22 febrero 2010

ESTA PERRA VIDA (PRIMERA PARTE)

Hace bastantes meses os hablé de un proyecto que tenía en marcha, y que por aquel entonces se llamaba VIDAS PERRAS. Con el tiempo le quise cambiar de nombre, para que no sonara demasiado al de la película Amores Perros, y le puse ESTA PERRA VIDA. Contaba con dos colaboradores de lujo en el apartado gráfico, por un lado Abel Cicero, y por otro David Llorente.

La idea por aquel entonces era que cada uno se ocupara de dos capítulos, de los cuatro que componen la historia en su conjunto. Con el tiempo, cada uno de ellos se ha portado de diez, ya que ambos acabaron las cuatro páginas de las que hablamos para montar un PDF y moverlo por diversas editoriales. Lastima que no haya habido respuesta (de momento) por parte de ninguna, porque este es uno de esos proyectos que por nada del mundo me gustaría meter en el baúl de los recuerdos.

Lo malo es que David ha tenido que abandonar su capítulo por motivos laborales, y es que se ha ido a trabajar a Londres, donde espero que le vayan las cosas muy bien. Eso seguramente obligará a que otro dibujante (se buscan hombres para peligroso viaje... como dijo en su día Shackleton) tenga que comenzar de cero dicho capítulo en previsión de que finalmente haya alguna editorial que tenga a bien publicarnos.

Por lo pronto, aquí os dejo las cuatro páginas de Abel, que corresponden con las cuatro primeras páginas del primer capítulo (Me llamo Luca), y por ende, de la historia en general. Más adelante os pondré las cuatro páginas que hizo David para el segundo capítulo.




09 febrero 2010

ILUSTRACIÓN DE LAWLESS ISLAND II

Hace algo más de una semana, el gran Roberto Corral puso una ilustración tremenda en su blog, relacionada con lo que será la segunda entrega de Lawless Island. En ella se podían ver a Liss Conway y Peter Murphy, los dos policías que comparten protagonismo con Dante Sthompanaro en el primer libro. Pero en primer plano está el nuevo personaje que voy a introducir en esta ocasión: Sonny Sabanah, un detective nada convencional, que ha acabado haciendo lo que hace un poco de rebote. Ya lo puse hace poco en el blog del libro, pero también debía ponerlo aquí.

El caso es que el amigo Miguel (aka miguelgeo2) me dio la brillante idea de hacer una especie de concurso para elegir la portada del segundo libro, que está ahora mismo en pañales ojo, porque no tengo un segundo para ponerme con el desarrollo de las tramas que tengo previstas. Eso quiere decir que todo el que quiera participar tiene tiempo de sobra para hacerlo. Como aquí nos conocemos todos los que entramos, ya sabéis mi correo para mandarme las ilustraciones, aunque estará abierto a todo el que se anime claro. Ya pondré más adelante un post en el blog del libro para oficializar el asunto, ya que allí será donde vaya colgando todas las ilustraciones que me mandéis, además de la encuesta para votar al preferido, porque yo no me pienso mojar a la hora de escoger.

Como es natural, el que quiera participar, puede pedirme información sobre algunos de los personajes que salen en el segundo tomo, para que les pueda dar descripciones físicas más que nada, porque lo que es el entorno en el que se mueven sigue siendo el mismo obviamente.

25 enero 2010

¡YA TENGO NOCTURNA!

Por fin tengo en mi casa el libro de Guillermo del Toro y Chuck Hogan que me tocó a finales de año en un concurso que organizaba la web mexicana de música metal, Search and Destroy. La verdad es que ha recorrido un largo camino para llegar hasta Málaga, pero la espera ha merecido la pena porque como me avisaron desde la web, se trata de una edición especial que viene, no con un calendario o una camiseta como en España, sino con una funda como las que usan los forenses para meter a los muertos, con su etiqueta avisando de lo que hay dentro y todo. Aquí debajo os pongo una foto de no muy buena calidad (culpa de mi móvil), donde no se aprecia lo que pone en la etiqueta pero que he podido escanear para que lo podáis ver con detalle. Ahora toca leerlo a ver qué tal...


22 enero 2010

VA DE RESEÑAS (I)

CRÓNICA GALÁCTICA I. DANZA DE LEALTAD.
Carlos Moreno Martín.


Danza de Lealtad es la primera de las partes (tres en concreto) dentro de Crónica Galáctica, heredera de las aventuras legadas por George Lucas en su primera trilogía de la saga Star Wars, y que influye de manera notoria tanto en la forma como en el fondo de lo que Carlos cuenta en su historia. Nada más entrar en materia nos encontramos con la siguiente frase "El gran sol ya estaba saliendo en el pequeño planeta de Looner, en el lugar más alejado de la galaxia" a la que solo le faltan los cuatro puntos suspensivos y la música de John Williams de fondo. Crónica Galáctica es pues, en palabras de su propio autor, una space opera en toda regla.

Nada más entrar en materia me encuentro con que los principales protagonistas de la trama son Dorian Larkin y Moon, nombres que me hacen venir a la cabeza el de Dorian Hawkmoon, personaje nacido de la fértil imaginación de Michael Moorcock, y una de las entidades del Campeón Eterno (junto con Corum, Erekosë, Elric, Oswald Bastable o Jerry Cornelius entre otros) y ya solo por eso tiene toda mi atención.

La trama es bastante ágil y eso es de agradecer, porque nada más arrancar, a la pobre Moon ya la han secuestrado y sin comerlo ni beberlo se ve envuelta en medio de un escarceo (no amoroso precisamente) entre Larkin, miembro de la Resistencia (en vez de la Alianza) y los soldados de la Guardia Real (el Imperio flota en el ambiente) Una escena enlaza con otra, sin pausa ni cortes para irnos a otro escenario con personajes diferentes, salvo pequeños interludios que actúan como pistas para preparar el terreno de lo que acabará sucediendo. La actitud de Moon pasa de ser hostil (incluso algo cargante en ocasiones) hacia Larkin dado lo que sabe de él a través de la propaganda monárquica, a sumarse a la cruzada llevada a cabo por la variopinta tripulación de El Heraldo Espacial. Ese es otro de los puntos fuertes de la historia, la confección de unos personajes con cierto carisma y roles muy definidos, que hacen que a pesar de no saber nada de su pasado (de momento), se puedan comprender sus actos sin dificultades. También he detectado un pequeño homenaje a una de mis series favoritas de siempre llegando al final del relato: V, y no puedo contar más sin destripar parte del argumento.

Con abundancia de conversaciones, el relato se lee con sumo gusto, con algunas sorpresas reconocibles si tenemos en cuenta las fuentes de las que bebe, y sin excesivos parones por descripciones cargadas de adornos literarios, lo que hace que aunque se disponga de poco tiempo, no sirva como excusa para echarle un rato entretenido a esta primera parte, que promete ser la punta del iceberg de un texto mayor, que irá mejorando en las siguientes entregas como el propio autor ha amenazado ya.


Blog de la saga.
Site donde comprar la primera entrega.

18 enero 2010

ABSURDO

Eso es lo que pensé el sábado tras una peculiar charla con la dependienta de la Casa del Libro que abrieron hace poco en Málaga. Y es que llegué con la intención de encargar un ejemplar de Lawless Island I dando por sentado que no lo iban a tener allí, al menos lo que es a la vista. Tras un vistazo rápido a los estantes no lo llegué a ver, así que me fui con el nombre del libro escrito tras el ticket del autobús - y es que la mayoría de las veces al principio tenía que deletrear el título así que ya lo que hago es escribirlo - que me había llevado a la Alameda.

Y entonces viene el despropósito, ya que la susodicha en cuestión me comenta que solo lo tienen en Gran Vía y que aunque lo pida no va a llegar. Me quedé unos segundos pensando en la respuesta que me había dado y le dije con cierta ironía si entonces para comprar un ejemplar en la Casa del Libro tendría que ir hasta Madrid, a lo cual me respondió que sí. Dos cuestiones me asaltan: la primera que si en la web de Casa del Libro se anuncia la disponibilidad de Lawless Island I, no entiendo porque no se puede pedir desde la tienda de Málaga a la de Gran Vía. Y la segunda que si la organización interna es tan peculiar, tampoco me alcanzan las entendederas para comprender porque no se podría pedir directamente a la distribuidora como lo hacen otras librerías de Málaga.

Conclusión: lo que tenía que comprar en esa librería en concreto ya lo he comprado, vamos, que le he puesto la cruz y no se la quito aunque prospere la queja que les he mandado a través del buzón se sugerencias que hay en su web. Ya os contaré si me responden...

13 enero 2010

RACIÓN DE ENLACES (I)

Aquí van tres enlaces, que en el caso de los dos primeros llevo semanas queriendo poner, y que van a dar lugar a la primera sección habitual - pero sin un carácter periódico - en este blog. De vez en cuando pondré una tanda de enlaces que me hayan llamado la atención por las razones que sean, pero estos que dejo a continuación son los primeros:
  1. De la mano de mi amigo Miguel (aka Miguelgeo2), una de esas perlas que deja semanalmente Arturo Pérez-Reverte en XL Semanal, y que por su contenido me ha tocado especialmente la fibra.
  2. Una tira socarrona vista en Entrecomics con la que me he partido lo caja, obra de Michael Kupperman, y que el New Yorker se negó a publicar.
  3. Y para acabar, a pesar de que ya lo he puesto en el blog de Lawless Island, la buena crítica que ha salido hace poco en la web Fantasymundo.

04 enero 2010

2010

Pues ya estamos en este año tan evocador de la ciencia ficción como lo fue el 2001, aunque no creo que Arthur C. Clarke se imaginara que la cosa estaría como está en el mundo cuando escribía esas novelas, entre finales de los setenta y principios de los ochenta.

En fin, primer post del 2010, dedicado a un poco de todo pero nada en concreto. Por un lado decir que este año los Reyes Magos se adaptan a la tan manida crisis y me contento con un libro que descubrí hace poco en la Casa del Libro que han abierto recientemente en Málaga. Se trata de Musashi: La leyenda del Samurai, escrito por Eiji Yoshikawa, y que fue editado en su día por Martinez Roca (de la que tengo también todo lo publicado de Elric de Melniboné por cierto), pero que ahora ha sido recuperado por Quaterni. Es el primer volumen (de tres) sobre las aventuras del más legendario samurai de todos los tiempos: Miyamoto Musashi. Seguro que a Dani le gustará saber de su existencia.


Por otra parte, decir que cada día alucino más con las cosas que se venden en materia de cómics. De visita por la FNAC me quedé a cuadros al ver un taco importante de tebeos como este:


Son 44 páginas con un dibujo que incluso yo creo que podría mejorar, contando la vida de esta tipa, que se está forrando a costa del pavo que le entra a la gente al leer/ver su telenovela de vampiros... ¡y pretenden que se pague casi 8 mortadelos por comprarlo! Pero más allá de eso, que dentro de lo que cabe es lícito, me parece surrealista que haya una pila de ejemplares de esto, y en cambio otras obras mucho más interesantes y mejores no tengan hueco ni siquiera en las estanterías. Por eso, y aunque no comprara muchos cómics allí, he decidido limitar mis adquisiciones en la FNAC a la sección de libros desde el mismo momento que mis ojos se cruzaron con la portada de arriba.

Y lo último ya por hoy; enseñaros un poco más de KLEPTO, el proyecto que estamos sacando entre el gran Juan Albarran y un servidor, puesto que Eric Guillory de momento nos ha tenido que dejar de ayudar con el tema del color, aunque seguramente el propio Juan se encargue de ese apartado también con el tiempo. Hace unos meses os mostré las dos primeras páginas, así como la evolución de la quinta página. Ahora os dejo la tercera entintada y la cuarta a color, a ver que os parecen.


Por cierto, que Juan ha hecho una versión muy buena de Dante Sthompanaro, uno de los protagonistas de mi novela Lawless Island I: Persiguiendo el pasado. Se puede ver en su blog, y en el blog del libro.

21 diciembre 2009

SICARIOS VERÁ LA LUZ

Hace unos meses os dejaba la primera página de una muestra de cinco que habíamos mandado a distintas editoriales Ertito Montana en calidad de dibujante (de calidad), y un servidor como guionista. También os comenté que esperaba poder hablaros de novedades en torno a esta historia. Pues bien, las novedades son que, si la cosa no se tuerce, SICARIOS verá la luz el año que viene (en principio en primavera) de la mano de FX Gràfic. El formato en principio será algo reducido (12 páginas en blanco y negro) que espero que sean solo el primero de unos cuantos números que permitan contar las andanzas de Phil Anselmo y Riot Girl... pero eso dependerá de las ventas obviamente, y ahí es donde entráis vosotros queridos amigos.

No obstante ya iré contando más cosas según vayamos avanzando en la (re)elaboración de las páginas. Por lo pronto, ya contamos con un blog de obligada visita y comentario, obra del propio Ertito, y que ha quedado inaugurada con una ilustración de nuestros protagonistas haciendo lo que mejor saben... matar.

Aquí debajo os dejo con la primera página tal como quedará (con sus acabados) finalmente.

13 diciembre 2009

PERSONAJES DE 47 GUERREROS

El mes pasado ya os comenté que, junto a Agustín Garriga, estoy haciendo una historia llamada 47 Guerreros, que no es otra cosa que una versión libre de la leyenda de los 47 Ronin que asaltaron el castillo de Ako. Pues bien, aquí os dejo con algunos de los bocetos que ha hecho Agustín a lo largo de este tiempo, y que ponen rostro y cuerpo a los principales personajes que intervienen en la trama. Son bastantes así que me guardo algunos para más adelante.
-BRANDEL-
-CIRCE--ROLO-
-FONC-
-SIGURD-

04 diciembre 2009

¡GANADOR DEL CONCURSO NOCTURNA!

Parece ser que la mala sombra que me ha perseguido este año en el aspecto laboral, trata de ser compensada con la fortuna que he tenido con el tema de los concursos a los que suelo escribir habitualmente. Si en diciembre del año pasado me tocó una edición definitiva de El Cazador de Rayos, y en abril me llegó un DVD de Hellboy II por contestar a una pregunta, ayer se completó el ciclo al recibir un correo que me avisaba de haber ganado una edición limitada de la novela Nocturna, escrita mano a mano por el gran Guillermo del Toro y por Chuck Hogan. Para el que no lo sepa, va de vampiros muy en la línea de lo visto en Blade II, asemejando el vampirismo a una epidemia, y alejándolo del romanticismo que últimamente acompaña a este genero... por desgracia.

La web musical mexicana Search and Destroy, puso allá por octubre una serie de preguntas en su web con motivo de una entrevista que le hicieron al director nacido en Jalisco, a las que había que contestar correctamente para entrar en el sorteo de los libros. Las preguntas eran sobre el propio Guillermo del Toro y sobre la novela. Como los enlaces, tanto a la web como al post donde se dan a conocer los tres ganadores y las respuestas a las preguntas, no quieren funcionar, aquí debajo os dejo las cuatro preguntas que había que responder con acierto y sus respectivas soluciones.
1. ¿Cómo se llamó el primer cuento corto escrito por Del Toro?

Doña Lupe.

2. En la novela Nocturna, ¿Qué tipo de vampiro querían representar sus autores?

Un ser monstruoso y sobrenatural alejado de un concepto romántico.

3. ¿Cuál es el nombre del actor fetiche del cineasta jaliscience? Y da el nombre de la serie de televisión por la cual se hizo famoso éste histrión.

Ron Pearlman (La Bella y la Bestia).

4. Menciona el nombre del libro escrito por Chuck Hogan que proximamente será adaptado a la pantalla grande.

Prince Of Thieves.
Ahora a esperar con ansia que llegue el premio desde México. Un premio que, la verdad sea dicha, me ahorra el dinero que pensaba gastarme en comprarlo... y no es que sea de los baratos precisamente.

03 diciembre 2009

UN REPASO RAPIDO

Esta mañana, he leído en Sillón Relax, el blog de Ricardo, un breve repaso a la música, libros y cómics que ha degustado recientemente. Y como me ha parecido una cosa muy interesante, pues ya lo he dejado dicho en un comentario a dicho post, voy a imitar la iniciativa y comentar de forma breve lo que he escuchado o leído últimamente.

En cuanto a la música que me acompaña en mis sesiones intensivas de estudio, lo último que estoy escuchando es la Banda Sonora de El Caballero Oscuro, a cargo de Hans Zimmer y James Newton Howard... tremenda de verdad como la película, y la recomendación de Javier sobre el primer disco en solitario de Chris Cornell: Euphoria Morning. Después de dos pasadas estos días atrás, tengo que decir que es un discazo.

En cuanto a los libros creo que me he leído unos cuantos en un período más o menos corto de tiempo, empezando por El Nombre del Viento de Patrick Rothfuss, que me ha encantado y estoy deseando leer la continuación de las aventuras de Kvothe. Después han venido La Carretera de Cormac McCarthy, que es muy bueno pero no aconsejable para los que caigan fácilmente en la depresión, una recopilación de historias cortas que conseguí con El País de H.P. Lovecraft cumpliendo con mis deseos de tener algo de este singular personaje, y ahora estoy con una recomendación de Roberto Corral: La historia del loco, de John Katzenbach, que lo tengo un poco abandonado pero que me está gustando.

Y por último, pero no por ello menos importante, los cómics que han caído en mis garras en los últimos meses. No han sido muchos porque me estoy volviendo bastante selectivo con el paso de los años, y miro con lupa lo que me compro. Creo, si el alzheimer no se ha empezado a cebar conmigo de forma prematura, que lo último con que me hecho ha sido el tomo de Invencible: Mi marciano favorito, donde Robert Kirkman y Ryan Ottley siguen contando las aventuras de Mark Grayson y el segundo álbum de Ken Games: Feuille, una verdadera maravilla que recomiendo fervientemente. El trabajo de Robledo y Toledano es excelente en todos los aspectos.

Y me despido con una frase mítica que decían en La Bola de Cristal, "sino quieres ser como ellos... lee".

01 diciembre 2009

POSTER DE IRON MAN 2

Iron Man y War Machine... sobran las palabras. Si se parece bastante a la primera hasta me gasto las perras en ir a verla en el cine.

24 noviembre 2009

VARIADO DE AJUSTE DE CUENTAS

Y digo bien lo de variado, porque traigo de todo un poco como en botica, y todo ello se puede ver también en el blog de Gustavo Miñaca, mi socio en este proyecto del que os he hablado un par de veces por estos lares, y que definitivamente se llamará Ajuste de Cuentas.

Tenemos por un lado un par de pruebas para posibles portadas que me gustan bastante, sobre todo la de Adrián del Valle con la chaqueta al hombro.





También hay una composición de los rostros de los verdaderos protagonistas de la historia, Adrián del Valle y Samuel Valenzuela, dos amigos que se ven después de muchos años en circunstancias extremas.


Y por último, una cosa que siempre me ha gustado bastante, los sketches con diferentes expresiones faciales de los personajes, al igual que los que sacan diferentes posturas corporales. En este caso tenemos un poco mezcla de ambas cosas, ya que si bien en el caso de El Guapo la cosa se centra más en el tema de las expresiones, con el personaje de Carla Sáez, su embarazada esposa, podemos ver como Gustavo trabaja alguna pose. Esta última está calentita porque la puso ayer mismo en su blog... ¿qué os parece todo?


20 noviembre 2009

PORTADAS DE AGUSTÍN GARRIGA PARA EURA

Pues Agustín Garriga es un amigo dibujante con el que llevo colaborando desde febrero más o menos, en un proyecto la mar de ambicioso llamado 47 Guerreros, y que es una versión libre de la leyenda de los 47 Ronin, que para el que no la conozca decirle que en este artículo la cuentan con detalle. Aún no he puesto nada, pero el diseño de los personajes y la primera página están hechos.

El caso es que Agustín viene haciendo algunas portadas para Eura Editoriale, la editorial italiana, por mediación de Norma Editorial. Y esta mañana me ha mandado un correo para avisarme de que ya se han publicado, así que al igual que él las ha colocado en su blog, yo las dejo aquí debajo para que las podáis ver. A mí me gustan mucho la verdad, y hay unas cuantas más que no se si veran la luz, pero que merecen mucho la pena.

15 noviembre 2009

PÁGINAS DE XCON

Volvemos con el proyecto que estamos sacando adelante poco a poco entre Sergio Martínez y un servidor: XCON. Si hace menos de un mes, os puse un sketch a lápiz de los personajes, en una pose muy a lo Reservoir Dogs, ahora os voy a enseñar la primera página entintada, y la segunda página a lápiz, que ha colgado el propio Sergio en su blog, de reciente creación, donde tiene otras ilustraciones que son muy buenas, como por ejemplo una versión realmente currada de DOS: Primeros Sintomas, del amigo David Braña.

Las páginas a mi entender son una maravilla, y así se lo he dejado saber en los comentarios del blog, y vía correo electrónico. A ver que os parecen a vosotros que me pedíais que os enseñara algo más del proyecto.