Pues eso, que la antigua se había quedado sosa. Eso sí, sigo manteniendo el logo que me hizo en su día mi amigo el Sr. Lobo...
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Reina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Reina. Mostrar todas las entradas
20 junio 2011
15 octubre 2008
UN CAPITÁN AMÉRICA GRAN RESERVA
Hace unos días me pasó Miguel (aka señor escroto) una gloría viva del mundo del cómic, una edición de Capitán América con el sello de Ediciones Vértice. Para el que no lo sepa, Ediciones Vértice (no confundir con Grupo Vértice sacrílegos) fue la primera editorial en España en publicar cómics de la Marvel allá por el año 1969 (dentro sintonía del Cuéntame), y a través de ella nuestros mayores (y nosotros de refilón) pudieron disfrutar del arte de uno de los más grandes: Jack Kirby, el Rey. En este tomo la pena es que no se muy bien si el arte es de King Kirby, aunque parece que no.
Lo malo de estas ediciones es que no se respetaba el material original, y las traducciones que se hacían estaban acordes con los tiempos en los que se publicó. De hecho lo lees ahora, y uno que es aspirante a esto de convertirse en escritor de verdad, no puede evitar esbozar una sonrisa leyendo algunos diálogos que podemos calificar de ingenuos para no hacer sangre. Aún así, el argumento de este volumen en concreto me pareció muy acertado, mezclando la típica aventura de superhéroes, con una trama secundaria que toca de lleno el tema de los choques raciales que se produjeron en los años 60 y 70 en Nueva York. Así que después de derrotar a Gárgola Gris, Steve Rogers (al que vemos de agente de policía) y Sam Wilson, más conocido como El Halcón, tendrán que demostrar que un hombre blanco y uno negro pueden ser como hermanos.
Lo malo de estas ediciones es que no se respetaba el material original, y las traducciones que se hacían estaban acordes con los tiempos en los que se publicó. De hecho lo lees ahora, y uno que es aspirante a esto de convertirse en escritor de verdad, no puede evitar esbozar una sonrisa leyendo algunos diálogos que podemos calificar de ingenuos para no hacer sangre. Aún así, el argumento de este volumen en concreto me pareció muy acertado, mezclando la típica aventura de superhéroes, con una trama secundaria que toca de lleno el tema de los choques raciales que se produjeron en los años 60 y 70 en Nueva York. Así que después de derrotar a Gárgola Gris, Steve Rogers (al que vemos de agente de policía) y Sam Wilson, más conocido como El Halcón, tendrán que demostrar que un hombre blanco y uno negro pueden ser como hermanos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)