Mostrando entradas con la etiqueta Luke Pearson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luke Pearson. Mostrar todas las entradas

28 febrero 2020

LA CESTA DEL MES #61


La cesta del mes de febrero llega con más prisa que otra cosa. Es el sino de los tiempos que corren y que están por venir. Mientras haya posibilidad espero poder mantener viva la sección, al menos como único sustento de esta longeva bitácora que es ESDCO.

Hilda y el rey de la montaña, de Luke Pearson. Cartoné. 80 páginas. Color. 18 €. Hilda y el rey de la montaña es la sexta y última aventura de la serie creada por Luke Pearson. Esta nueva aventura comparte la intensidad, el ingenio y la magia de los libros anteriores. Después de verse transportadas en el mundo de los trols, Hilda y su madre vuelven a casa gracias a la ayuda de Tontu. A la mañana siguiente, la madre se sorprende al ver que en lugar de Hilda hay una niña de aspecto extraño, pero familiar… Al mismo tiempo, en una cueva en lo más profundo de una montaña, se despierta una diminuta niña trol de pelo azul… Pero ¿cómo ha llegado Hilda hasta allí? ¿Podrá regresar a Trolberg? ¿Conseguirá evitar el enfrentamiento entre humanos y trols? Ya he recomendado en cestas anteriores los tomos de Hilda, de la que soy un enamorado en su versión animada de Netflix y de ahí, a estos tomos editados por Barbara Fiore.

Hasta el último, de Jerôme Félix y Paul Gastine. Cartoné. 128 páginas. Color. 25 €. La época de los cowboys llega a su fin, ya que muy pronto serán los trenes los que transportarán el ganado hasta los mataderos de Chicago. Russell, un tipo duro que ve cómo su modo de vida está a punto de desaparecer, debe ocuparse de criar a Bennett, un huérfano de pocas luces al que cuida desde que sus padres murieron, y tomar una decisión: convertirse en granjero o ser el último vaquero que recorra los grandes desiertos del Oeste. Si me conocéis sabréis de mi pasión por el western, en todas sus vertientes. Y no es corriente que suela haber lanzamientos que caigan en este género, con lo cual, para los pocos que hay me vais a permitir incluirlos en este subjetiva lista de recomendaciones.

El Humano, de Diego Agrimbau y Lucas Varela. Rústica. 148 páginas. Color. 19,50 €. La unidad Alpha, androide sin credenciales, despierta en un lugar inhóspito y desconoce cuál puede ser su cometido allí. El archivo que contendría su misión parece dañado, y aunque en su conciencia alberga la certeza de todo el vocabulario, no siempre resulta fácil combinar las palabras de manera que expliquen el mundo. Alpha ignora que es especial. No sabe que posee características que la distinguen del resto de individuos de su especie. Alpha tampoco recuerda que forma parte de la misión Phénix, un equipo especializado que lleva más de medio millón de años orbitando alrededor de la Tierra. Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. Ahora ha llegado el momento de reiniciar la humanidad. El guionista argentino, Diego Agrimbau es protagonista este mes por partida doble, pero si tengo que elegir me quedo con esta obra en la que la labor gráfica lo asocia con el excelente Lucas Varela, autor de otras obras muy recomendables como La herencia del coronel y la más reciente El día más largo del futuro donde hacia de autor completo.

Paper Girls #26, de Brian K. Vaughan, Cliff Chiang y Matt Wilson. Grapa. 32 páginas. Color. 2,5 €. ¡La cuenta atrás para el final de la serie empieza aquí! Tras sobrevivir a sus aventuras en el pasado, el presente y el futuro, las Paper Girls de 1988 se embarcan en un último viaje. Una serie que encamina su etapa final y que merece aparecer por aquí como homenaje al buen hacer de sus autores y lo divertido de su argumento. Para disfrutar en cualquiera de los formatos, sea en estas grapas o en los recopilatorios que han ido saliendo con el tiempo.

Total: 65 €, que es algo más de lo que nos hubiéramos gastado en enero, pero sigue entrando dentro del margen de los setenta mortadelos.

Alternativa:

Cemetery Beach - La Playa Cementerio, de Warren Ellis y Jason Howard. Cartoné. 160 páginas. Color. 20 €. El especialista en misiones de reconocimiento Mike Blackburn escapa de una prisión donde le iban a torturar llevándose con él a la joven disidente Grace Moody, dando así comienzo el peor día de su vida. Ya sabéis de mi debilidad por el trabajo de Ellis, y aquí vuelve a colaborar con Howard después de la recomendable Trees. Una historia que casi comienza a lo Brubaker (la película, no el guionista) y continúa con un argumento que puede sonar a trillado pero que en manos del escritor británico puede dar mucho de sí.

30 septiembre 2019

LA CESTA DEL MES #56


Nueva entrega de La cesta del mes, esta vez ya abandonando los calores veraniegos y adentrándonos en el mes de septiembre con la vuelta al cole y esas cosas. Sin más dilación, aquí está la esperada selección:

Killraven, de Alan Davis. Cartoné. 152 páginas. Color. 20 €. Contiene la miniserie con los seis números originales. Es un producto Alan David de la máxima pureza, que ya simplemente con eso sería razón suficiente para incluirla en la cesta, pero es que ademas, el que quiera descubrir uno de esos personajes no muy conocido, pero que en hábiles manos (como es el caso) puede dar un juego terrible, le recomiendo que se haga con este tomo, que además cuenta con el entintando de la pareja habitual de Davis, Mark Farmer.

Jazz Maynard #7: Live in Barcelona, de Raule y Roger Ibañez. Cartoné. 48 páginas. Color. 15,95 €. El camino ha sido largo para Jazz y el sitio elegido por sus autores para darle la justa despedida a este gran personaje no podía ser otro que El Raval. Y con Jazz, su gran amigo Teo. En este último tomo parece que por fin podrá dedicarse a tiempo completo a la música, pero ya sabemos que las cosas nunca son fáciles en el universo Maynard.

Hilda y el espacio de la nada, de Luke Pearson y Stephen Davies. Cartoné. 192 páginas. 14,95 €. Color. Esto es una recomendación por ser de Hilda, gusto que comparto con mi pequeña sobrina Claudia, y al mismo tiempo una pregunta al aire. Hasta la fecha tenía entendido que los álbumes de Hilda eran publicados por Barbara Fiore. Este tomo, además de más voluminoso que los que salen con el sello de Barbara Fiore, está editado por Montena (subsello de Random House), que ya publicó uno de similares características el año pasado. ¿Se está publicando el mismo material por dos vías distintas? 

Superman Año Uno - DC Black Label, de Frank Miller y John Romita Jr. Cartoné. 64 páginas. Color. 12,95 €. Desde la huida in extremis del agonizante Krypton hasta el aterrizaje en las bucólicas tierras de Smallville. El viaje emprendido por Kal-El durante su atípica infancia le obliga a descubrir y perfeccionar el dominio de sorprendentes poderes y a tratar de averiguar el papel que debe desempeñar en un nuevo mundo.

Total - 63,85 €, o lo que es lo mismo, volver a estar por debajo del límite de los 70 pavos (que nos saltamos en agosto).

Alternativa:


Daredevil #1, de Chip Zdarsky y Marco Checchetto. Grapa. 40 páginas. Color. 3,50 €. ¡Llegó el momento! Después de largos años, Daredevil vuelve a tener colección mensual, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva etapa de Chip Zdarsky y Marco Checchetto. Prepárate para un regreso a la gloria del Diablo Guardián.