22 julio 2023

PRIMERA RESEÑA DE LOS SITIOS DE ZARAGOZA II

 

Primera reseña de Los Sitios de Zaragoza II (Cascaborra Ediciones), de Daniel Coloma y servidor. Muy agradecidos a Duncan de Gross (que ya habló del primer tomo en su día como explica en la videoreseña) y que no sea la última (primer llamamiento de colaboración a cualquiera que quiera hablar de ello). Podéis escuchar la reseña en su canal (¿Cómo quieres que cuente estrellas?) clicando en este enlace. Y en este otro enlace tenéis a un click de distancia el haceros con un ejemplar de Los Sitios de Zaragoza II.

15 julio 2023

THE CATCH

En la pila de lecturas pendientes tenía unas cuantas de buenos amigos. Y una de esas, que no la última que reseñaré (dos ya este año, estoy que lo tiro), es este The Catch. Los más fieles y señeros seguidores de ESDCO podrán recordar que ya hablé de esta obra hace lo menos 4 años, a cuenta de una entrevista con su dibujante y gran persona, Ismael Canales. Por aquel entonces se estaba tratando de financiar la salida del primer número vía Kickstarter. Si queréis leer dicha entrevista podéis clicar aquí.

Hablando de la obra en sí, la edición que tengo en mis manos es la que engloba los tres primeros números de la serie protagonizada por Lucy Chase en lo que vienen a llamar Trade Paperback Edition, que es un tomo en rústica. De la misma manera salió adelante con un crowdfunding exitoso. Por el momento no hay edición en nuestro país, aunque creo que tendría salida comercial dado los referentes que maneja. Ya lo decía Ismael en su charla conmigo: Powers + Gotham Central + Elmore Leonard. Todo bien ahí. 

Las referencias al Powers de Bendis están ahí sin lugar a dudas. Steve Bryant, creador y guionista de la serie, ha bebido de la multipremiada colección dibujada por Michael Avon Oeming en cuanto a un mundo en el que los humanos y los supers han de coexistir en una nada pacífica situación. Sobre todo se nota la referencia al premiado arco de ¿Quién mató a Retro Girl? Como toda historia que se precie, a medida que se sitúa al lector en dicho mundo y se presenta sobre todo a los personajes principales, la trama va derivando en un policiaco que, quizá no sea un Leonard canónico, pero tampoco tira de formulismos manidos en un género que hay veces donde se peca de ello. Muy de agradecer de parte de un admirador ferviente del noir. En cuanto a qué se puede encontrar de Gotham Central, si nos ceñimos (espero que sí) a la colección de Brubaker, Rucka y Lark, puede que el elenco que rodea a Lucy sea un poco como aquellos secundarios que tanto protagonismo tenían en la colección de Batman en la que no salía Batman. Las expresiones que Ismael consigue con los personajes son algo a destacar también. Y muy a destacar en un cómic que podría tender a centrar esfuerzos en poses y composiciones espectaculares. La dupla se completa con un excelente trabajo en el color de Roger Surroca en el primer número, y de Mireia Girbau en los números dos y tres.

Destacable también la cantidad de páginas dedicadas a los extras, con fichas de personajes, portadas originales (hay una por ahí con las tintas del gran Juan Albarrán), portadas alternativas, proceso de creación de páginas interiores, etc. Os dejo con la sinopsis que su guionista hace de la obra, y que da unas cuantas pistas para los que os pique la curiosidad: 

When super-villains like Galactoid, Dron the Conqueror, or Professor Kill are defeated, they're sent to a government maximum security facility. But what about small-timers like Phileas Frost, The Grappler, or the random jump-suited agents of H.A.R.M.? What happens to the bank robbers, jewel thieves, and anonymous henchmen? They post bail. And sometimes, they skip town afterward. That's where Lucy Chase comes in. Lucy comes from a family of law enforcement folks, but spends her days working for bail bondsman Leon Tilman, chasing down costumed criminals who jump bail. Keeping super-powered lowlifes in line is a dangerous job; especially when you don't have super-powers yourself. Skip tracers who specialize in supers are few and far between, keeping Lucy in high demand.

Aunque no se pueda disfrutar de este The Catch aquí, os recomiendo no perder la pista de Ismael próximamente porque en no mucho tiempo veremos algo suyo escrito por el gran Fernando Llor.

04 julio 2023

A LA VENTA LOS SITIOS DE ZARAGOZA II


Pues ya está. Hoy sale a la venta Los Sitios de Zaragoza II, que cuenta el segundo asedio que la capital aragonesa sufrió a manos del ejército napoleónico entre 1808 y 1809. Es una historia que se puede leer de manera independiente del primer tomo, y así está pensada, pero que lo ideal sería tener los dos para comprender el infierno que tuvieron que soportar los zaragozanos durante demasiado tiempo. Entre la salida de un álbum y otro han pasado 3 años, más los que ocupó la elaboración del primero, es un tiempo respetable que ha hecho que le coja especial cariño a Zaragoza. Esta vez acompañado de Dani Coloma, con quien espero repetir en más proyectos, y con la novedad de haberme encargado de la rotulación (que espero que os guste). Edita, como en el primer tomo, Cascaborra Ediciones. Ah, y como ha dicho mi compadre Manu Gutiérrez, coincide en fechas con la salida de la 2ª edición de su 1415: Ceuta. La llave de África, así que doblemente contento.

07 junio 2023

LOS SITIOS DE ZARAGOZA II A LA VENTA EN JULIO


El 4 de julio sale Los Sitios de Zaragoza II con el sello de Cascaborra Ediciones, dibujo de Daniel Coloma y guion mío. Pero no solo guion, ya que es la primera obra larga que rotulo. Una faceta que estoy lejos de controlar, pero de la que disfruto mucho. Espero que el resultado esté al menos acorde con el resto del trabajo. Por cierto, le he cogido mucho cariño a la ciudad de Zaragoza después de este camino que ha durado 4 años desde el desarrollo del primer tomo, que por cierto todavía podéis conseguir clicando en este enlace.

07 abril 2023

ARCONTE

Mucho tiempo ha pasado desde la última vez que me dejé caer por aquí. Si alguno tiene curiosidad puede clicar aquí y leer acerca de ello. De hecho, veréis que comienzo de manera similar a como lo hago ahora, si bien el corte de ambas recomendaciones está algo alejado. 

Os quiero hablar de Arconte, de Fidel Martínez. El ser humano es posiblemente uno de los mayores misterios del universo, aunque suene algo pretencioso. Y uno de los misterios de, valga la redundancia, uno de los mayores misterios es una existencia repleta de contradicciones y contrastes. Esas fueron algunas de las palabras más repetidas en la presentación a la que tuve el placer de asistir en Comic Stores en febrero. Y no seré yo quien le vaya a llevar la contraria al propio creador de una historia. De hecho, la trama de Arconte está plagada de ideas que se contraponen e incluso de un juego narrativo en la disposición simétrica de las páginas. Os animo a dedicarle una segunda lectura solo para ver este tipo de detalles. Al igual que a vislumbrar como los tonos limpios de los exquisitos blancos y negros que usa Fidel, de repente van variando a medida que la trama se acelera y los secretos salen al descubierto.

Arconte habla de la dualidad del ser humano. De cómo una misma mente puede ser capaz de albergar el mayor de los descubrimientos y los instintos más bajos. Esto es una verdad que se puede encontrar en nuestra, a veces, triste realidad. Y Fidel lo personifica en su obra. Le da cuerpo y nombre. Si habéis leído algo acerca del trío protagonista no os costará deducir a quién me refiero aunque sea solo por el nombre. Es como si hubiera un virus llamado Doctor Jekyll y Mister Hyde en nuestro genoma.

Arconte también habla de la memoria. De hecho, en la pequeña introducción que nos encontramos al doblar las primeras páginas se hace referencia a un descubrimiento científico real que sirve de sustento para dos cosas: el juego de palabras con el título de la obra; y precisamente introducir el elemento de la memoria en este cóctel que nos prepara Fidel. La memoria es un elemento que no solo alude a la capacidad para recordar. 

En este punto de la reseña, voy a dejar que sea el propio autor quien explique mucho mejor que yo esto que digo:

Normalmente asociamos la memoria a un tipo muy concreto de memoria, aquella que se encarga de gestionar nuestros recuerdos y experiencias vitales más determinantes. Sin embargo, la memoria es mucho más amplia y compleja. Se trata de un instrumento que nos permite aprender y adaptarnos al entorno que nos rodea. Es la que nos ha permitido, por encima del resto de los mamíferos, situarnos en la cima de la escala evolutiva.

Este párrafo, por cierto, es parte de una extensa entrevista que Jesús Jiménez le hizo para RTVE y que podéis leer aquí. El elemento memoria es algo que va muy ligado a otro vértice del triángulo que presenta Fidel en Arconte. Es algo que determina sus decisiones a un nivel que ni siquiera él llega a ser consciente del todo.

Y Arconte habla además de cómo nuestros fantasmas interiores nos persiguen aunque nos vayamos al rincón más alejado del planeta. El hecho de tener que hacer un viaje a los confines del sistema solar para acabar teniendo que hacer un viaje interno en el que acabar con tus propios demonios para dejar atrás el pasado. Esta es la primera cosa que me vino al acabar de leer el tomo por primera vez, y así se lo hice saber a Fidel.

A estas alturas, es de lógica pensar que os recomiendo fervientemente la lectura de Arconte, y de paso, cualquier cosa que lleve el nombre de Fidel Martínez en su tapa. De hecho, acabo de recordar que hace siete años, ya os recomendé su Fuga de la Muerte aquí. Pero es extensible a toda su obra, bien sea en solitario, bien acompañado por guionistas de la talla de Jorge García.

05 marzo 2023

JULIA CEJAS NOMINADA EN LOS PREMIOS COMIC BARCELONA

Mi socia Julia Cejas está nominada a Mejor autor/a revelación en la edición número 41 del Comic Barcelona. Y quiero pensar que he puesto mi granito de arena para que se lo lleve por Hanan y Genji (Sallybooks).

LOS SITIOS DE ZARAGOZA 2 EN LA RECTA FINAL

Ya queda poco para que disfrutéis de Los Sitios de Zaragoza 2, con el arte de Dani Coloma y guion del que suscribe. Edita Cascaborra Ediciones y creo que puede quedar una bonita dupla con los dos tomos, este y el primero que aún podéis comprar clicando en este enlace, con el arte de Gabi Iglesias.

26 febrero 2023

NUEVA IMPRENTA, NUEVOS FORMATOS PARA SICARIOS

 

Como podéis ver en la imagen que corona esta entrada, estamos probando nuevos formatos con el cambio de imprenta que hemos hecho. No escapa a nadie que los precios se han encarecido cosa mala, y como suele suceder en este tipo de alteraciones, los que pagan el pato al final son los que están al final de la cadena alimenticia. Con el fin de no ser los pagafantas de turno, Zona 00 ha mudado sus intereses (sean pocos o muchos) a otra imprenta. Y aprovechando la coyuntura, estamos probando con formatos nuevos por ejemplo, para el Sicarios Vol. 1: Ruta Suicida, que ahora tiene un tamaño algo mayor que la edición que sacamos tras el éxito de la campaña de crowdfunding en Verkami. No es el único cambio que notaréis si os hacéis con un ejemplar, ya que la cubierta es mate en vez de brillo, y el gramaje de las páginas y la propia cubierta es algo más ligero. Esperamos vuestras opiniones acerca de este nuevo rumbo en cuanto al continente se refiere, porque el contenido tendrá siempre el mismo ADN Zona 00 que ha tenido desde su gestación.

02 febrero 2023

SICARIOS #0: CON ARMAS Y A LO LOCO A LA VENTA EN ZONA 00

 

Han deambulado por el desierto enfrentados a terribles criaturas, los han encerrado e intentado matar de todas las maneras posibles (e imposibles)… ¡pero no pueden con ellos! Phil y Riot, además de irreductibles, son ¡SICARIOS! Si no los conocéis, os brindamos la mejor oportunidad de disfrutar de las impresionantes aventuras de esta pareja de asesinos con su propio código de conducta. Tras agotar dos ediciones en grapa de los 4 números que abarcan el primer volumen de SICARIOS, llega CON ARMAS Y A LO LOCO para seguir completando tu biblioteca de SICARIOS. Ese tomo que mucha gente nos pedía en los stands cuando se llevaban los números sueltos. Pues después de años de escuchar cuándo lo íbamos a sacar, aquí lo tenéis. Lo hemos numerado como TOMO 0 porque RUTA SUICIDA salió como TOMO 1 y cronológicamente es posterior a lo que sucede en este CON ARMAS Y A LO LOCO. Eso sí, va a ser el único que tenga el formato apaisado, cosa que lo hace aún más curioso para los coleccionistas.
 
ESTE TOMO RECOPILATORIO INCLUYE DOS HISTORIAS INÉDITAS EN PAPEL DE SICARIOS ADVENTURES.

10 enero 2023

PRESENTACIÓN EN COMIC STORES

El sábado 21 de enero estaré junto a mi querido Javier Mora en Comic Stores Soho, para presentar (por vez primera en público) Hanan & Genji. Contaremos con Luis Roldán como maestro de ceremonias. Os espero a todos los que podáis/queráis a eso de las 18:00.

08 noviembre 2022

¡QUE VIENEN HANAN Y GENJI!


¡Por fin se hace oficial! Muchos lleváis tiempo preguntando así que aquí lo tenéis, Hanan y Genji (antiguamente Los Zorros de Roppongi Street) llegan el 24 de noviembre de la mano de la gran Julia Cejas y servidor, con el sello de calidad de Sallybooks. Tenía muchas ganas de que salga a la luz porque es una historia en la que hay mucho de lo que yo quiero como lector, como escritor y como tío de los sobrinos que han servido de modelo a los personajes principales. 

Si queréis más información de Hanan y Genji en la web de Sallybooks tenéis la ficha con un pequeño avance-

14 octubre 2022

¡CONSEGUIDO!

 


La historia se volvió a repetir y una vez más, nuestros mecenas han hecho posible la remontada a última hora. Esto sabe como una Champions en el argot futbolero. Mil gracias a las 56 personas que han hecho posible que nos hayan sobrado hasta 29 horas para disfrutar de este triunfo. Tanto Ertito como yo esperamos que el resultado final os guste tanto como para que haya merecido la pena el haberos hechos mecenas de esta campaña.

30 septiembre 2022

YA ESTÁ A LA VENTA PAZ


Ya está a la venta la antología Paz, editada por Serendipia Editorial y cuyos beneficios tras la campaña de crowdfunding que ha financiado la tirada, irán íntegros para las ONG World Central Kitchen (Chef José Andrés) y a Médicos Sin Fronteras en su trabajo a favor de los refugiados/as de Ucrania. Dentro encontraréis una historia llamada Cuerpo a Tierra, que lleva mi firma y la de mi compañera Mer Hidalgo.

Podéis haceros con vuestros ejemplares en librerías o en la página de la editorial, clicando aquí.

31 agosto 2022

ARRANCA LA NUEVA CAMPAÑA DE SICARIOS EN VERKAMI


Acaba de arrancar la campaña para microfinanciar un nuevo/viejo volumen de Sicarios, la serie creada por Ertito Montana y yo hace ya casi siete años. Y decimos nuevo/viejo porque se trata de editar en tomo precisamente las primeras aventuras de Phil y Riot, aquellas que fueron saliendo en formato grapa durante 4 números, pero en este caso sería en glorioso blanco y negro en vez de a color, es decir:

En ese lapso de tiempo que transcurrió desde la primera hasta la cuarta entrega, muchos opinaron que estaría genial que hubiera un recopilatorio para nuevos seguidores, o incluso para aquellos incondicionales que ya tuvieran los cuatro números sueltos. Y esta es la respuesta a aquellas peticiones. La campaña de Verkami (tenéis un link aquí en la parte superior derecha) durará todo el mes de septiembre y primeros de octubre, y el objetivo primordial es recaudar los 1.500 € con que se financiaría la tirada de este volumen 0, más conocido por Con armas y a lo loco

Si os atrae la idea, podéis convertiros en mecenas desde 5 euros y no esperar al final, que suele ser tiempo de estrés para los autores por ver que no se alcanza el objetivo. Menos mal que ni Ertito ni yo lucimos melenón para que se nos caiga el pelo con lo que viene en adelante.

27 julio 2022

ÚLTIMOS DÍAS PARA SER MECENAS DE PAZ

En torno a PAZ | МИР nos hemos reunido 62 autores y autoras en un cómic colectivo gracias al cual, con vuestro apoyo, aportaremos fondos a las ONG World Central Kitchen (Chef José Andrés) y a Médicos Sin Fronteras en su trabajo a favor de los refugiados/as de Ucrania.  Mi participación se cristaliza en una pequeña historia llamada "Cuerpo a Tierra" junto con Mer Hidalgo.

Quedan 4 días para ser parte de los ya 181 mecenas que han hecho su aportación, y que en la medida de esta recibirán unas u otras recompensas. Aunque el primer objetivo que se puso, que era llegar a los 4.500 euros, ya se cumplió hace semanas, la idea es llegar a desbloquear la recompensa de la tapa dura (además de contenido extra y un sorteo entre los mecenas), que estaría en los 5.900 euros. Ahora mismo cuando escribo estas líneas está el contador en 5.348 euros, con lo cual hay posibilidades todavía.

Si has llegado hasta aquí y quieres participar solo has de usar el widget de abajo y tener una cuenta de Verkami obviamente.