No puedo más que recomendar a la gente que ande por Vigo estos días, o los que tengan pensado desplazarse hasta allí el fin de semana, que se acerquen a la Biblioteca Central (calle Joaquín Yáñez nº 6) por un lado para ver los originales de los números que han salido de Sinónimos de Lucro, el fanzine creado entre otros por el amigo David Braña. Él además estará, junto a Davida (“Fuck Comics”), Gabriel Iglesias y David Buceta presentando el nuevo número de la revista, este sábado 11 a las doce de la tarde, en la misma Biblioteca Central, así que no os lo podéis perder.
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
10 diciembre 2010
18 abril 2009
EL COMIC AMERICANO Y EUROPEO
Hoy vengo en plan informativo, con ofertas para todos los paladares, tanto para los amantes del cómic americano, como para los de las bande dessinée francófonas.
Para los primeros, esta noche en la 2 de Televisión Española (el UHF como decía mi abuela), a las 23:45, si no tenéis un plan mejor (que seguro que sí), ponen un documental canadiense llamado De Superman a Spiderman, donde se repasa a trayectoria del genero superheroico desde 1938 hasta el año 2001 que fue rodado.
Y para los segundos, hora y media después de empezar el anterior documental, ponen otro centrado en el personaje de Tintín, que lleva por nombre Le Petit Vingtième, igual que el suplemento semanal que publicó sus aventuras en el siglo XX.
Además, me he enterado hace poco que, en el Teatro Canovas (Málaga), hay una exposición llamada Un siglo de cómic francofono, donde se pueden ver hasta el 26 de abril, 35 paneles de autores como Moebius, René Goscinny y Albert Uderzo, Peyo (no, el ciclista no) o el gran Enki Bilal. Yo seguramente que me pase a verla o este fin de semana, o sino el que viene.

Para los primeros, esta noche en la 2 de Televisión Española (el UHF como decía mi abuela), a las 23:45, si no tenéis un plan mejor (que seguro que sí), ponen un documental canadiense llamado De Superman a Spiderman, donde se repasa a trayectoria del genero superheroico desde 1938 hasta el año 2001 que fue rodado.
Y para los segundos, hora y media después de empezar el anterior documental, ponen otro centrado en el personaje de Tintín, que lleva por nombre Le Petit Vingtième, igual que el suplemento semanal que publicó sus aventuras en el siglo XX.
Además, me he enterado hace poco que, en el Teatro Canovas (Málaga), hay una exposición llamada Un siglo de cómic francofono, donde se pueden ver hasta el 26 de abril, 35 paneles de autores como Moebius, René Goscinny y Albert Uderzo, Peyo (no, el ciclista no) o el gran Enki Bilal. Yo seguramente que me pase a verla o este fin de semana, o sino el que viene.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)