Mostrando entradas con la etiqueta Jose Pablo García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Pablo García. Mostrar todas las entradas

25 abril 2017

LA CESTA DEL MES #27


Volvemos a la normalidad tras el especial de La cesta del mes dedicado al Salón del Cómic de Barcelona. En abril, cómics mil:

Batman. Veneno, de Dennis O’Neil, Trevor von Eeden, Russell Braun y José Luis García-López. Cartoné. 144 páginas. Color. 15,95 €. Este tomo contiene los episodios 16 a 20 de Legends of the Dark Knight. Juntar a Trevor von Eeden y el mítico José Luis García-López, en una trama en la que O'Neil coloca a Bruce Wayne ante un desafío mayor que el de enfrentarse a un enemigo externo, hace de este recopilatorio una gran compra si es que no tenéis las grapas que editó Zinco en su momento, o el tomo de Planeta en rústica.

Arthus Trivium 2. El tercer mago, de Raule y Juan Luis Landa. Cartoné. 56 páginas. Color. 16 €. Continúan las aventuras de Arthus Trivium, del que ya os recomendé el primer álbum a finales del año pasado. Sigue las andanzas de Arthus y los otros dos discípulos de Nostradamus, Angélique Obscura y Angulus Dante, en pos de descubrir una conspiración de tintes sobrenaturales que sacará a la luz el secreto que protege a la humanidad de la oscuridad más absoluta.

Papel Barato #2, de Pedro Villarejo. 4 €. Canela fina para los que no sepáis del trabajo de Pedro. Papel Barato son recopilatorios con ilustraciones dedicadas a estrellas de la música pop y rock en este número. Podéis encontrarlo junto con el primer número que se centra en las estrellas de cine y TV, clicando en este enlace que os lleva al Tictail de Pedro.

La muerte de Guernica, de Paul PrestonJosé Pablo García. 96 páginas. Bicolor. 18,9 €. El amigo José Pablo García sigue aumentando sus colaboraciones con el escritor Paul Preston tras La Guerra Civil Española (¡que va por su 7ª edición!). Esta vez en uno de los escenarios más tremendos de la historia de este país, cuando la localidad vizcaína fue desolada el 26 de abril del 37. La adaptación de la obra de Preston está acabada en dos tonalidades, azul y gris. Muy recomendable.

Total - 54,85 € que está en la línea de lo que se calculó para el mes de febrero, e incluso es algo menos.

Alternativas:


Roco Vargas. Júpiter, de Daniel Torres. Cartoné. 80 páginas. Color. 18 €. La última aventura de una personaje ligado a la historia del cómic español. Daniel Torres vuelve a abordar una historia de Roco Vargas tras La Casa: crónica de una conquista. En esta ocasión, Roco Vargas se encuentra en coma y en su mente aparecen imágenes que lo trasladan a un momento muy específico de su vida.

Usagi Yojimbo Integral (2 de 2), de Stan Sakai. Rústica. B/N. 576 páginas. 35 €. Completando el primero de los tomos que salió en el mes de enero, Planeta publica el resto del material de Usagi Yojimbo, la legendaria colección de Stan Sakai. No hay mucho más que añadir de lo que ya he dicho aquí y en mis redes sociales por activa y por pasiva: soy un enorme aficionado al personaje y eso hace que sea poco objetivo a ojos de los que no les guste.

14 marzo 2017

CRÓNICA DEL TERMICÓMIC 2017

Termicómic 2017

Después de unos días para ponerme al día tras este fin de semana movido, toca hacer resumen de lo sucedido en la segunda edición del Termicómic, las Jornadas de Novela Gráfica y Autoedición que se celebraron en La Térmica. En orden cronológico, el jueves tuve la suerte de acudir con tiempo para presenciar la charla que mantuvieron Borja Crespo, alma pater del sarao, y José Pablo García. José Pablo hizo resumen de su carrera, desde los comienzos hasta su exitazo adaptando las obras de Paul Preston para Debate o su Vidas Ocupadas para Dibbuks. Y lo hizo con una gracia y elocuencia que daba gusto. 

Termicómic 2017

Antes de ello, había podido echar un rato con ellos y con Pablo Ríos, El Irra, Gerardo Vilches y Laura Moreno, miembro de las Xian Nu Studio a la que por fin pude entregar ejemplares de Silencio Vol. 1. Tras la charla dedicada a José Pablo, él, Laura, El Irra y yo, moderados de manera colosal por Pablo, hablamos largo rato del panorama comiquero en Andalucía. Por allí acudieron caras conocidas como las de Kosta, Víctor, Pepe o mis queridos Javier y Ricardo (no son un dúo estilo Los Pecos aunque los nombre juntos). También estuvieron entre otros Pepo Pérez, que no se pierde una, o Natacha Bustos, a la que tuve el gustazo de poder saludar al final.

Termicómic 2017

Pude hablar un rato con El Irra, a quién tenía ganas de encontrarme después de no haberlo hecho en el pasado Expocómic. Un gran tipo con sus ideas claras, que me dedicó mi ejemplar de Palos de Ciego (recomendado en La cesta del mes #23). Por cierto, os avanzo que este viernes publico en ESDCO la reseña, y la semana que viene es más que probable que una entrevista que he quedado en hacerle.


Durante el viernes siguieron las charlas, con Pepo hablando de política y superhéroes, más una charla de Borja con Manel Fontdevilla.

Termicómic 2017

El sábado fue el día de los stands. Este año había unos pocos más que en la edición del 2016. Allí estuvimos mi bro, Ertito Montana y servidor, con una mesa bastante más repleta de títulos de Zona 00 Comics que la que llevé el año pasado (comparad aquí). Es cierto que como han dicho ya algunos compañeros, hubo algo menos de asistencia que el año pasado (que estaba a reventar). Los motivos yo pienso que fueron la coincidencia con FreakCon y que hizo un día veraniego sobre todo. Pero aún así, nosotros hicimos más caja en un solo día que en dos jornadas de Expocómic, para que me entendáis. Y en Expocómic no salimos descontentos. Eso quiere decir que el público de Termicómic es poco dado a darse un paseo para limitarse a cotillear. Los que van suelen llevarse algo de la mayor parte de los stands. Y los que no, se muestran interesados y piden información para bichear en la web.

Termicómic 2017

Termicómic 2017

Termicómic 2017

Termicómic 2017

La guinda fue que estuvimos rodeados por amigos y compañeros como Manu Gutiérrez y Fer Jiménez, de SallyBooks, Jacobo Márquez, de Fantasy West, El Torres y su Amigo Cómics, o Manolo Mota. En resumen, un diez no, un cien para organizadores (a los que vuelvo a mandar mi máxima gratitud), autores y asistentes. Esperando con ganas que el año que viene volvamos a vernos las caras y que regrese el nivel de asistencia de la primera edición.

Termicómic 2017

Termicómic 2017

09 marzo 2017

¡ANDALUCES, LEVANTAOS! (Y VENIROS A LA TÉRMICA ESTA TARDE)


Último aviso para los que aún no lo supieran. Esta tarde comienza el Termicómic 2017, del que tengo el gustazo de formar parte como invitado. Para abrir fuego, hoy habrá una charla del gran José Pablo García hablando de sus tebeos a eso de las 19:00. Y luego, a las 20:00, entramos en acción El Irra, Laura de las Xian Nu Studio, el propio José Pablo y un servidor, moderados por el sin par Pablo Ríos. A ver si entre todos podemos explicar qué pasa si vives en Andalucía y quieres hacer tebeos. Llevaré las movidas de Zona 00 Comics, por si alguno quiere adelantarse a la jornada del sábado, o prevé que no podrá pasarse por La Térmica (Avenida de los Guindos 48).