Mostrando entradas con la etiqueta Los Últimos Monos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Últimos Monos. Mostrar todas las entradas

24 junio 2009

NUEVO DIBUJANTE PARA TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI

Novedades en uno de los proyectos que más está tardando en terminarse. Me refiero a TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI, la historia de diez páginas que forma parte de un proyecto común con otros guionistas y dibujantes. En su momento la empezó Francisco Javier Maldonado, pero cuando tenía hechas tres páginas no pudo seguir por tener que darle prioridad a algunas de sus historias.

Después de este traspies, parece que encontré un sustituto digno en Iván Pizarro, pero ha resultado ser un fiasco, porque aparte de promesas y excusas, no he visto ni una sola muestra de su trabajo en cuatro meses, con lo que después de varios avisos me cansé de esperar, y decidí pasarle el guión a Raúl Sierra, con quién ya había colaborado haciendo cuatro páginas para el concurso de Myaku, que acabó dando color el gran Yimi Hallums.

Y tengo que decir, que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en los últimos meses, porque Raúl es un chaval que se lo curra de la hostia, y que trabaja muy rápido además. Me ha mandado tres páginas, siguiendo la misma estructura de las que había hecho Francisco Javier, pero con su estilo personal, cercano al manga como él mismo dice, pero muy atractivo de ver para mi gusto ... y no lo digo solo por la chica que ha plasmado en esta viñeta de la página dos que os pongo aquí debajo.

25 enero 2009

NOVEDADES EN EL PROYECTO DE LOS ÚLTIMOS MONOS

Porque no todo iban a ser buenas noticias, este fin de semana el dibujante Francisco Javier Maldonado me ha confirmado lo que me temía. Que debido a temas profesionales y personales, no va a poder continuar con la historia de diez páginas que estábamos haciendo para el proyecto de Los Últimos Monos.

Ya os hable de esta historia que se llama TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI, y que forma parte de otras siete que aparentemente no tienen nada en común, pero que están relacionadas de una manera u otra entre sí, muy al estilo de películas como Crash o Traffic, pero con un trasfondo de ciencia ficción muy interesante.

Pero no hay mal que por bien no venga, y es que en principio ya tengo un sustituto que seguro que lo hace genial, se llama Iván Pizarro y es un dibujante muy bueno. Dentro de poco a ver si os puedo poner algo de lo que haya hecho tras leerse el guión que le he mandado el fin de semana.

Y para que las tres páginas que hizo Francisco Javier no se pierdan en el limbo de los proyectos no realizados, aquí debajo las pongo para que las veáis y así, sirven de avance de la historia que espero (esto ya lo dije el año pasado) vea la luz este año de una vez por todas.




12 septiembre 2008

PRESENTACIÓN DE DOS

Ya os hable de ello el mes pasado y ahora por fin es oficial, el martes 16 de septiembre a las siete de la tarde, será presentada en la sala de actos de La Nau, en Tossa de Mar (Girona) la novela gráfica DOS. Primeros Síntomas. Allí estará el guionista (y compañero de Los Últimos Monos) David Braña. El dibujo del cómic ha sido realizado por el dibujante argentino Hernan Fino, y además cuenta con un prólogo de Raule.

La novela gráfica cuenta con su propia web oficial, donde se puede descargar un preview de diez páginas, o pedir el cómic sin que te cueste ni un euro el envío. La editorial Drakul que es la que se encarga de editarlo, tiene previsto su salida en librerías para mediados de este mes.

Uno de los puntos a destacar de esta novela gráfica, es que cuenta con su propia banda sonora creada por el grupo Nerion, apareciendo ellos mismos en el cómic. La verdad es que el tema que suena en el vídeo promocional que os dejo aquí debajo no esta nada mal.

Mucha suerte para David (gran guionista y mejor persona) con este proyecto.

20 agosto 2008

ANNA RAVEN Y DAVID BRAÑA

Ya era hora de que me dejara de mirar el ombligo a la hora de poner sólo las cosas que tengo previsto hacer junto con algún dibujante, que ya he hecho y estoy intentando que me publiquen, o que me van a publicar y estoy a la espera. El caso es que hace algunos meses creo que ya os comente que Raule, el genial guionista que ha parido entre otras muchas cosas las historias de Jazz Maynard, hizo un blog donde nos aglutinamos unos cuantos guionistas más (como en mi caso) o menos noveles. Ese blog es Los Últimos Monos y a través de él he tenido el gusto de conocer a algunos guionistas de lo más talentosos y sobre todo a gente maja. Con algunos de ellos estamos tratando de sacar adelante un proyecto conjunto que si bien arrancó muy fuerte, con el paso de los meses se ha ido quedando parado por diferentes pero comprensibles motivos. Espero que no se vaya al limbo porque la verdad es que apunta muy alto.

Dos de los compañeros con los que estoy colaborando en semejante proyecto son Anna Raven y David Braña.

Anna Raven hace poco que nos mando una reseña que había puesto en su blog (si pincháis en el rostro femenino que hay en la parte derecha por abajo os lleva directamente allí), donde comentaba que junto con el dibujante Mel han creado Tirititracy para la revista BD Banda , una serie en la que los protagonistas son teleñecos metidos en los años dorados del crimen organizado, como si estuviéramos viendo Los Intocables vaya. La primera historia sale en el número 3 de la revista BD Banda y el que haya estado en Viñetas desde o Atlantico lo habrá podido ver.


Por su parte David Braña es la mar de prolífico, y desde su blog (al que podéis ir pinchando en la caricatura que hay al final de la columna de la derecha) nos pone al día de sus próximos lanzamientos. Por una parte leo que este mes de agosto sale Femme X (de la editorial FXGràfic) donde hay tres historias guionizadas por su firme mano. Y por otra, veo que el mes que viene sale a la venta DOS (de la editorial Drakul) con dibujos de Hernan Fino. Y no contento con ello tiene en la recamara Law & Co. también para FXGràfic.


Mucha suerte a ambos en estos proyectos y en los venideros, aunque seguro que con su talento no les hace falta tanta como a otros.

08 febrero 2008

TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI Y GOECIA

Mucho tiempo ha pasado desde que escribí algo en este pequeño blog personal. Desde entonces han surgido multitud de cosas que me han impedido seguir ejerciendo el placer de mostraros trabajos propios y ajenos. Y parte de esa multitud de cosas que han surgido durante estos meses es que estoy metido de lleno en dos proyectos muy ilusionantes en mi rol de guionista novel (de momento).

El primero de ellos es un proyecto surgido a raíz de la creación del blog Los Últimos Monos, de la mano del genial Raule, y sólo os puedo contar que se trata de un relato que a su vez consta de ocho pequeñas historias de personas que no se conocen de nada pero que acaban relacionándose de un modo u otro mientras una terrible enfermedad asola la población. Me ha tocado en suerte trabajar con Francisco Javier Maldonado, que es un verdadero artista y un tío de puta madre para trabajar con él. Os pongo unas pequeñas muestras a modo de adelanto directamente desde su blog. Por cierto la historia que he escrito se llama TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI y la cosa esta en fase de desarrollo, con todo lo que ello supone, y es que organizar el trabajo entre tanta gente es la mar de complicado, añadiendo que hay algunos dibujantes que al final se retiraron del proyecto y se les ha tenido que encontrar sustitutos, pero en la actualidad parece que la cosa se esta encauzando y espero poder daros la estupenda noticia de su culminación este mismo año.


Y el segundo proyecto se llama GOECIA y es una reconversión de una vieja historia corta, que se ha acabado por convertir en una especie de homenaje a la obra de Mike Mignola, aderezado con unas gotas de acción, intriga, humor y espías de por medio. Esta historia esta echando a rodar como se suele decir, y junto con el arte de Sergio Martín, la idea es hacer una obra con formato álbum (de unas 48 páginas) cuyo destino puede ser incluso el país vecino. La trama gira en torno al personaje de Tyler Endo, miembro del FED, que se encarga de recuperar y almacenar objetos de carácter extraordinario que se han ido perdiendo o robado con el paso de los siglos. Algunos de estos objetos están relacionados con el mundo de lo oculto, como el grimorio que ha de rescatar en esta historia, La llave menor de Salomón, que está en manos de la Golden Dawn, una misteriosa orden de tipo arcano. Pero el destino le va a llevar a toparse con una vieja compañera del MI5 que fue algo más que eso, Rhina Meier. Y como decían en el Un, Dos, Tres, hasta aquí puedo leer. Tan sólo dejaros un par de bocetos que se ha currado Sergio de los personajes principales, Tyler y Rhina.


14 agosto 2007

MIS TRABAJOS DESTACABLES

Recientemente he tenido el honor de ingresar en Los Últimos Monos, ese proyecto cojonudo que ha puesto en marcha Raule, el cocreador de Jazz Maynard junto con Roger Ibañez, donde se reúnen una serie de guionistas, tanto profesionales como amateurs (es mi caso) y allí pueden entrar los dibujantes en busca de su media naranja profesional.

Por ello, voy a hacer una recopilación de mis trabajos más destacables, para que todo aquél que se interese en colaborar conmigo no tenga que estar buscando los post donde he ido colocando algunos de ellos.

Vamos por orden, desde lo más antiguo a lo más nuevo, lo primero es la historia inacabada de Batman y Dos Caras que se hizo entre el año 2000 y el 2001. Una historia que prometo algún día terminar porque la verdad me parece que tiene muchas posibilidades.







Seguimos con otra historia corta que se hizo para un concurso, de ahí la limitación en cuanto al número de páginas. Es una buena historia que hace poco que retome para darle otro enfoque y la verdad es que se ha transformado en algo bastante diferente y mucho mejor desde mi punto de vista. En su momento no tenía nombre pero ahora lo he llamado FED.








La siguiente es una de mis preferidas, y le tengo especial cariño a pesar de que la leo ahora y le encuentro fallos o cosas que ahora escribiría de manera diferente. Son ocho páginas muy intensas que además van en dos tonos diferentes, un tono normal como el de la primera página para lo que se cuenta en tiempo presente, y un tono sepia como el de la página dos para lo que se cuenta en tiempo pasado. Su nombre es Crónica de una muerte aplazada, en honor de la fabulosa novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.















Otra de mis favoritas es esta que viene, y puede que sea la mejor de todas las que he hecho. Se llama Yo soy BOB, en claro homenaje a Yo, Robot, ese relato espectacular de Isaac Asimov. Va a color en photoshop y os digo esto porque es importante que os fijéis en los colores de los personajes para el desarrollo de la historia.










Una historia corta de tres páginas llamada El Hombre del Siglo XXI al desnudo, con moraleja incluida.





Y por último, lo más reciente que os puedo enseñar, porque hay más cosas pero esas de momento no las puedo mostrar. Son las tiras cómicas de ANGANGA, donde mostramos con sana ironía, las hazañas y desventuras de nuestro grupo de amigos. A veces la realidad puede superar a la ficción y esta es una de esas ocasiones. De momento hay cinco tiras, pero prometemos atacar con más cuando haya más tiempo.