atacando consigues bloquear el golpe. También hay golpes especiales si tienes poder suficiente para hacerlos, y puedes asociar dos personajes para que golpeen a la vez. No hay animación, ni se ve el combate, son como octógonos haciendo de fichas de ajedrez o dominó, pero con el dibujo de los personajes. Lo que no se aún es lo de buscar al rival por el nombre, porque lo que haces es pinchar en un mapa para buscar el contrincante... cuestión de investigar.

07 junio 2009

MÁS FIGURAS DE KENSHIN

Hace un tiempo os puse las fotos de dos figuras que me había comprado a buen precio (no soy capaz de gastarme más de 20 euros en este tipo de cosas qué le vamos a hacer). Pues ahora os pongo otras tres adquisiciones que hice hace tiempo. Son de la misma serie, El Guerrero Samurái, pero de otra tirada diferente. Éstas me han salido incluso más baratas que las dos primeras (con deciros que me costaron más los gastos de envío) y están bastante bien terminadas, solo que son de otro tipo de plástico y tienen pintada la piel con un color bastante más pálido.

En el mismo orden que aparecen aquí debajo son el protagonista indiscutible de la serie, Kenshin Himura, o Hitokiri Battōsai (Battōsai el Carnicero/Asesino), de rodillas y a punto de desenvainar. Más abajo tenemos a Yukishiro Enishi, mafioso chino que es el último rival de Kenshin, y por último pero no por ello menos importante, uno de mis preferidos, Hajime Saitō, personaje que existió en la realidad, y que en la ficción no dista mucho de lo que fue en el Japón en el final de la era Meiji. Capitán del grupo Shinsengumi, fue un rival encarnizado para Battōsai, pero al volver a toparse con él, deben trabajar juntos muy a su pesar para derrotar a Makoto Sishio.

Las dos primeras imágenes están sacadas de la red obviamente, porque hasta que no me haga con una cámara en condiciones, el móvil no da para más en el tema de resolución, y aún así espero que se aprecien los detalles de la tercera figura. En cuanto al tamaño, la de Saitō es muy parecida a las otras que medían unos 13-15 centímetros, pero la de Kenshin y Enishi son más pequeñas porque el primero está de rodillas y el segundo con una postura de ataque que lo hace más pequeño. Creo que con éstas que tengo es más que suficiente, así que raro será que compre alguna más.



30 mayo 2009

MÁS ENDO KAIGEN

Como veo que os ha gustado, y Jordi Bravo me ha propuesto que subamos en nuestros blogs una de las páginas que está más acabada, pues aquí os dejo con lo que sería la página tres de ENDO KAIGEN. Toda una delicia para la vista. Os cuento un poco de la historia. El protagonista es Tyler Endo, el que sale aquí debajo. Es un huerfano que se tiene que criar desde muy pequeño con un abuelo demasiado estricto, que tiene un oscuro secreto. Bueno, en realidad tiene más de uno. Pasados los años, Tyler descubre dos cosas que van a cambiar su existencia por completo: una, que tiene un extraño sexto sentido para localizar objetos con algún tipo de poder sobrenatural, y dos, que en realidad sus padres no murieron en un accidente como le habían hecho creer hasta ahora todos. Así, decide abandonar a su abuelo Takeshi, para comenzar una nueva vida. Y como decía Mayra, hasta aquí puedo leer...

25 mayo 2009

ENDO KAIGEN

Después de algunas semanas de cine, volvemos al redil del cómic. Esta vez para contaros una nueva evolución (esta ya es de 3.0 por lo menos) en lo que era el proyecto llamado GOECIA. Pasó por las habilidosas manos de Sergio Martín durante el año pasado (ya ha llovido desde que os lo dije), pero debido a la imposibilidad de éste para avanzar con el proyecto, la cosa se quedó estancada durante meses, hasta acabar en punto muerto hace poco.

Y entonces llegó otro de esos pequeños milagros que me dan fuerzas para seguir intentando meter la cabeza en esto del mundo del guión y la escritura. Me puse en contacto con Jordi Bravo a través de un directorio de ilustradores, y la respuesta por su parte no pudo ser mejor. Enseguida congeniamos y le ofrecí hacer el guión de GOECIA desde cero.

Tan desde cero que descartamos el título y lo hemos cambiado por el de ENDO KAIGEN, ocurrencia de Jordi, y que quiere decir algo así como Endo (el protagonista de la historia se sigue llamando así, Tyler Endo) el que abre la luz de los ojos. Es algo simbólico a la capacidad que tiene el personaje de ver y estar en el mundo de los espíritus. El planteamiento de la historia está cambiando bastante del original (que tenía algunos agujeros bastante pochos todo sea dicho), a medida que vamos intercambiando ideas y Jordi hace bocetos (como el que os dejo aquí debajo) y algunas páginas a un ritmo increible la verdad.

Otra de mis niñas bonitas (y ya tengo unas cuantas) a cuidar hasta que podamos presentarla a las editoriales de allende nuestras fronteras... creo. Según vaya evolucionando el proyecto os mantendré informados.

15 mayo 2009

THE EXPENDABLES

Seguimos con cositas de cine después de Pajezno. Mucho ojito a lo que nos viene el año que viene, para los nostálgicos de los duros del cine de acción puede ser la película cumbre: The Expendables, o como reunir en una sola película a Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lungdren, Mickey Rourke, Dani Trejo, Steve Austin (ex Pressing Catch) y Randy Couture (Cinco veces campeón de la Lucha Definitiva... he visto vídeos suyos y reparte hostias como panes). He obviado al rapero Curtis Jackson (50 Cent) porque seguro que es un pegote con patas y frases hechas en la película.

Hay que decir que la cinta está escrita y dirigida por el propio Sly, y que huele a homenaje definitivo al cine de acción de los 80, esas películas que no engañan, está claro lo que vas a encontrar (y lo que no) y no te llevas un chasco a mitad de película. Schwarzenegger hace de sí mismo, es decir de Gobernador de California, y todo esto podía haber sido la repera si Jean Claude Van Damme al final hubiera entrado en el reparto, pero le dijo que no a su colega Stallone. Para abrir boca, al lorito el poster que han lanzado como promoción en Cannes... toda una declaración de intenciones.


08 mayo 2009

X-MEN ORÍGENES: PAJEZNO

Vaya por delante que esto no es una crítica de la película, que para eso es mejor que vayaís al blog de Javi o de Miguel, que la han comentado perfectamente. Esto es un pequeño repaso a los boquetes que tiene el guión, que son más numerosos que la cantidad de mutantes que han querido meter (con calzador) en la película.

Mira que los títulos de crédito apuntan maneras, pero pasados unos veinte minutos de película, empiezas a darte cuenta del bodrio que te vas a tener que comer. Sin orden con respecto a su aparición en la cinta, vamos con los ¡¡pero qué coño es esto!! que se pueden encontrar desperdigados a lo largo de los 108 minutos que dura.

Tengo que empezar con lo del final porque es de traca, lo de sacarse de la manga que un tiro con balas de adamantium en la cabeza, le hace perder los recuerdos a Logan, es para agarrar al lumbreras de turno y colgarle de los testículos en la plaza mayor. Le meten cuatro jeringazos en la cabeza cuando le quieren meter el adamantium y no pierde la memoria, pero una pequeña bala en la cabeza sí.

Más del final, se supone que Lobezno tiene que darse de hostias con Gámbito (snif snif) para que le diga donde esta la supersecreta base conocida como "La Isla" (¿será casualidad que se llame como una película de Michael Bay o será una paranoia mía?) Después de una ridícula pelea en el bar, el cajún (aquí sin el más mínimo acento franchute, ni un mon ami que echarse a la boca) le lleva en avión y Logan se tiene que tirar en marcha. Y entonces llega el colmo de la estulticia cuando al final de la película, con la torre esa que acaba de ser destrozada, ¡de repente aparecen los bomberos en la base supersecreta, a la que solo se puede llegar tirándose de un avión en marcha... a los dos minutos de terminar la pelea!

Volvemos con lo del tema de la perdida de memoria. Resulta que las cabezas pensantes del desastre, querían tener una especie de precuela de la primera parte de X-Men, y para ello se sacan de la manga lo del tiro en la cabeza, cerrando el círculo que había dado comienzo con el comienzo de la saga. Seguro que al hacerlo se hicieron una paja (de ahí el título del post) pensando en lo buenos que eran. Pero amiguetes, ¿qué pasa con la memoria de Dientes de Sable? Porque hay que recordar que Dientes de Sable aparecía en aquella película atacando a Lobezno y Picara, pero no conocía de nada al que supuestamente es su hermano. Lo mismo le sacan partido a que su participación se quedara en balbuceos y gruñidos simiescos.

A este despropósito hay que añadirle otro algo más pequeño. Y es que la cazadora que el vejete le da a Logan antes de que se lo cepillen, es la misma con que sale en el tugurio de peleas de la primera parte de X-Men. Algún gafapasta en el cine se tiraba flores comentándolo a la acompañante. Esto es lo que se llama un guiño. De acuerdo hasta ahí. Pero es que la cazadora acaba en el avión de Gámbito y allí se queda, y que nadie me diga que al final, Logan se acuerda que tiró la cazadora antes de saltar, y se vuelve para pedírsela a Gámbito con los bomberos llegando a toda hostia.

No se vayan todavía, aún hay más. Pasemos por alto que hagan que Zorra Plateada, digo Kayla Silverfox (¡que si lo hubieramos traducido, media platea se miraría con picardía riéndose claro!) sea hermana de una joven Emma Frost. Porque claro, ese es el motivo que tiene para colaborar con Stryker, y engañar a Lobezno. ¡Pero es que la tapadera dura seis putos años!, seis años cepillándose a Logan, viviendo de lujo sin pegar ni golpe y mientras la hermana encerrada en una jaula... de lo más lógico hombre. Lo lamentable es que al final del todo, Silverfox le coge el tobillo a Stryker para, con su poder de convencer a los hombres a través del tacto (eso se lo han sacado de la manga no se con qué extraño propósito), evitar que la mate y decirle que se ponga a caminar hasta que le sangren los pinreles. ¡Pero hija de mi vida!, ¿por qué no lo has hecho antes para obligarle a soltar a tu hermana?

Seguimos con el engaño de Silverfox a Logan. Cuando supuestamente había sido asesinada por Dientes de Sable, motivo por el cual Lobezno accede a ponerse en manos de Stryker y su afán por gastarse los cuartos del ejército, al rato resulta que no, que le habían inyectado no se que leche para pararle el ritmo cardiaco, y con eso engañan al mutante de los sentidos agudizados, que la da por muerta como si fuera el doctor House (no tiene pulso, ergo esta muerta). ¡Pero si es que no tiene ni la camiseta rota joder!, si es que lo único que hace Dientes de Sable es tirarle la sangre por encima, y con eso se supone que le dan el tocomocho al Garras.

Y lo que hacen con el pobre Wade Wilson es sin duda una Masacre como dice el Sr. Lobo. Se supone que el mercenario bocazas (Merc with a mouth como dicen en los USA) se limita a hacer honor a su nombre con un par de frases en un ascensor. Y después desaparece de la película, para volver convertido en Arma XI (me acabo de acordar de lo de la explicación de la X como número romano al General de turno y se me ha caido otra lágrima), un mutante macedonia que saca espadas por las manos y tira rayos por los ojos. Vamos, que querían preparar terreno para hacerle una película en unos añitos y no sabían como hacerlo. Lo peor de todo es el final (tras acabar los créditos) que hay circulando como alternativa al de Logan en Japón bebiendo sake. Sale la cabeza de Masacre (recien cortada por Lobezno), entre los escombros de la torre, y de repente se ve como sus manos la recogen para coserla al cuerpo (esto último no se vislumbra pero se supone)

Así podría seguir un buen rato, y eso que estoy tirando de memoria, porque seguro que hay muchas herejías más, como el hecho de que al final, ¡Dientes de Sable se ponga a ayudar a Logan espalda contra espalda!, ¡como si fueran los mosqueteros venga!, lo dije en su momento y lo repito, una de las peores películas que he visto en muchos años. Espero que al tal Gavin Hood este le pongan a dirigir capítulos de Sensación de Vivir o Aguila Roja. Espero que si hacen una segunda parte ambientada en Japón, no se cisquen en Honor (Claremont y Miller dixit) y que la dirija Bryan Singer o Christopher Nolan. Espero que los de la Fox no recauden ni un dolar/euro/yen más de lo que han hecho hasta ahora por semejante bazofia, y que se vayan a pique con el siguiente blockbuster. Espero que los guionistas (David Benioff y Skip Woods) se gasten sus emolumentos en facturas de Hospital, después de recibir una paliza sodomita por cinco negros ciegos de crack.

Si después de todo lo que os he contado, aún queréis ver este amago de película, le doy mi más sentido pésame a vuestras neuronas.


27 abril 2009

ANDANADA DE CONCURSOS

Como decía Manquiña en Airbag, "vamos a llevarnos bien que si no va a haber ondonadas de hostias aquí", pues esto es lo mismo pero con los concursos a los que me voy presentando.

Por ejemplo, ya se ha dado a conocer el resultado del Concurso Señales del Futuro, y no me he jalado un rosco. Ni viaje a Boston, ni MP3, ni entrada doble para ver la película, aunque bueno, esto último me la suda un poco porque no pensaba verla. Enhorabuena al ganador/a, que como ha escrito con seudónimo pues no se sabe lo que es. La decisión final la podéis ver integra en este enlace. Allí se pueden leer los ocho finalistas escogidos por el jurado. No es por ser malo, pero leeros el de Algunas cosas jamás cambiarán y decirme si hacía el final no hay algo que os hace chirriar la retina.

Ahora mismo estoy envuelto en dos (que pronto serán tres): por un lado la web Zona Negativa organizó un Concurso sobre Criminal, del gran Ed Brubaker y Sean Phillips, donde había que mandar un relato de serie negra de no más de 2.000 palabras. Apurando casi hasta la última, mandé uno de unas cinco páginas que me ha gustado. Tanto que lo mismo es el comienzo de una novela. El premio para los tres mejores relatos será un pack con los tres volúmenes publicados hasta la fecha por Panini.

Y por otro parte, también me he apuntado al Segundo Concurso de Microrrelatos FNAC, donde el límite eran 150 palabras para relatos que tuvieran como tema central los libros. Hay cuatro premios, el del jurado que se lleva un viaje a Londres, y luego los tres relatos más votados tienen premio en forma de cheques regalo. El primero por valor de 300 euros, y el segundo y tercero de 100 euros. Tan complicado una cosa como otra, porque encima tienes que estar registrado para votar una vez por día. Si queréis votar por el mío que se llama El mejor regalo a partir del día 29 de abril, y hasta el 3 de mayo (sólo hay cinco días para votar) os lo agradezco en el alma de todas maneras.