30 abril 2010

PRIMERA IMAGEN DE THOR

Del Thor de carne y hueso me refiero. Es la primera imagen del actor Chris Hemsworth caracterizado como el Dios del Trueno para la película que está dirigiendo Kenneth Branagh, y que tiene como fecha de estreno prevista el 6 de mayo de 2011. Además, algo se podrá ver del personaje a modo de adelanto (aunque me parece que salé al final así que no os mováis del asiento) en Iron Man 2, que se estrena hoy y que no está recibiendo las mismas alabanzas que la primera entrega precisamente. Habrá que verla para opinar con motivo.

23 abril 2010

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Como muchos sabréis, y sino para eso estoy yo aquí, hoy es el Día del Libro, y como me sabe mal no poner un post en fecha tan señalado, aquí me tenéis, ofreciendo lo poco que pueda de mi puño y letra.

Si recordáis los habituales del blog, hace ya más de dos años (se dice pronto) Maese Díaz y un servidor se embarcaron en la tarea de recrear aventuras alternativas de La Liga de los Caballeros Extraordinarios, a modo de fan fiction para la web de Action Tales. Y en nuestro empeño conseguimos sacar adelante un par de entregas, pero nos quedamos en la tercera que yo mismo adelantaba sacar en breve aquí.

Por desgracia, el tiempo no nos ha permitido seguir en la tarea y allí se murió el tema, pero por acabar el argumento presentado en los dos primeros capítulos, lo fui acabando poco a poco y ha estado cogiendo polvo cibernético hasta que hoy me he acordado.

Así que en el Día del Libro os dejo el tercer y último capítulo de El Retorno del Destripador, que podéis descargar pinchando en este enlace. Y si queréis refrescar la memoria leyendo las dos primeras entregas y viendo las excelsas portadas de Javi lo podéis hacer pinchando aquí.

The League of Extraordinary Gentlemen Century 1910
sale el mes que viene por menos de cinco euros.

18 abril 2010

PROXIMAMENTE

Historia corta para Revista Barricada. Stop. Dibujo de Roberto Corral y color de Juan Aragón. Stop. Zombies en la Primera Guerra Mundial. Stop. Más detalles dentro de poco. Stop.

14 abril 2010

RAULE Y ROGER LO HAN VUELTO A HACER

Pues sí, esta pareja de hecho creativa ha vuelto a perpretar una delicatessen comiquera con el cuarto álbum de Jazz Maynard, titulado Sin Esperanza. Fuí a comprarlo el sábado 10 porque el día antes que se supone que era la fecha de lanzamiento, no lo habían traído todavía. Así en caliente y con solo una leída en el cuerpo tengo que decir que he encontrado lo que esperaba... y mucho más.

Están los elementos reconocibles del universo Maynard, como esa relación que siempre encuentra algún obstáculo entre Jazz y Lucía, Judas Melchiot haciendo de las suyas en la sombra, Teo metiéndose en problemas, el Inspector Blanc intentando salvar el mundo a su manera... y encima le sumamos ahora nuevos secundarios como un aspirante más a capo de El Raval llamado Calígula (con un rostro que me recuerda al que siempre he tenido en la cabeza de Gengis Kan) y su enigmática sobrina Maribel, o una antigua conquista de Jazz llamada Diana y su padre, Lord Archer, que le ofrecen uno de esos trabajos que solo pueden hacer los mejores ladrones, así que no se puede pedir más sinceramente.

Con el guión de Raule me da la impresión que mi amigo consigue hacer una increíble pero difícil jugada a tres bandas, ya que a la vez que sirve como episodio para cerrar elementos del final del primer arco argumental (los tres primeros álbumes), pone en juego de nuevo la partida desde el principio para Jazz, con otro trabajo para sus habilidades delictivas y algunas piezas nuevas en el tablero, y de paso queda cristalino que por mucho que quiera, el pobre Jazz es lo que es, y no va a poder escapar de ello por mucho que se empeñe en aras del bienestar de su familia y amigos.

La evolución en el trazo de Roger Ibáñez es notable. He estado mirando el primer álbum y del tono caricaturesco que le daba sobre todo a la cara del protagonista ya no queda casi nada, por no decir nada. Y sus mujeres son tan bonitas que a este paso se va a convertir en el aspirante al cetro de "yo pintolasmujeresmásbellasysensuales" que ostenta Milo Manara. Eso sí, me ha sorprendido el uso de la ilustración a toda página por primera vez desde la publicación del primer álbum.

En fin, que os puedo decir más, que si tenéis ocasión de acercaros al personaje a través de alguno de los cuatro tomos publicados por Diábolo Ediciones, estoy convencido que os va a enganchar tanto como lo ha hecho conmigo.

07 abril 2010

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL

Me acabo de enterar ahora que el pasado día 2 de abril es declarado como Día Internacional del Libro Infantil, que como todos estos eventos sirve para recordar una vez al año cosas que deberían tener presencia permanente en los medios de comunicación. O al menos tanto como la bazofía que entra a díario en los hogares de este país. Aunque mucho me temo que eso es una batalla perdida, no me voy a cansar de predicar en mi desierto.

Como decían en La Bola de Cristal... si no quieres ser como ellos lee.

23 marzo 2010

DE GUIONISTAS Y GUIONES

Como sabéis los asiduos por estos lares, hace tiempo que soy socio de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE). Pues bien, hace unos días, se ha inaugurado un blog dedicado a los guionistas que están asociados y que han tenido a bien el figurar de momento en dicho blog. Y digo lo de han tenido a bien, porque de momento solo unos pocos hemos mandado nuestro perfil.

Lo interesante es que anexado a ese blog hay otro que funciona como banco de guiones, en donde se pueden encontrar algunas muestras de los socios. Yo ya he dejado un par de guiones, así que el que tenga curiosidad por leerlos puede hacerlo pinchando en este enlace.

12 marzo 2010

MI ÚLTIMA ADQUISICIÓN...

... en Ebay por un precio más que razonable de 4 € (2 € más otros 2 € del envío). Contiene tres historias, El cadáver que es la más larga, Zapatos de hierro y Baba Yaga. Y es que no me pude resistir al arte de Mignola.

10 marzo 2010

TERMINÉ NOCTURNA

Aún tengo fresco el final de NOCTURNA, el libro que afortunadamente me tocó en el concurso organizado por la web mexicana de música metal Search and Destroy. Y digo afortunadamente porque aunque me ha parecido una lectura entretenida, creo que si hubiera tenido que pagar los 22 € que cuesta, seguramente no me lo hubiera parecido tanto. Y es que sinceramente esperaba más, con lo cual la culpa es mía y de mis expectativas, porque en honor a la verdad, el hecho que Guillermo del Toro sea un excelente director, no garantiza que también sea un escritor del mismo calibre.

El inicio me parece un poco fallido, así como el exceso por entrar en detalles con la parafernalia del aeropuerto Kennedy, o las descripciones de los trajes o los aparatos que Eph y Nora, miembros del CDC y protagonistas de esta primera parte de la trilogia de la oscuridad, utilizan para evitar contagios cuando examinan el misterioso avión que aterriza desde Berlín con (casi) todos sus pasajeros muertos.

Después es cierto que coge ritmo e interés, a medida que comienzan a sucederse los hechos que pueden llevar a una Nueva York post 11S a convertirse en un auténtico nido de vampiros. Pero estos no son vampiros al uso ojo, ni tienen colmillos, ni tocan el piano a la pava que se enamora de ellos. Si habéis visto Blade 2 (dirigida por del Toro), os podéis hacer una ligera idea de a lo que se tienen que enfrentar los dos científicos, ayudados por un sosias del profesor Van Helsing, llamado Abraham Setrakian, que es posiblemente el personaje que sostiene la novela hasta el final sin que decaiga el aliciente.

Me voy a quedar con las ganas de saber como continua la historia en la segunda entrega y como acaba en la tercera, a no ser que lo saquen en una edición de bolsillo más asequible para el idem, o me toquen en sendos concursos.

- Tronqui, dame una moneditaaaaa -

08 marzo 2010

RACIÓN DE ENLACES (II)

Ración de enlaces mensual, que incluye febrero y lo que llevamos de marzo:
  1. Revista DIBUJANTES número 3, gratis y en pdf, muy recomendable.
  2. Veinte reglas para escribir ficción.
  3. Marko Djurdjevik dando una lección sobre los detalles que lo hacen grande.
  4. Sushi Online, los 12 números de la revista digital de FH Navarro.
  5. El Hojeador, blog de Angux, uno de los más interesantes que visito en los últimos meses.

04 marzo 2010

ESTA PERRA VIDA (SEGUNDA PARTE)

Pues lo prometido es deuda. Hace una semana os dejaba con las cuatro páginas de Abel Cicero para el capítulo uno de ESTA PERRA VIDA, y hoy os pongo las cuatro de David Llorente para el capítulo tres, que se llama Una mala racha. Espero que lo disfrutéis tanto como yo al verlo por primera vez.

22 febrero 2010

ESTA PERRA VIDA (PRIMERA PARTE)

Hace bastantes meses os hablé de un proyecto que tenía en marcha, y que por aquel entonces se llamaba VIDAS PERRAS. Con el tiempo le quise cambiar de nombre, para que no sonara demasiado al de la película Amores Perros, y le puse ESTA PERRA VIDA. Contaba con dos colaboradores de lujo en el apartado gráfico, por un lado Abel Cicero, y por otro David Llorente.

La idea por aquel entonces era que cada uno se ocupara de dos capítulos, de los cuatro que componen la historia en su conjunto. Con el tiempo, cada uno de ellos se ha portado de diez, ya que ambos acabaron las cuatro páginas de las que hablamos para montar un PDF y moverlo por diversas editoriales. Lastima que no haya habido respuesta (de momento) por parte de ninguna, porque este es uno de esos proyectos que por nada del mundo me gustaría meter en el baúl de los recuerdos.

Lo malo es que David ha tenido que abandonar su capítulo por motivos laborales, y es que se ha ido a trabajar a Londres, donde espero que le vayan las cosas muy bien. Eso seguramente obligará a que otro dibujante (se buscan hombres para peligroso viaje... como dijo en su día Shackleton) tenga que comenzar de cero dicho capítulo en previsión de que finalmente haya alguna editorial que tenga a bien publicarnos.

Por lo pronto, aquí os dejo las cuatro páginas de Abel, que corresponden con las cuatro primeras páginas del primer capítulo (Me llamo Luca), y por ende, de la historia en general. Más adelante os pondré las cuatro páginas que hizo David para el segundo capítulo.




09 febrero 2010

ILUSTRACIÓN DE LAWLESS ISLAND II

Hace algo más de una semana, el gran Roberto Corral puso una ilustración tremenda en su blog, relacionada con lo que será la segunda entrega de Lawless Island. En ella se podían ver a Liss Conway y Peter Murphy, los dos policías que comparten protagonismo con Dante Sthompanaro en el primer libro. Pero en primer plano está el nuevo personaje que voy a introducir en esta ocasión: Sonny Sabanah, un detective nada convencional, que ha acabado haciendo lo que hace un poco de rebote. Ya lo puse hace poco en el blog del libro, pero también debía ponerlo aquí.

El caso es que el amigo Miguel (aka miguelgeo2) me dio la brillante idea de hacer una especie de concurso para elegir la portada del segundo libro, que está ahora mismo en pañales ojo, porque no tengo un segundo para ponerme con el desarrollo de las tramas que tengo previstas. Eso quiere decir que todo el que quiera participar tiene tiempo de sobra para hacerlo. Como aquí nos conocemos todos los que entramos, ya sabéis mi correo para mandarme las ilustraciones, aunque estará abierto a todo el que se anime claro. Ya pondré más adelante un post en el blog del libro para oficializar el asunto, ya que allí será donde vaya colgando todas las ilustraciones que me mandéis, además de la encuesta para votar al preferido, porque yo no me pienso mojar a la hora de escoger.

Como es natural, el que quiera participar, puede pedirme información sobre algunos de los personajes que salen en el segundo tomo, para que les pueda dar descripciones físicas más que nada, porque lo que es el entorno en el que se mueven sigue siendo el mismo obviamente.

25 enero 2010

¡YA TENGO NOCTURNA!

Por fin tengo en mi casa el libro de Guillermo del Toro y Chuck Hogan que me tocó a finales de año en un concurso que organizaba la web mexicana de música metal, Search and Destroy. La verdad es que ha recorrido un largo camino para llegar hasta Málaga, pero la espera ha merecido la pena porque como me avisaron desde la web, se trata de una edición especial que viene, no con un calendario o una camiseta como en España, sino con una funda como las que usan los forenses para meter a los muertos, con su etiqueta avisando de lo que hay dentro y todo. Aquí debajo os pongo una foto de no muy buena calidad (culpa de mi móvil), donde no se aprecia lo que pone en la etiqueta pero que he podido escanear para que lo podáis ver con detalle. Ahora toca leerlo a ver qué tal...


22 enero 2010

VA DE RESEÑAS (I)

CRÓNICA GALÁCTICA I. DANZA DE LEALTAD.
Carlos Moreno Martín.


Danza de Lealtad es la primera de las partes (tres en concreto) dentro de Crónica Galáctica, heredera de las aventuras legadas por George Lucas en su primera trilogía de la saga Star Wars, y que influye de manera notoria tanto en la forma como en el fondo de lo que Carlos cuenta en su historia. Nada más entrar en materia nos encontramos con la siguiente frase "El gran sol ya estaba saliendo en el pequeño planeta de Looner, en el lugar más alejado de la galaxia" a la que solo le faltan los cuatro puntos suspensivos y la música de John Williams de fondo. Crónica Galáctica es pues, en palabras de su propio autor, una space opera en toda regla.

Nada más entrar en materia me encuentro con que los principales protagonistas de la trama son Dorian Larkin y Moon, nombres que me hacen venir a la cabeza el de Dorian Hawkmoon, personaje nacido de la fértil imaginación de Michael Moorcock, y una de las entidades del Campeón Eterno (junto con Corum, Erekosë, Elric, Oswald Bastable o Jerry Cornelius entre otros) y ya solo por eso tiene toda mi atención.

La trama es bastante ágil y eso es de agradecer, porque nada más arrancar, a la pobre Moon ya la han secuestrado y sin comerlo ni beberlo se ve envuelta en medio de un escarceo (no amoroso precisamente) entre Larkin, miembro de la Resistencia (en vez de la Alianza) y los soldados de la Guardia Real (el Imperio flota en el ambiente) Una escena enlaza con otra, sin pausa ni cortes para irnos a otro escenario con personajes diferentes, salvo pequeños interludios que actúan como pistas para preparar el terreno de lo que acabará sucediendo. La actitud de Moon pasa de ser hostil (incluso algo cargante en ocasiones) hacia Larkin dado lo que sabe de él a través de la propaganda monárquica, a sumarse a la cruzada llevada a cabo por la variopinta tripulación de El Heraldo Espacial. Ese es otro de los puntos fuertes de la historia, la confección de unos personajes con cierto carisma y roles muy definidos, que hacen que a pesar de no saber nada de su pasado (de momento), se puedan comprender sus actos sin dificultades. También he detectado un pequeño homenaje a una de mis series favoritas de siempre llegando al final del relato: V, y no puedo contar más sin destripar parte del argumento.

Con abundancia de conversaciones, el relato se lee con sumo gusto, con algunas sorpresas reconocibles si tenemos en cuenta las fuentes de las que bebe, y sin excesivos parones por descripciones cargadas de adornos literarios, lo que hace que aunque se disponga de poco tiempo, no sirva como excusa para echarle un rato entretenido a esta primera parte, que promete ser la punta del iceberg de un texto mayor, que irá mejorando en las siguientes entregas como el propio autor ha amenazado ya.


Blog de la saga.
Site donde comprar la primera entrega.