Mostrando entradas con la etiqueta Elric de Melniboné. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elric de Melniboné. Mostrar todas las entradas

04 enero 2010

2010

Pues ya estamos en este año tan evocador de la ciencia ficción como lo fue el 2001, aunque no creo que Arthur C. Clarke se imaginara que la cosa estaría como está en el mundo cuando escribía esas novelas, entre finales de los setenta y principios de los ochenta.

En fin, primer post del 2010, dedicado a un poco de todo pero nada en concreto. Por un lado decir que este año los Reyes Magos se adaptan a la tan manida crisis y me contento con un libro que descubrí hace poco en la Casa del Libro que han abierto recientemente en Málaga. Se trata de Musashi: La leyenda del Samurai, escrito por Eiji Yoshikawa, y que fue editado en su día por Martinez Roca (de la que tengo también todo lo publicado de Elric de Melniboné por cierto), pero que ahora ha sido recuperado por Quaterni. Es el primer volumen (de tres) sobre las aventuras del más legendario samurai de todos los tiempos: Miyamoto Musashi. Seguro que a Dani le gustará saber de su existencia.


Por otra parte, decir que cada día alucino más con las cosas que se venden en materia de cómics. De visita por la FNAC me quedé a cuadros al ver un taco importante de tebeos como este:


Son 44 páginas con un dibujo que incluso yo creo que podría mejorar, contando la vida de esta tipa, que se está forrando a costa del pavo que le entra a la gente al leer/ver su telenovela de vampiros... ¡y pretenden que se pague casi 8 mortadelos por comprarlo! Pero más allá de eso, que dentro de lo que cabe es lícito, me parece surrealista que haya una pila de ejemplares de esto, y en cambio otras obras mucho más interesantes y mejores no tengan hueco ni siquiera en las estanterías. Por eso, y aunque no comprara muchos cómics allí, he decidido limitar mis adquisiciones en la FNAC a la sección de libros desde el mismo momento que mis ojos se cruzaron con la portada de arriba.

Y lo último ya por hoy; enseñaros un poco más de KLEPTO, el proyecto que estamos sacando entre el gran Juan Albarran y un servidor, puesto que Eric Guillory de momento nos ha tenido que dejar de ayudar con el tema del color, aunque seguramente el propio Juan se encargue de ese apartado también con el tiempo. Hace unos meses os mostré las dos primeras páginas, así como la evolución de la quinta página. Ahora os dejo la tercera entintada y la cuarta a color, a ver que os parecen.


Por cierto, que Juan ha hecho una versión muy buena de Dante Sthompanaro, uno de los protagonistas de mi novela Lawless Island I: Persiguiendo el pasado. Se puede ver en su blog, y en el blog del libro.