Me ha parecido de lo más interesante un post que ha puesto
David Muñoz en su
blog, en el que a su vez habla de otra entrada del blog de
Nacho Vigalondo. Aquí debajo os la pongo tal cual, sin añadir ni quitar una coma porque estoy totalmente de acuerdo:
"En mi experiencia como profesor de guión, si bien generalmente los alumnos no parecen tan convencidos de saberlo ya todo (aunque también me he encontrado con casos así), son muchos quienes parecen sentirse únicamente interesados en averiguar dos cosas:
-La fórmula magistral cuya aplicación les permitirá escribir guiones de cine sin esfuerzo.
-Cómo conseguir vender su primer guión o, si lo que les interesa es la televisión, cómo entrar a formar parte del equipo de una serie.
Y la cuestión es que dicha fórmula magistral no existe y que no hay una sola respuesta para la segunda pregunta, sino cientos (o ninguna, dependiendo del caso). Incluso, en los talleres de ALMA que he llevado recientemente –el primero junto a Carlos López, el segundo con Carlos Molinero-, fueron varios los alumnos que nos dejaron claro que no acababan de creerse que lo que estábamos haciendo con ellos (desarrollar la escaleta de un guión partiendo de cero, a base de, sobre todo, dejar volar la imaginación, formulando preguntas e intentando encajar las respuestas en la estructura que habíamos elegido), fuera realmente la manera en la que se escribe un guión de cine. Daba la impresión de que pensaban que por alguna extraña razón estábamos ocultándoles información fundamental que de conocerla les permitiría convertirse en profesionales del guión. Pero no. Escribir es eso. Y sólo se aprende escribiendo. Lo demás son pajas mentales (o recetas inanes de teórico que no ha escrito un guión en su vida y se gana la vida sacándole los cuartos a quienes sí quieren hacerlo). Además, como dice Nacho en su entrada, además de desarrollar un cierto oficio, es importante descubrir quién es uno creativamente, qué temas te interesan, cómo quieres contar tus historias, y eso sólo se descubre haciéndolo. Y afortunadamente, escribir sigue siendo mucho más barato que rodar."