Mostrando entradas con la etiqueta Paul Pope. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Pope. Mostrar todas las entradas

22 marzo 2016

LA CESTA DEL MES #14


La cesta del mes de marzo llega con una buena remesa de novedades suculentas, de las que he seleccionado estas que enumero a continuación:

Escapo, de Paul Pope. Cartoné con sobrecubierta. Color. 160 páginas. 24 €. Desde hace años, cualquier cosa que lleve el nombre de Paul Pope en la portada, es sinónimo de compra segura para servidor. Y es que el artista de Pensilvania no me ha defraudado hasta la fecha. Aquí tampoco tiene pinta. Escapo es la historia de un escapista que pone en riesgo su vida en cada función, mientras bebe los vientos por una funambulista a la que trata de conquistar por todos los medios.

Isabellae 4. Bajo la tumba de 500 reyes, de Raule y Gabor. Cartoné. Color. 48 páginas. 14 €. Cuarto tomo de la estupenda saga de una de nuestras pelirrojas favoritas. Tras las peripecias sufridas en el primer ciclo, Isabellae cambia de aires y se marcha a Irlanda, la tierra de su madre, para ayudar al pueblo celta en su lucha contra ingleses y normandos. Diversión asegurada con Raule y Gabor a los mandos.

¡García! Tomo 2, de Santiago García y Luis Bustos. Rústica con solapas. Blanco y negro, y bitono. 200 páginas. 15 €. Segundo tomo de ¡García!, que sirve para poner cierre a esta brillante apuesta por una historia cargada de crítica hacia la España que nos ha tocado vivir, con los ojos de un superhombre nacido en los años de la dictadura. El actual Premio Nacional del Cómic, Santiago García, y el talentoso Luis Bustos (del que os reseñé no hace tanto Endurance), unen fuerzas para parir este must buy como la copa de un pino.

Constantine: Hellblazer 1, de Ming Doyle, James Tyrion IV, Riley Rossmo y Vanesa del Rey. Rústica. Color. 104 páginas. 9,95 €. El personaje de John Constantine es per se muy atractivo desde que lo crearan Alan Moore y Stephen Bissete. Ahora vuelve en solitario con una nueva colección, que tiene como principal reclamo (aparte de él mismo), unos autores la mar de interesantes, sobre todo Doyle, Rossmo y Vanesa del Rey.

Total - 62,95 € que vuelve a suponer una subida en el presupuesto con respecto a febrero, aunque dentro del límite de los 70 euros en el que nos hemos movido desde el principio.

Alternativas:


Creepy presenta Alex Toth, de Alex Toth. Cartoné. Blanco y negro. 168 páginas. 25 €. Hablar de Alex Toth es hablar del cómic con mayúsculas, negrita, subrayado y todo lo que se os ocurra. Si me dieran a elegir (que no tendrían porqué) entre él y Kirby, creo que me tendría que devanar los sesos para decantarme por uno u otro. Planeta Cómic presenta aquí una recopilación de algunas de sus historias cortas que publicó la revista Creepy entre el año 65 y los 80. Son 21 historias que si alguno no conoce a Toth, haría bien en poner en primer lugar dentro de este subjetivo listado.

Sicarios #2: Colgados en el desierto, de Roberto Corroto y Ertito Montana. Grapa. Color. 32 páginas. 3 €. Con mis disculpas por adelantado por el autobombo, y más si al lado tenemos al maestro Alex Toth, pero este mes es importante que mucha gente sepa que sale el segundo número de Sicarios. En Colgados en el desierto, Phil y Riot se van a encontrar con un peligro muy distinto al que padecieron en Olmito... un peligro de otro mundo.

21 octubre 2015

LA CESTA DEL MES #9


Si en el mes de septiembre ya fue complicado sacar solo cuatro recomendaciones de entre las novedades que se publican en nuestro país, hasta el punto de empezar a meter las alternativas al final de La cesta del mes correspondiente, octubre ha vuelto a suponer otro reto de "qué dedo me corto que me duela menos", incluso añadiendo el par de obras que pueden hacer las veces de comodín, para aquel al que no le guste alguna de las cuatro primeras. Dicho todo esto, ahí van mis recomendaciones:

Corto Maltés. Bajo el sol de medianoche, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Cartoné. Color. 96 páginas. 19,50 €. Imperdible desde que se anunció su salida. Esta era una de las apuestas seguras, y en vista de las críticas y el éxito de ventas que está teniendo con tan pocos días a la venta, todas las expectativas con la vuelta del personaje creado por Hugo Pratt fueron incluso pocas. El trabajo de Díaz Canales y Pellejero es colosal. Además, podéis optar por la edición en B/N con un tamaño mayor por 24 €.
La caída de la casa West, de Paul Pope, J.T. Petty y David Rubín. Bolsillo. Color. 160 páginas. 8,95 € . Segunda parte de las aventuras de Aurora West, que sirven a su vez de preludio para (creo) el lanzamiento de la segunda parte de Battling Boy el año que viene. Esta es una obra que ha encontrado el formato idóneo para ser consumida, porque lo mismo que yo la guardo con todo el cariño del mundo al lado del Battling Boy y El momento de Aurora West, un chavalillo puede leerla, doblarla, dejársela a sus amiguetes y con el tiempo recuperarla con las señales de haber sido devorada en todos los sentidos. Me quito el sombrero con sus autores.
Tyler Cross 2: Angola, de Fabien Nury y Brüno. Cartoné. Color. 112 páginas. 18 €. Si tuviera que quedarme con unas pocas obras con las que disfruté el año pasado, una sería seguramente Tyler Cross 1: Río Bravo. De hecho, la reseñé por aquí en su momento por si queréis saber de ella. Es lógico pues, que esperase como agua de mayo este segundo tomo de una serie que espero que nos siga dando muchas alegrías. En Angola seguimos al protagonista hasta dar con sus huesos en dicha cárcel, una donde cumplir su pena sin sobresaltos no va a ser una tarea sencilla. Prometo reseña en los próximos meses.
Jupiter’s Legacy, de Mark Millar y Frank Quitely. Cartoné. Color. 136 páginas. 15 €. Recopilatorio de los primeros cinco números de esta serie regular publicada originalmente por Image. Aquí lo que me ha movido a seleccionar Jupiter's Legacy es mi devoción por todo lo que hace Quitely, así como la esperanza de que Millar se guarde algunas de las innecesarias florituras con las que adorna sus historias a veces.
=
Total - 61,45 € lo cual significa gastar un poquito más con respecto de los anteriores meses.

Alternativas: 

El mundo a tus pies, de Nadar. Cartoné. Color. 224 páginas. 19,95 €. Después de leer en su momento Papel estrujado, he estado atento a la siguiente obra de Nadar. Así que, con la expectativa del buen sabor de boca que me dejó su debut en el cómic, tengo que decir que no baja ni un ápice de calidad e interés en esta El mundo a tus pies. Se presenta en un siempre maravilloso (al menos para mí) formato apaisado que contiene tres historias con personajes que nos van a resultar muy familiares, ya que seguro que tienen cosas en las que uno se puede reconocer, o al menos conocer a alguien cercano que se pueda asemejar.
o
Capitán Victoria y los Guardianes Galácticos, de Joe Casey y Nathan Fox. Rústica. Color. 144 páginas. 15 €. Esto ha sido más una apuesta a ciegas, porque no conocía los personajes en los que está basado. Me he enterado después que son una de las muchas creaciones del inigualable Jack Kirby, pero lo que más me ha llevado a incluirla dentro de esta tanda es el dibujo de Nathan Fox, que tiene un estilo peculiar de esos que me gustan.

14 agosto 2009

HEAVY LIQUID

Ayer tuve que ir al Carrefour Rosaleda (que es el que más cerca está de mi casa) en modo acompañante, así que mientras mi chica buscaba lo que quería, me fui a la parte de los libros por matar el tiempo más que otra cosa... y me llevé una agradable sorpresa.

Entre una pila desordenada de álbumes para niños de los Gormiti, algún tomo de El Jabato, los clásicos de toda la vida (Mortadelo y Filemón, Superlópez, etc...), una ingente cantidad de revistas dedicadas al Pressing Catch y algunos tebeos de la Marvel y la DC, encontré una de las obras de uno de mis autores favoritos, Paul Pope, que estaba buscando desde hace tiempo: Heavy Liquid. Si os gustan películas como Johnny Mnemonic, Días Extraños, o los libros de William Gibson, seguro que Heavy Liquid no os defrauda.

Pero no queda ahí la cosa, porque mi sorpresa fue mayor cuando me fijé en la etiqueta con que estaba marcada, y vi que costaba 2,50 €. No me lo acabé de creer hasta que la cajera me lo cobró a la salida. Y es que ya sabía que estaba descatalogado y que había que buscar bastante para encontrarlo, aunque a un precio bastante más asequible que el original de 24 €, pero ni por asomo me imaginaba que lo acabaría encontrando en un Carrefour y por tan poco dinero. Sorpresas te da la vida.

Mira que no soy muy partidario que las grandes superficies tengan dentro de su consabida sección de libros, una parte dedicada a los cómics como si fuera una especie de cajón desastre, pero esta vez tengo que decir que me ha venido muy bien.

La próxima semana os escribo algo desde Madrid... mucho ojito con el Cartojal y el Rebujito a los que vayáis a quedaros en la Feria.