Mostrando entradas con la etiqueta Ibañez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibañez. Mostrar todas las entradas

18 agosto 2010

EL REGALO DE SERGIO

A finales de junio, aprovechando el Mundial de Sudáfrica de fútbol, me dio por poner una pequeña reflexión sobre las editoriales y autores que aprovechan los temas candentes o de moda para sacar cómics cuanto menos cuestionables en su calidad en algunos casos, y con el único afán de hacer caja entre los compradores no habituales. De los ejemplos que puse, el único que dije que me parecía digno de ser comprado, al menos si el dinero tuviera que salir de mi bolsillo, era el de Mortadelo y Filemón (Mundial 2010).

Pues bien, la semana pasada me hizo una visita mi amigo Sergio, y además de una invitación de boda traía debajo del brazo un presente envuelto en papel de regalo. Al abrirlo me encontré con dicho tomo, lo cual me hizo recordar la ilusión con que los recibía cuando de pequeño me los compraban en el kiosco. Aquí debajo os pongo la prueba del delito, que ya he devorado gustoso, y como siempre me ha conseguido divertir con chistes que desde la lejanía con los personajes pueden parecer simples y repetidos, pero que si has crecido con ellos, lo único que les pides es que no cambien como los viejos rockeros.

30 junio 2010

COGIENDO LAS OLAS

Aprovechando el Mundial de Sudáfrica, muchas editoriales han visto filón y se han lanzado a publicar cómics relacionados con el fútbol en general, y algunas más concretamente con la selección española o alguno de sus jugadores. Si os dais un garbeo por vuestra tienda habitual os sorprenderá encontrar más títulos de los que habéis pensado a priori.

Por ejemplo, a bombo y platillo se anunció el de A POR ELLOS!! donde Panini vuelve a hacer alarde de oportunismo como en otras tantas ocasiones, apostando por productos puntuales más que por una línea en la que puedan publicar autores españoles. Aún así, este me parece menos sonrojante que aquellos que sacaron de Estopa, o el de Lorenzo´s Land que me parecían directamente un insulto contra los profesionales que se hacen llamar guionistas.


Glenat ha sacado recientemente LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES, donde Víctor Giménez hace un repaso en clave de humor a la historia de los mundiales, desde el primero disputado en Uruguay. Desde luego, si me dan a elegir con el anterior me quedo con este de todas todas.


Eso sí, el único por el que me rascaría el bolsillo sin pensarlo sería por el de MORTADELO Y FILEMÓN. MUNDIAL 2010, publicado como no por Ediciones B. No hace falta ser un entendido en cómic para saber lo que nos vamos a encontrar en sus páginas, pero aún así, Ibáñez siempre me acaba sacando la risa floja.


Y para acabar el repaso, uno que me ha sorprendido la verdad, SM que últimamente le ha dado por meter el hocico en el mundo del tebeo, ha sacado este FERNANDO TORRES Y EL CÓNSUL DEL EMPERADOR, que no sé yo si le está dando muy buena suerte al de Fuenlabrada la verdad.


En fin, la conclusión es que aún siendo una técnica de lo más lícita, y que puede abrir mercado a los implicados en dichos proyectos, no todo debería moverse en función de lo que esté de moda en cada momento, como por ejemplo las parodias que están haciendo ahora de la apestosa saga Crepúsculo. Será que al intentar ser parte del engranaje, me molesta más que si lo viera desde fuera. O eso o que tengo el día gris.

30 octubre 2009

PALABRA DE IBÁÑEZ

"A ver si sacamos a los niños de esa costumbre que tienen de tocar botoncitos las 24 horas del día, con videojuegos y consolas, que desde muy pequeños tienen horror a esos bichitos negros que se llaman letras y el cómic no puede desaparecer, porque es un primer escalón para que el niño se acostumbre a esos bichitos a través del humor y de una lectura agradable"
El artículo completo de El País pinchando en este enlace.

07 noviembre 2008

GRANDES CLÁSICOS: MORTADELO Y FILEMÓN

¡Qué grandes personajes!. ¡Qué genio Ibañez!. Quién no haya crecido leyendo algo de Mortadelo y Filemón, no ha tenido infancia ni ha tenido nada. Aquí os dejo la primera historia que su creador publicó haya por el año 1958 (hace 50 años, ¡casi nada!), en la famosa revista Pulgarcito. La he encontrado en un blog muy recomendable que se llama Bocadillos de Pensamiento. Me llama poderosamente la atención, los sombreros que llevan los protagonistas, a Filemón fumando en pipa, y a Mortadelo con un paraguas como el que lucía desde hace años otro personaje clásico como Doña Urraca. Yo estoy convencido que nacieron como una especie de trasuntos de Sherlock Holmes y Doctor Watson a la española, y luego fueron evolucionando a lo largo del tiempo.