Mostrando entradas con la etiqueta José Fonollosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Fonollosa. Mostrar todas las entradas

31 octubre 2018

LA CESTA DEL MES #45


El mes de octubre ya está terminando, y con ello llega la habitual sección donde saco lo que, a mi parecer, es reseñable de entre todas las novedades que las editoriales han lanzado. Aquí comienza La cesta del mes:

La Casa de la Penitencia, de Ian Bertram, Peter J. Tomasi y Dave Stewart. Cartoné. Color. 184 páginas. 18.95 €. Habiendo visto esta semana una serie sobre casas encantadas de la que hablo aquí, La Casa de la Penitencia sería el complemento perfecto para pasar un mal/buen rato este mes. La historia está basada en una de esas leyendas americanas que aquí nos llegan de la mano de Iker Jiménez: la mansión misteriosa de Winchester (el de los rifles). Con esta premisa, la heredera de la fortuna es receptora no solo de las riquezas cosechadas a costa de las víctimas de las armas, sino de la locura que invade toda la mansión donde vive.

La Gran Novela de la Patrulla-X, de Ed Piskor. Rústica. Color. 120 páginas. 18 €. Una de las sensaciones de los últimos años. Una titanada de la mano de Piskor (Hip Hop Family Tree), que pretende cascarse un resumen de la historia de los X-Men desde sus inicios, en varios volúmenes (de los cuales este es el primero) y con su estilo que seguro que no hace las delicias de los talibanes del estilo pijamero de los 90. Dándole la voz de la narración a El Vigilante, Piskor logró ganar un Eisner. Lo curioso de este proyecto es que fue el propio Piskor el que se postuló vía redes sociales para meterse en semejante berenjenal.

Revista Cthulhu #19, de Álex OgallaJuan Alcudia, Alba Cardona Gil, Pablo Barbieri, Carina Altonaga, Maria Eugenia Alcatena, CJ Camba, Javi Martos, Iván Ruso, Homero Rios, Gonzalo Ruggieri, Alex Nieto, Edu Molina, Nava, Alfonso Bueno, Alberto Cimadevilla, Bruno Chiroleu, Roberto Barreiro, Hernan Gonzalez, David Braña, Rubén Gil López, César Herce Diaz y Paco Zarco. Rústica. B/N y Color. 100 páginas. 9,95 €. Nuevo número de la revista Cthulhu, con diez años a cuestas y cada vez más en forma. En este tomo con la ración habitual de historias de terror y con autores que ya vienen colaborando, junto a otros que empiezan a participar para esta ocasión.

Vampi, de José Fonollosa. Cartoné. Color. 56 páginas. 12,99 €. Primera obra de la nueva línea para los más jóvenes de Grafito Editorial. De la mano de Fonollosa (Miau, Sex o no sex, Los muertos revivientes, Tomas falsas), Vampi nos trae las aventuras de la hija del Conde Drácula, una pequeña chupasangres que pasa tanto tiempo sola en el castillo que tiene que buscar la manera de entretenerse. ¿Y cómo lo hace? Pues haciendo toda clase de travesuras acompañada de su gato Luna o sentándose a leer un buen libro. La historia viene con los habituales extras made in Grafito, y encuadernado en tapa dura.

Total - 59,89 € que comparado con lo del mes de septiembre es algo más, pero poquito, lo cual sigue dejándonos en el intervalo de menos de 70 euros. 

Alternativa:



Rumble #2. Una pena que es locura, de John Arcudi, James Harren y Dave Stewart. Cartoné. 160 páginas. Color. 17 €. Ya os recomendé allá por junio el primer tomo que Astiberri había traído de Rumble. Y como aquellos primeros números (que confieso que leí en su versión original antes incluso) me supieron a poco de lo buenos que eran, no he cambiado mi criterio en cuanto a seguir recomendando las aventuras de Rathraq, el espantapájaros dios guerrero.


M21Magazine #20. Digital. 39 páginas. Color. 0 €. Por cortesía de Jorge García, os dejo el enlace de descarga de la revista M21 en su vigésimo número,  que cuenta con una portada de David Rubín. Si queréis descargar el resto de los números podéis entrar en la web de la emisora clicando en este enlace.

16 septiembre 2015

YA QUEDA MENOS PARA EL ARCA #3


Desde abril no os hablo de El Arca de las Historietas #3, que estaba previsto que saliera allá por mayo para el Salón del Cómic de Barcelona, pero que finalmente ha ido demorando su lanzamiento un mes y otro por motivos que desconozco en su totalidad. El creador de la criatura y uno de los actuales coordinadores, David Braña, ha desvelado en el blog de la revista la crítica situación por la que ha pasado la publicación, hasta el punto de haber estado a punto de desaparecer. Finalmente, parece que ha conseguido sacar la cabeza del agua para coger una bocanada de aire fresco y seguir dando guerra. De tal manera que El Arca #3 debería estar a la venta dentro de poco en las tiendas especializadas. Este se presenta con una portada de José Fonollosa (Miau, Los Muertos Revivientes) y una entrevista al gran Víctor Mora, creador de iconos como El Capitán Trueno o El Jabato. En el índice de la revista podéis ver que '16 Cuerdas', la historia dibujada por Juan Albarran y escrita por mí, ocupa parte del contenido que se podrá encontrar en este nuevo - y esperemos que no último - número de El Arca de las Historietas.