30 octubre 2009

PALABRA DE IBÁÑEZ

"A ver si sacamos a los niños de esa costumbre que tienen de tocar botoncitos las 24 horas del día, con videojuegos y consolas, que desde muy pequeños tienen horror a esos bichitos negros que se llaman letras y el cómic no puede desaparecer, porque es un primer escalón para que el niño se acostumbre a esos bichitos a través del humor y de una lectura agradable"
El artículo completo de El País pinchando en este enlace.

27 octubre 2009

XCON

Otro esperanzador proyecto que intento llevar a buen puerto con menos tiempo pero las mismas ganas de siempre. Se llama XCON y es una historia centrada en cinco facinerosos reunidos por un misterioso individuo a través de una web de ayuda para exconvictos (Xcon), para hacer una serie de trabajos en los que todos pueden ganar mucho dinero si siguen sus instrucciones, pero la cosa se ira complicando a medida que vayan trabajando juntos... y hasta ahí puedo leer.

Me acompaña en el dibujo un pedazo de artista llamado Sergio Martinez, que tiene un estilo muy similar al de su compatriota Eduardo Risso. Ya hay una página terminada y la segunda está en proceso, pero me tengo que poner las pilas con el guión. A ver si hay suerte y en breve os puedo dar buenas noticias.

18 octubre 2009

¿GUIÓN O DIBUJO?

El eterno dilema sobre qué engancha más a los lectores, y por ende a los editores antes. He encontrado esto en Entrecomics y me ha parecido muy interesante. Es un extracto de la entrevista que un periodista de La Nueva España le ha hecho a Santi Arcas, autor de Sandra, uno de los mejores lanzamientos de Glenat en este año.
Por su experiencia como guionista, ¿se engancha antes al lector con un buen guión o con el dibujo?

Yo lo que publiqué, durante bastantes años, era como guionista, y si no tienes un buen dibujante es más difícil venderte. El primer cómic se compra por el dibujo, el segundo por el guión. Luego también depende del tipo de cómic que sea. Si es de aventuras, el dibujo tiene un poco más de peso, pero en el cómic para adultos el guión tiene más importancia.

06 octubre 2009

LA SANGRE SOBRE LA NIEVE ES MÁS ROJA

Siempre estoy navegando en busca de concursos, ya sea de estos de simplemente mandar tus datos, de dar con la/s respuesta/s a una/s pregunta/s, o a los de escritura como este que os comentó a continuación, más que nada por si alguno os queréis animar, que el último de este tipo que comentamos por estos lares fue el Certamen de Ilustración y Microrrelato Nadie ha visto, y ahí el señor Miguel Gonzalez (aka miguelgeo2) se llevo una merecida mención especial con su relato En un futuro no muy pasado, que todavía podéis disfrutar aquí.

El Festival de Novela Policíaca de Madrid, Getafe Negro, junto con la Escuela de Escritores y Visit Sweden, proponen este concurso de microrrelatos en el que hay que mandar un texto de no más de 150 palabras, que comience con la frase La sangre sobre la nieve es más roja. Esa frase no cuenta dentro de las 150 palabras que hay como límite. El premio para el mejor es un viaje para para dos personas a Estocolmo, donde se podrá visitar la ciudad siguiendo las huellas de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander, los protagonistas de la trilogía Millenium de Stieg Larsson. No esta nada mal, hayas leído las obras de Larsson o no.

Para participar, hay que entrar en la web de Escuela de Escritores a través de este enlace, y rellenar el formulario de envío con los datos personales y el relato. Y lo mejor es que no hay límite en el número de relatos que se pueden enviar, así que hasta el 15 de octubre a las doce de la madrugada, se pueden estar mandando todos los que uno quiera.

Yo ya he mandado el primero, llamado Rúbrica, así que a ver si dentro de poco lo publican en la web de Getafe Negro y allí lo podréis leer.

28 septiembre 2009

PERSONAJES DE AJUSTE DE CUENTAS

Al final, el título que tenía como provisional para este proyecto del que ya os he hablado, creo que va a ser el definitivo porque no se me ocurre otro mejor, o al menos uno que le vaya más al tipo de historia que pretendemos contar Gustavo Miñaca y un servidor.

Aquí debajo os dejo una bonita y llamativa ilustración con los rostros de los protagonistas sombreados. De izquierda a derecha, Samuel "El Guapo" Valenzuela, Sigfrido Saliente, Adrián del Valle y Carla Sáez.

En el blog de Gustavo hay más bocetos y la página uno planteada a lápiz, aunque la última viñeta lo mismo es diferente de como se ve ahí.

25 septiembre 2009

PÁGINA UNO DE SICARIOS

Aquí os dejo la primera página a todo color de SICARIOS, ese proyecto del que os hablé hace tiempo y que tengo a medias con el gran Ertito Montana. Ya tenemos un bonito PDF con cinco páginas (tres de ellas a color como esta) más una preciosa portada, y de momento lo he mandado a un par de editoriales a ver como responden, pero aún tengo que hacer otro barrido para dar un poco más el coñazo a los editores, o esos "extraños seres" como los define el amigo David Braña.

Esperemos que en breve os pueda volver a hablar de esta historia, ya con alguien que esté interesado en editarla.

20 septiembre 2009

EL BLOG DE LAWLESS ISLAND

Bueno, pues ya estamos de vuelta de Madrid, y acabada la presentación en sociedad de Lawless Island I: Persiguiendo el pasado, tengo que decir que estoy la mar de contento como Macario cuando el Moreno le metía la mano por el culo.

Todo salió (casi) a pedir de boca, y la gente se portó de lujo. Algunos fallaron a última hora pero espero que cuando el libro salga a la venta en librerías, vayan raudos a comprarlo y me den su opinión sobre qué les parece. De momento, la gente que lo está leyendo dice que les gusta, incluso más a priori de lo que imaginaban, y es que esto de ser debutante en estas lides tiene sus cosas buenas, y es que no hay un referente con el que comparar ni para bien ni para mal. De todas maneras, yo también lo estoy leyendo con el ojo crítico de la mala leche, y tengo que decir que hay algunos detalles que se podían haber mejorado.

El caso es que con motivo de la puesta de largo en Madrid me he decidido a hacer un blog de Lawless Island, que además de para poner imágenes de las presentaciones, y aprovechar para que la gente me cuente sus sensaciones sobre lo que está leyendo, seguramente servirá para ir contando la elaboración de la segunda entrega situada en la misma urbe.

Se puede acceder al blog a través de este enlace, o en el apartado de Webs Amigas a la derecha de vuestra pantalla. ¡Allí os espero!

11 septiembre 2009

KLEPTO

Ya solo faltan un par de días para la presentación de Lawless Island I, pero no quería dejar de enseñaros las dos primeras páginas de un proyecto (otro más) llamado Klepto, que me está permitiendo el placer de colaborar con Juan Albarrán en el arte y Eric Guillory con el color. La cosa pinta tan bien como parece, y estoy alucinado con el talento y la rapidez de Juan, aunque él sea demasiado modesto para admitirlo, y con los acabados de Eric. ¡Con gente así da gusto trabajar!

No os puedo adelantar más que un par de detalles: que Klepto es el nombre del protagonista como se puede ver en la primera página, y que vamos a hacer una versión en inglés para probar suerte con algunas editoriales americanas... en concreto, una que seguro que adivináis mirando la camiseta de Aaron.


03 septiembre 2009

UN NUEVO CACHARRO

Bueno, pues el día 18 de agosto hacía cinco años con mi pareja (lo de novia lo dejo para los jóvenes), y como regalo me endiñó ni más ni menos que un pedazo de Netbook como el de la foto de abajo. Es un ASUS Eee 1005 HA, con CPU Intel Atom N280 a 1,66 GHz, 1GB de RAM, gráfica GMA 950 y 160 GB de almacenamiento. Además, tiene un teclado ergónomico, con lo cual no tengo problemas para estar escribiendo rápido como en este preciso momento. El touchpad funciona de cine por si no quieres acoplar un ratón, la pantalla es de 10,1 pulgadas, tiene webcam, se puede sincronizar con móviles y PDAs, el internet por Wi-Fi va como un tiro y lo mejor (me lo he dejado para el final) es que solo pesa 1,4 kilos, mide 26 centímetros de ancho y 17 de largo, y tiene hasta 8,5 horas de autonomía, o sea un día entero dale que te pego practicamente. Ni que decir tiene que me hizo tanta ilusión como cuando me levantaba de pequeño a ver qué me habían dejado los reyes magos.

Ya se que no tiene nada que ver con el mundo del cómic y los libros pero bueno, un día es un día...

26 agosto 2009

CUBIERTA DE LAWLESS ISLAND

Pues ya la ha enseñado el orgulloso padre de la criatura aquí, pero os la quiero enseñar yo también entera (¡¡malpensados!!), tal y como se ha mandado a imprenta, con las biografías de los autores en las solapas. Ya se que soy un pesado pero tremenda ilustración para la cubierta (ampliable pinchando en la imagen) que se ha marcado mi amigo Javi Díaz.

Os recuerdo (y no será la última vez) que la presentación en Madrid es dentro de muy poco, en concreto el domingo 13 de septiembre a las seis de la tarde en la Sala Juglar, así que cancelar los planes que tengáis los que podáis ir, y sobre todo correr la voz entre familiares, amigos y compañeros de trabajo. También se agradece si hacéis una reseña en blogs, webs, foros, etc.

¿Y Málaga?, os estaréis preguntando... pues se sigue buscando sitio para la presentación, pero está costando más que un parto de quintillizos con el tema de estar en Agosto. En cuanto haya sitio, fecha y hora os lo comento aquí mismo.

14 agosto 2009

HEAVY LIQUID

Ayer tuve que ir al Carrefour Rosaleda (que es el que más cerca está de mi casa) en modo acompañante, así que mientras mi chica buscaba lo que quería, me fui a la parte de los libros por matar el tiempo más que otra cosa... y me llevé una agradable sorpresa.

Entre una pila desordenada de álbumes para niños de los Gormiti, algún tomo de El Jabato, los clásicos de toda la vida (Mortadelo y Filemón, Superlópez, etc...), una ingente cantidad de revistas dedicadas al Pressing Catch y algunos tebeos de la Marvel y la DC, encontré una de las obras de uno de mis autores favoritos, Paul Pope, que estaba buscando desde hace tiempo: Heavy Liquid. Si os gustan películas como Johnny Mnemonic, Días Extraños, o los libros de William Gibson, seguro que Heavy Liquid no os defrauda.

Pero no queda ahí la cosa, porque mi sorpresa fue mayor cuando me fijé en la etiqueta con que estaba marcada, y vi que costaba 2,50 €. No me lo acabé de creer hasta que la cajera me lo cobró a la salida. Y es que ya sabía que estaba descatalogado y que había que buscar bastante para encontrarlo, aunque a un precio bastante más asequible que el original de 24 €, pero ni por asomo me imaginaba que lo acabaría encontrando en un Carrefour y por tan poco dinero. Sorpresas te da la vida.

Mira que no soy muy partidario que las grandes superficies tengan dentro de su consabida sección de libros, una parte dedicada a los cómics como si fuera una especie de cajón desastre, pero esta vez tengo que decir que me ha venido muy bien.

La próxima semana os escribo algo desde Madrid... mucho ojito con el Cartojal y el Rebujito a los que vayáis a quedaros en la Feria.

11 agosto 2009

LA FÓRMULA DEL ÉXITO

Me ha parecido de lo más interesante un post que ha puesto David Muñoz en su blog, en el que a su vez habla de otra entrada del blog de Nacho Vigalondo. Aquí debajo os la pongo tal cual, sin añadir ni quitar una coma porque estoy totalmente de acuerdo:

"En mi experiencia como profesor de guión, si bien generalmente los alumnos no parecen tan convencidos de saberlo ya todo (aunque también me he encontrado con casos así), son muchos quienes parecen sentirse únicamente interesados en averiguar dos cosas:

-La fórmula magistral cuya aplicación les permitirá escribir guiones de cine sin esfuerzo.
-Cómo conseguir vender su primer guión o, si lo que les interesa es la televisión, cómo entrar a formar parte del equipo de una serie.

Y la cuestión es que dicha fórmula magistral no existe y que no hay una sola respuesta para la segunda pregunta, sino cientos (o ninguna, dependiendo del caso). Incluso, en los talleres de ALMA que he llevado recientemente –el primero junto a Carlos López, el segundo con Carlos Molinero-, fueron varios los alumnos que nos dejaron claro que no acababan de creerse que lo que estábamos haciendo con ellos (desarrollar la escaleta de un guión partiendo de cero, a base de, sobre todo, dejar volar la imaginación, formulando preguntas e intentando encajar las respuestas en la estructura que habíamos elegido), fuera realmente la manera en la que se escribe un guión de cine. Daba la impresión de que pensaban que por alguna extraña razón estábamos ocultándoles información fundamental que de conocerla les permitiría convertirse en profesionales del guión. Pero no. Escribir es eso. Y sólo se aprende escribiendo. Lo demás son pajas mentales (o recetas inanes de teórico que no ha escrito un guión en su vida y se gana la vida sacándole los cuartos a quienes sí quieren hacerlo). Además, como dice Nacho en su entrada, además de desarrollar un cierto oficio, es importante descubrir quién es uno creativamente, qué temas te interesan, cómo quieres contar tus historias, y eso sólo se descubre haciéndolo. Y afortunadamente, escribir sigue siendo mucho más barato que rodar."

08 agosto 2009

IRON MAN 2

A los que les gustó Iron Man, aquí les dejó algo más de cinco minutos de adelanto de lo que nos espera en la secuela, con Robert Downey Jr. mimetizado como Tony Stark (nadie lo podría hacer mejor), Don Cheadle sustituyendo a Terrence Howard como James Rhodes (aka War Machine), Gwyneth Paltrow repitiendo como Pepper Potts, Mickey Rourke como Whiplash, Samuel L. Jackson como Nick Furia (cada vez queda menos para la adaptación de Los Vengadores), Scarlett Johansson como Viuda Negra (ayyyyyy omá), Sam Rockwell como el villano en la sombra Justin Hammer y una sorpresa final que nadie esperaba a priori.

Se ve un poco mal porque está grabado con un móvil en la San Diego Comic-Con, a la que algún año me he prometido ir. Música de Tool y de los Black Sabbath (el mismo tema que sonaba en el trailer de la primera parte si Javi no me corrige)


PD: Si os ha gustado la aparición del final, pinchar en el enlace que IMDb tiene sobre la película aquí, y mirar quién aparece en tercer lugar del reparto.

06 agosto 2009

PERDIDOS

Estoy más enganchado a Perdidos que un yonqui de los 80 a la bolsa de pegamento. Tengo que reconocer que me ha costado arrancar a verla. Me acuerdo en los descansos del curro, cuando Javi se ponía a comentar los capítulos con Mac, y yo no tenía ni pajolera idea de lo que estaban hablando. De no ser porque empecé a ver desde el principio los capítulos que están reponiendo en Cuatro al mediodía, seguramente no me habría animado, pero ahora no puedo esperar a verlos en la televisión, y me he bajado la tercera temporada entera. Me quedan cuatro capítulos para terminarla y ya estoy descargando la cuarta, que he visto que es más corta, supongo que porque coincidió con la famosa huelga de guionistas... ¡viva Sawyer!

PD: Por cierto, en la tercera temporada que me estoy viendo, los guiones corren por cuenta (entre otros) de Brian K. Vaughan, autor de maravillas como Y: El Último Hombre o Ex Machina.