29 junio 2010

FONDO DE PANTALLA DE AJUSTE DE CUENTAS

Aquí debajo os dejo un fondo de pantalla que ya adorna al menos mi portátil. Es obra del amigo Gustavo Miñaca y pertenece al proyecto Ajuste de Cuentas, del que ya os he hablado y mostrado diseños en alguna ocasión. El caso es que ya estamos cerca de tener material suficiente como para empezar a moverlo por distintas editoriales, en busca del mecenazgo para verlo impreso en papel como dios manda. A ver si pronto os puedo ir dando buenas noticias con una cierta periodicidad.

11 junio 2010

PASO A PASO: ZOMBIE WAR I

Ya tenía ganas de hacer una demostración de como se hace una página desde el principio hasta el final. Hace un tiempo recuerdo haber puesto el paso del boceto a las tintas con KLEPTO, el proyecto que tengo a medias con Juán Albarrán, e incluso con la segunda página de SASURAI, puse el paso del guión al papel de la mano siempre diestra de Roberto Corral. Pero aprovechando la pequeña historia de zombies ambientada en la Primera Guerra Mundial, que nos estamos puliendo entre Rober, Juan Aragón y el que suscribe, la ocasión la pintaban calva como se suele decir, así que sin más dilación, aquí os dejo este Paso a Paso de la primera página (son cinco en total) de Zombie War I.

PASO 1: Un servidor se pone manos a la obra para secuenciar la escena en el guión técnico. Os recomiendo pinchar en la imagen y luego ampliarla para poder distinguir lo que pone.


PASO 2: Roberto Corral hace la página a lápiz y el resultado no puede ser mejor.


PASO 3: Tintas del amigo Roberto para que su lápiz luzca aún más si cabe.


PASO 4: Entra en escena el bonito color de Juan Aragón, con tonos apagados para transmitir el ambiente opresivo del submarino.

PASO 5: Del guión a la página. La rotulación de nuevo a cargo de Roberto Corral. La elección de las fuentes ha sido cosa de equipo, y el título del propio Roberto. Una vez corregidos los fallos, os dejo la página tal como se verá en la revista de próxima aparición.

08 junio 2010

DERECHOS DE AUTOR

Como socio de la AACE hace unas semanas que me llegó este mail y hasta ahora lo había tenido guardado. Me acabo de acordar, así que por mí que no quede:
En coordinación con el SNAC (Sindicato Nacional de Autores de Cómic) francés, y como parte de la colaboración de la AACE con las distintas asociaciones de autores de la Comunidad Económica Europea, te hacemos llegar el siguiente comunicado agradeciéndote, previamente, nos ayudes en su mayor difusión posible con el fin de llegar a todos los autores de cómic de nuestro país.

Este documento es una recogida de firmas, por parte del sindicato francés, en busca de conseguir una situación justa para el autor de cómics y del reconocimiento de sus derechos de autor en las futuras ediciones digitales de su obra.

Se puede firmar el comunicado sin necesidad de estar publicando en Francia, siendo una muestra de apoyo al movimiento francés, cuyo resultado final, con toda seguridad, también acabará afectándonos a nosotros.

Los autores interesados pueden apoyar el mismo con su firma en el siguiente link:


Y aquí podrán encontrar una traducción del manifiesto:



Un afectuoso saludo
AACE
(Asociación de Autores de Cómic de España)

02 junio 2010

LOS MUERTOS VIVIENTES

Ya os lo recomendé por estas fechas el año pasado, pero es que la colección de Los Muertos Vivientes no pierde fuelle con el paso de los meses. Estamos con el tomo diez (que incluye los números 55 al 60 de la edición USA) y la trama creada magistralmente por Robert Kirkman, y llevada a cabo con maestría por Charlie Adlard, me sigue pareciendo lo más interesante que se puede leer en la actualidad, muy por encima de la media de publicaciones que se encuentran hoy en día en las tiendas especializadas.

De este tomo, me quedo sobre todo con la larga conversación entre Rick, que es el protagonista desde el comienzo, y Abraham, un tipo con pinta de militar que se unió al grupo de supervivientes en el tomo anterior, junto con dos personas más. Os pongo un poco en antecedentes; Rick y Abraham no se fían el uno del otro, hasta el punto de querer matarse. Pero un traumático incidente - que no voy a contar claro -, hace que Abraham se sincere con Rick contando las burradas que ha hecho para sobrevivir y vengar a los suyos. Éste, que está pasando por el mismo tránsito, le suelta lo que viene a continuación...

ACTUALIZADO
Un enlace con las primeras imagenes de producción de la serie que se está cociendo sobre esta joya que es Los Muertos Vivientes. Dirige Frank Darabont, y si alguien ha visto La Niebla, ya sabrá que la elección es perfecta, porque en el desarrollo de la trama, el personaje interpretado por Thomas Jane también ha de cuidar de su hijo en solitario.

27 mayo 2010

FINALISTA EN LOS PREMIOS LA ISLA DE LAS LETRAS

Pues después de mucho tiempo sin hablar de Lawless Island I por estos lares, vengo a retomar el hilo con una buena noticia, y es que ayer mismo me enteré que estamos dentro de la terna de finalistas de la Iª Edición de Premios Atlantis de Narrativa La Isla de las Letras, en la categoría de género policiaco, negro y de terror.

Está claro que no son los Planeta, pero tampoco somos nosotros Millás, Savater o Caso, y a mí particularmente me hace especial ilusión en este momento. Competimos con otros cuatro libros en la mencionada categoría, y la decisión de que nos llevemos el gato al agua o no, está en manos de un jurado compuesto por José Luis Muñoz, Antonio Dyaz, Javier Vázquez Losada y Carlos Salem.

El resultado de sus deliberaciones no se conocerá hasta el mes de octubre, así que como dijo Julio Cesar, la suerte está echada.

Más información pinchando en este enlace.

20 mayo 2010

RACIÓN DE ENLACES (III)

Habiendo faltado la de abril, aquí os dejo con un surtido variado de enlaces que me han llamado la atención en lo que llevamos de mayo:
  1. Entrevista corta, pero muy interesante, de Toni Boix en Zona Negativa a Raule y Roger Ibañez sobre el universo Jazz Maynard.
  2. Extracto del libro Tales from the Script, donde Larry Cohen, prólifico guionista con más de cincuenta años de carrera a la chepa, habla sobre el problema con que se encuentra ahora un guionista a la hora de desarrollar su historia. El tal Robert McKee al que se menciona, es un profesor de escritura creativa que se ha forrado a costa de impartir sus conocimientos con el seminario llamada El Guión, que el otro día curiosamente pude ver en formato libro en la FNAC.
  3. Blog en el que se hace lo que yo pretendo con la sección de La chica del viernes en Actualidad Comic, pero mucho más currado. Merece la pena y yo que este chaval, lo editaba en formato papel. A mí me vendía uno seguro.
  4. Y una nueva propuesta del amigo Angux, quién ha tenido la amabilidad de invitarme por correo a participar. Se trata de V Viñetas, un blog en el que se desgranan los entresijos de un cómic con la ayuda de los comentarios. A ver si saco tiempo para poner mi granito de arena a esta genial iniciativa.

11 mayo 2010

FRANK FRAZETTA RIP

Hoy a muerto uno de los grandes ilustradores del último lustro sin exagerar: Frank Frazetta. Yo lo descubrí hace ya unos cuantos años, un día que estuvimos el señor Roberto Corral y un servidor en Elektra Comics, comprando (y aguantando al personal que pulula por allí) los tebeos del mes, y en la parte de saldos a la que siempre hacía una obligada visita (soy un ratón ya lo se) tuve la suerte de encontrar Icon: A retrospective by the Grand Master of Fantastic Art, de Underwood Books, en su versión original por menos de mil calas de las de entonces. Ni qué decir tiene que me lo llevé y aquí lo tengo conmigo, guardado como oro en paño.

Seguro que con su muerte se contará de su estrecha relación con el mundo del cine, haciendo carteles y póster de películas como What’s new Pussycat?, El baile de los vampiros o Abierto hasta el amanecer entre otras, de su faceta de caricaturista o de la belleza de sus mujeres de carnes hermosas. También de sus interpretaciones de personajes clásicos como Conán de Robert E. Howard, o John Carter de Marte de Edgar Rice Burroughs, de sus creaciones como Death Dealer, o de como tuvo que aprender a dibujar con la mano izquierda cuando empezaron a darle algunos infartos que le impedían usar la diestra.

Aquí debajo os dejo cuatro vídeos que he pillado de la web Ain´t It Cool, donde se pueden ver algunas de las ilustraciones que ha dejado Frazetta a lo largo de más de cincuenta años de carrera.








06 mayo 2010

BATMAN XXX

Parodia de la mítica serie de los 60, cuando Adam West hacía de un Batman apto para todos los públicos. Sobra cualquier tipo de comentario, salvo el de apuntar como se lo curran con las porno de hoy en día. Gracias al amigo Roberto por el soplo.

30 abril 2010

PRIMERA IMAGEN DE THOR

Del Thor de carne y hueso me refiero. Es la primera imagen del actor Chris Hemsworth caracterizado como el Dios del Trueno para la película que está dirigiendo Kenneth Branagh, y que tiene como fecha de estreno prevista el 6 de mayo de 2011. Además, algo se podrá ver del personaje a modo de adelanto (aunque me parece que salé al final así que no os mováis del asiento) en Iron Man 2, que se estrena hoy y que no está recibiendo las mismas alabanzas que la primera entrega precisamente. Habrá que verla para opinar con motivo.

23 abril 2010

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Como muchos sabréis, y sino para eso estoy yo aquí, hoy es el Día del Libro, y como me sabe mal no poner un post en fecha tan señalado, aquí me tenéis, ofreciendo lo poco que pueda de mi puño y letra.

Si recordáis los habituales del blog, hace ya más de dos años (se dice pronto) Maese Díaz y un servidor se embarcaron en la tarea de recrear aventuras alternativas de La Liga de los Caballeros Extraordinarios, a modo de fan fiction para la web de Action Tales. Y en nuestro empeño conseguimos sacar adelante un par de entregas, pero nos quedamos en la tercera que yo mismo adelantaba sacar en breve aquí.

Por desgracia, el tiempo no nos ha permitido seguir en la tarea y allí se murió el tema, pero por acabar el argumento presentado en los dos primeros capítulos, lo fui acabando poco a poco y ha estado cogiendo polvo cibernético hasta que hoy me he acordado.

Así que en el Día del Libro os dejo el tercer y último capítulo de El Retorno del Destripador, que podéis descargar pinchando en este enlace. Y si queréis refrescar la memoria leyendo las dos primeras entregas y viendo las excelsas portadas de Javi lo podéis hacer pinchando aquí.

The League of Extraordinary Gentlemen Century 1910
sale el mes que viene por menos de cinco euros.

18 abril 2010

PROXIMAMENTE

Historia corta para Revista Barricada. Stop. Dibujo de Roberto Corral y color de Juan Aragón. Stop. Zombies en la Primera Guerra Mundial. Stop. Más detalles dentro de poco. Stop.

14 abril 2010

RAULE Y ROGER LO HAN VUELTO A HACER

Pues sí, esta pareja de hecho creativa ha vuelto a perpretar una delicatessen comiquera con el cuarto álbum de Jazz Maynard, titulado Sin Esperanza. Fuí a comprarlo el sábado 10 porque el día antes que se supone que era la fecha de lanzamiento, no lo habían traído todavía. Así en caliente y con solo una leída en el cuerpo tengo que decir que he encontrado lo que esperaba... y mucho más.

Están los elementos reconocibles del universo Maynard, como esa relación que siempre encuentra algún obstáculo entre Jazz y Lucía, Judas Melchiot haciendo de las suyas en la sombra, Teo metiéndose en problemas, el Inspector Blanc intentando salvar el mundo a su manera... y encima le sumamos ahora nuevos secundarios como un aspirante más a capo de El Raval llamado Calígula (con un rostro que me recuerda al que siempre he tenido en la cabeza de Gengis Kan) y su enigmática sobrina Maribel, o una antigua conquista de Jazz llamada Diana y su padre, Lord Archer, que le ofrecen uno de esos trabajos que solo pueden hacer los mejores ladrones, así que no se puede pedir más sinceramente.

Con el guión de Raule me da la impresión que mi amigo consigue hacer una increíble pero difícil jugada a tres bandas, ya que a la vez que sirve como episodio para cerrar elementos del final del primer arco argumental (los tres primeros álbumes), pone en juego de nuevo la partida desde el principio para Jazz, con otro trabajo para sus habilidades delictivas y algunas piezas nuevas en el tablero, y de paso queda cristalino que por mucho que quiera, el pobre Jazz es lo que es, y no va a poder escapar de ello por mucho que se empeñe en aras del bienestar de su familia y amigos.

La evolución en el trazo de Roger Ibáñez es notable. He estado mirando el primer álbum y del tono caricaturesco que le daba sobre todo a la cara del protagonista ya no queda casi nada, por no decir nada. Y sus mujeres son tan bonitas que a este paso se va a convertir en el aspirante al cetro de "yo pintolasmujeresmásbellasysensuales" que ostenta Milo Manara. Eso sí, me ha sorprendido el uso de la ilustración a toda página por primera vez desde la publicación del primer álbum.

En fin, que os puedo decir más, que si tenéis ocasión de acercaros al personaje a través de alguno de los cuatro tomos publicados por Diábolo Ediciones, estoy convencido que os va a enganchar tanto como lo ha hecho conmigo.

07 abril 2010

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL

Me acabo de enterar ahora que el pasado día 2 de abril es declarado como Día Internacional del Libro Infantil, que como todos estos eventos sirve para recordar una vez al año cosas que deberían tener presencia permanente en los medios de comunicación. O al menos tanto como la bazofía que entra a díario en los hogares de este país. Aunque mucho me temo que eso es una batalla perdida, no me voy a cansar de predicar en mi desierto.

Como decían en La Bola de Cristal... si no quieres ser como ellos lee.

23 marzo 2010

DE GUIONISTAS Y GUIONES

Como sabéis los asiduos por estos lares, hace tiempo que soy socio de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE). Pues bien, hace unos días, se ha inaugurado un blog dedicado a los guionistas que están asociados y que han tenido a bien el figurar de momento en dicho blog. Y digo lo de han tenido a bien, porque de momento solo unos pocos hemos mandado nuestro perfil.

Lo interesante es que anexado a ese blog hay otro que funciona como banco de guiones, en donde se pueden encontrar algunas muestras de los socios. Yo ya he dejado un par de guiones, así que el que tenga curiosidad por leerlos puede hacerlo pinchando en este enlace.