Estrenamos sección. Recomendaciones porque sí es un complemento a La cesta del mes. Donde la segunda queda explicado los motivos para incluir las recomendaciones que lleva la cesta, en esta que comienza hoy simplemente es PORQUE SÍ. Y arranca con Bibliófago, obra autoeditada (con una calidad estupenda) de Juan Luis Iglesias y Sergio Martín. Con prólogos de, ni más ni menos, Josep María Beá y Manuel Barrero. Son 10 euretes muy bien gastados. Para haceros con copia numerada (ojo que es una edición limitada) os podéis poner en contacto con Juan Luis o pasar por la tienda Underbrain clicando en este enlace.
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Martín. Mostrar todas las entradas
05 julio 2019
25 enero 2016
ADIÓS EL ARCA, ADIÓS
Malas noticias. Ayer al mediodía me encontré con que El Arca de las historietas dice adiós después de una trayectoria de más de cinco años, en las que ha dejado como legado ocho números y un montón de buenas historias. Así lo hacía saber el padre de la criatura, David Braña, que fue quién impulsó este proyecto desde el comienzo y ha sido el encargado de anunciar su defunción, al menos momentanea. En esos ochos números, David consiguió convencer a gente como Agustín Padilla, Álex Cal, Víctor Santos, Vanessa Durán, David Daza, Jaime Martínez, Abel Cicero o José Fonollosa, para que pusieran su granito de arena encargándose de las portadas. También tuvo el buen tino de juntar autores noveles con otros que ya tenían algo de experiencia en otras publicaciones. Algunos hemos seguido publicando con cierta asiduidad, buscando un hueco en el difícil mundillo del cómic. Seguro que el hecho de formar parte del plantel de El Arca ayudó de alguna manera a que eso fuera posible.
Las ventas siempre son el caballo de batalla de cualquier publicación que no cuente con el respaldo de una editorial potente (y a veces ni eso sirve). Puede que esa haya sido la causa final de esta triste despedida, o puede que haya sido efecto de una causa que coincidió con la segunda etapa de la revista. Sin conocer todos los entresijos es complicado y gratuito lanzarse a la busqueda de un culpable, si es que lo hubiera. Eso solo lo saben los que han estado arrimando el hombro desde el comienzo para que cada número fuera mejor que el anterior. Pero es una lástima tener un buen producto en tu catálogo y no dedicarle un tiempo mínimo para procurar que se venda lo mejor posible. Que tuviera que ser el propio David, junto con sus habituales, el que siguiera haciendo tareas que correspondían al sello encargado de editar la revista, era algo que no terminé nunca de entender. Por desgracia, no es un mal que pueda aislarse en este caso concreto que nos ocupa.
En lo personal dejo cinco historias en sendos números: Esos locos bajitos, con Raquel Barros en El Arca #1 (primera etapa), B-Movie!, con Juan Albarran dentro de El Arca #2 (primera etapa), Una mala racha, con Sergio Martín para El Arca #4 (primera etapa), Camino al Infierno, con Roberto Corral y Javier Díaz en El Arca #1 (segunda etapa), y 16 Cuerdas, nuevamente con Juan Albarran para El Arca #3 (segunda etapa). A todas ellas les guardo mucho cariño, porque además son pequeños hitos que han ido marcando mi evolución como guionista en este último lustro. Como colofón, lo mejor es recomendaros la compra de algún ejemplar si no habéis leído ninguno aún. El hecho de que no vaya a tener una continuación, no significa que no podáis conseguir algunos de los números anteriores en la web.
Etiquetas:
David Braña,
El Arca,
Javier Díaz,
Juan Albarran,
Raquel Barros,
Revistas,
Roberto Corral,
Sergio Martín,
Zona 84 Ediciones
16 febrero 2013
PONIÉNDOME AL DÍA CON GUIONES
Entre el curso que estoy haciendo y escribir, corregir y promocionar Aquello que no debería ser para Amazon, me tengo que ir poniendo al día con algunos guiones que tengo parados desde hace tiempo, así que esto es un mensaje para Gustavo Miñaca, Sergio Martín, Juan Alarcón, Ertito Montana, UPL y Dapz, a los que les debo o páginas o material para empezar o continúar con los proyectos que tenemos en marcha... ¡pronto estoy con vosotros al cien por cien de nuevo, compañeros!
07 febrero 2013
PÁGINA 1 DE UNA MALA RACHA
Con la excusa de haberme creado un Tumblr he aprovechado el día de ayer para subir la primera página de Una mala racha, la historia corta que escribí para El Arca de las Historietas #4, y que está maravillosamente dibujada por Sergio Martín, que además está de inauguración también, puesto que después de unos cuantos años sin bloguear, estrena nueva bitácora donde ha puesto también la página que aquí arriba podéis ver. Os animo a haceros con la revista porque por solo 6 euros (gastos de envío incluidos) hay un buen puñado de historias de calidad.
26 diciembre 2012
EL ARCA #4
El cuarto y último de los trabajos publicables que he hecho este año que se está acabando es una historia para El Arca #4, con los dibujos de Sergio Martín. La verdad es que la historia, de nombre Una mala racha, es una historia tierna a la vez que triste. Ya he dicho alguna vez que posiblemente sea la que más me gusta de todas las que he hecho así que espero que la impresión sea extensible a todo el que la lea.
Aquí arriba os dejo con la estupenda ilustración que hace las veces de portada y cuya autora es Vanessa Durán. El formato de la revista es el mismo que se impone desde el anterior número, es decir un lujo de 100 páginas en blanco y negro y color, a tamaño DinA4 y por solo 6 euros. En algunas librerias como Milcomics de Zaragoza ya se puede comprar, pero en pocos días estará a disposición de cualquiera a través de la web oficial o el mail revistaelarca@hotmail.com.
27 noviembre 2012
TRAILER DE EL ARCA #4
Aquí debajo os dejo el habitual trailer que antecede a la salida de cada ejemplar de El Arca de las Historietas, y que ofrece una muestra de las historias que contiene la revista. En este número #4 (con portada arriba de Vanessa Durán) no se ve en el vídeo parte de la que hemos hecho Sergio Martín y un servidor, Una mala racha, que es posiblemente la historia corta de la que más orgulloso me siento. Solo adelantaros que surgió a raíz de una noticia muy sonada hace años, y que ha tenido varias versiones hasta llegar a lo que es finalmente hoy. Sería la cuarta y última historia publicada durante este año, como os comenté aquí. Espero que os guste tanto como a mí cuando salga a la venta el mes que viene.
24 octubre 2011
RECICLANDO UNA MALA RACHA
No sé si le sucederá al resto. Supongo que sí. Me refiero a lo que molesta tener hecha una historia y que esté muerta de risa en el ostracismo. Eso me pasa con algunas de las que tengo en el portatil. Una de ellas era Una mala racha, pequeña historia que estaba casi lista con los dibujos de David Llorente. Después de más de dos años criando polvo virtual, me propuse darle un lavado de cara e intentar terminarla del todo para que formará parte de El Arca #4, pero finalmente David Braña me aconsejó sabiamente partir de cero y lo único que queda de la historia original es la idea, porque todo lo demás ha cambiado. Por cambiar ha cambiado hasta el dibujante, ya que emprendo esta reconstrucción con un viejo conocido, Sergio Martín. No es que vaya a mostrar ninguna página, primero porque aún no hay ninguna, y segundo porque para eso está la web de El Arca, sino que como simple aperitivo os dejo con uno de los diseños previos que Sergio ha hecho del personaje protagonista. Seguramente que la barba y el pelo finalmente sean oscuros en vez de canos, pero eso ya lo vereís cuando salga a la venta El Arca #4, allá por mayo del 2012.
25 mayo 2009
ENDO KAIGEN
Después de algunas semanas de cine, volvemos al redil del cómic. Esta vez para contaros una nueva evolución (esta ya es de 3.0 por lo menos) en lo que era el proyecto llamado GOECIA. Pasó por las habilidosas manos de Sergio Martín durante el año pasado (ya ha llovido desde que os lo dije), pero debido a la imposibilidad de éste para avanzar con el proyecto, la cosa se quedó estancada durante meses, hasta acabar en punto muerto hace poco.
Y entonces llegó otro de esos pequeños milagros que me dan fuerzas para seguir intentando meter la cabeza en esto del mundo del guión y la escritura. Me puse en contacto con Jordi Bravo a través de un directorio de ilustradores, y la respuesta por su parte no pudo ser mejor. Enseguida congeniamos y le ofrecí hacer el guión de GOECIA desde cero.
Tan desde cero que descartamos el título y lo hemos cambiado por el de ENDO KAIGEN, ocurrencia de Jordi, y que quiere decir algo así como Endo (el protagonista de la historia se sigue llamando así, Tyler Endo) el que abre la luz de los ojos. Es algo simbólico a la capacidad que tiene el personaje de ver y estar en el mundo de los espíritus. El planteamiento de la historia está cambiando bastante del original (que tenía algunos agujeros bastante pochos todo sea dicho), a medida que vamos intercambiando ideas y Jordi hace bocetos (como el que os dejo aquí debajo) y algunas páginas a un ritmo increible la verdad.
Otra de mis niñas bonitas (y ya tengo unas cuantas) a cuidar hasta que podamos presentarla a las editoriales de allende nuestras fronteras... creo. Según vaya evolucionando el proyecto os mantendré informados.
Y entonces llegó otro de esos pequeños milagros que me dan fuerzas para seguir intentando meter la cabeza en esto del mundo del guión y la escritura. Me puse en contacto con Jordi Bravo a través de un directorio de ilustradores, y la respuesta por su parte no pudo ser mejor. Enseguida congeniamos y le ofrecí hacer el guión de GOECIA desde cero.
Tan desde cero que descartamos el título y lo hemos cambiado por el de ENDO KAIGEN, ocurrencia de Jordi, y que quiere decir algo así como Endo (el protagonista de la historia se sigue llamando así, Tyler Endo) el que abre la luz de los ojos. Es algo simbólico a la capacidad que tiene el personaje de ver y estar en el mundo de los espíritus. El planteamiento de la historia está cambiando bastante del original (que tenía algunos agujeros bastante pochos todo sea dicho), a medida que vamos intercambiando ideas y Jordi hace bocetos (como el que os dejo aquí debajo) y algunas páginas a un ritmo increible la verdad.
Otra de mis niñas bonitas (y ya tengo unas cuantas) a cuidar hasta que podamos presentarla a las editoriales de allende nuestras fronteras... creo. Según vaya evolucionando el proyecto os mantendré informados.

13 julio 2008
NUEVO ASPECTO PARA OTRO LUGAR
Hace poco os daba cuenta de Otro Lugar, la nueva web del amigo Sergio Martín, donde se podían disfrutar de algunos de los proyectos que tiene en marcha, entre ellos GOECIA con un servidor. El caso es que ha decidido darle un cambio de aspecto y el resultado es el siguiente.

12 junio 2008
OTRO LUGAR
El amigo Sergio Martín esta de estreno, ya que la semana pasada nos aviso de que su web esta operativa y bajo el sugerente título de Otro Lugar nos ofrece la posibilidad de ver la calidad gráfica de este talentoso compañero. Dentro del apartado Proyectos hay puestas algunas páginas de GOECIA, el trabajo que estamos realizando y que con el tiempo esperamos ver publicado en alguna editorial de aquí o de fuera (no nos cerramos puertas).
Otro valor añadido de la web es que va a tener tiras cómicas en su página de inicio, o como pone Sergio, Tira Chinas, y allí irá colgando las que se le ocurran a él, o las que dibuje con la ayuda de la gente con la que suele trabajar, entre ellos un servidor, que ya le ha prometido que cuando tenga un rato se pondrá a pensar en alguna idea que esté graciosa cuanto menos.
Otro valor añadido de la web es que va a tener tiras cómicas en su página de inicio, o como pone Sergio, Tira Chinas, y allí irá colgando las que se le ocurran a él, o las que dibuje con la ayuda de la gente con la que suele trabajar, entre ellos un servidor, que ya le ha prometido que cuando tenga un rato se pondrá a pensar en alguna idea que esté graciosa cuanto menos.

13 mayo 2008
TAKESHI ENDO
Takeshi Endo es el abuelo de nuestro protagonista en GOECIA, el proyecto de novela gráfica que estoy escribiendo y que se encarga de dibujar Sergio Martín. Takeshi (que se llama así por el gran Takeshi Kitano por supuesto) es un tipo de lo más peculiar, que ha tratado con mano de hierro a su nieto Tyler toda la vida, y que además esconde un oscuro secreto que se ira desvelando con el tiempo (si nos dan la oportunidad de sacar la historia para adelante claro). Como a lo largo de la historia vamos a verlo en diferentes etapas, Sergio ha diseñado un Takeshi más joven, de mediana edad, y otro más mayor (pero no por ello menos peligroso) que sería el que se va a ver cuando se narre la historia en tiempo presente.

08 febrero 2008
TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI Y GOECIA
Mucho tiempo ha pasado desde que escribí algo en este pequeño blog personal. Desde entonces han surgido multitud de cosas que me han impedido seguir ejerciendo el placer de mostraros trabajos propios y ajenos. Y parte de esa multitud de cosas que han surgido durante estos meses es que estoy metido de lleno en dos proyectos muy ilusionantes en mi rol de guionista novel (de momento).
El primero de ellos es un proyecto surgido a raíz de la creación del blog Los Últimos Monos, de la mano del genial Raule, y sólo os puedo contar que se trata de un relato que a su vez consta de ocho pequeñas historias de personas que no se conocen de nada pero que acaban relacionándose de un modo u otro mientras una terrible enfermedad asola la población. Me ha tocado en suerte trabajar con Francisco Javier Maldonado, que es un verdadero artista y un tío de puta madre para trabajar con él. Os pongo unas pequeñas muestras a modo de adelanto directamente desde su blog. Por cierto la historia que he escrito se llama TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI y la cosa esta en fase de desarrollo, con todo lo que ello supone, y es que organizar el trabajo entre tanta gente es la mar de complicado, añadiendo que hay algunos dibujantes que al final se retiraron del proyecto y se les ha tenido que encontrar sustitutos, pero en la actualidad parece que la cosa se esta encauzando y espero poder daros la estupenda noticia de su culminación este mismo año.

Y el segundo proyecto se llama GOECIA y es una reconversión de una vieja historia corta, que se ha acabado por convertir en una especie de homenaje a la obra de Mike Mignola, aderezado con unas gotas de acción, intriga, humor y espías de por medio. Esta historia esta echando a rodar como se suele decir, y junto con el arte de Sergio Martín, la idea es hacer una obra con formato álbum (de unas 48 páginas) cuyo destino puede ser incluso el país vecino. La trama gira en torno al personaje de Tyler Endo, miembro del FED, que se encarga de recuperar y almacenar objetos de carácter extraordinario que se han ido perdiendo o robado con el paso de los siglos. Algunos de estos objetos están relacionados con el mundo de lo oculto, como el grimorio que ha de rescatar en esta historia, La llave menor de Salomón, que está en manos de la Golden Dawn, una misteriosa orden de tipo arcano. Pero el destino le va a llevar a toparse con una vieja compañera del MI5 que fue algo más que eso, Rhina Meier. Y como decían en el Un, Dos, Tres, hasta aquí puedo leer. Tan sólo dejaros un par de bocetos que se ha currado Sergio de los personajes principales, Tyler y Rhina.

El primero de ellos es un proyecto surgido a raíz de la creación del blog Los Últimos Monos, de la mano del genial Raule, y sólo os puedo contar que se trata de un relato que a su vez consta de ocho pequeñas historias de personas que no se conocen de nada pero que acaban relacionándose de un modo u otro mientras una terrible enfermedad asola la población. Me ha tocado en suerte trabajar con Francisco Javier Maldonado, que es un verdadero artista y un tío de puta madre para trabajar con él. Os pongo unas pequeñas muestras a modo de adelanto directamente desde su blog. Por cierto la historia que he escrito se llama TEMPUS FUGIT MEMENTO MORI y la cosa esta en fase de desarrollo, con todo lo que ello supone, y es que organizar el trabajo entre tanta gente es la mar de complicado, añadiendo que hay algunos dibujantes que al final se retiraron del proyecto y se les ha tenido que encontrar sustitutos, pero en la actualidad parece que la cosa se esta encauzando y espero poder daros la estupenda noticia de su culminación este mismo año.




Suscribirse a:
Entradas (Atom)