Mostrando entradas con la etiqueta Aguila Coja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguila Coja. Mostrar todas las entradas

02 diciembre 2014

ENORME DETALLE DE CAESAR


Si hay algo que tengo claro después de todos estos años peleando por sacar adelante mis guiones de cómic, es que va a ser muy complicado vivir de ello. Pero igual que asumo eso con deportividad, abrazo el hecho de que me haya permitido conocer alguna gente extraordinaria hasta ahora. Compañeros con los que hablo todas las semanas, incluso a diario en determinadas épocas y que aunque no nos hayamos visto en persona, sé que cuando lo hagamos (que lo haremos) va a ser como si nos conociéramos de años. Porque así es ya con algunos.

Es el caso de Caesar, César Herce, con quién llevo hablando desde el 2011. El año pasado por fin pudimos hacer una historia juntos: Castra Regis. Ya os he hablado de ella en su momento, dado que salió publicada en la Revista Cthulhu #11 el mes de mayo. Fue un gustazo tan grande trabajar con él, que el año que viene os anuncio que atacamos de nuevo con otra historia nueva también para Cthulhu. No hace mucho le aplique un tercer grado junto con sus compañeros Dani Zarzuelo y Ester Salguero, tras haber disfrutado como un enano de Águila Coja, un webcomic en el que Caesar cede los trastos de dibujar a Dani y se viene a la trinchera de los guionistas. Y no debo ser el único que ha visto las bondades de este proyecto, porque el mes pasado nos levantábamos con su nominación como mejor webcómic de los Premios del Cómic Aragonés.

Pues bien, esta mañana me ha llegado un envío de Caesar con el bonito póster que han hecho para promocionar Águila Coja (en la imagen de arriba se puede ver). Pero es que además, el tubo venía con una sorpresa morrocotuda porque me ha mandado una de las páginas originales que hizo para Castra Regis. Como arriba no se puede disfrutar con tanta calidad, he hecho otra foto de la página en solitario y aquí abajo se puede ver mejor. Por supuesto no hay palabras para agradecer este detallazo, pero sirva este post como ofrenda al que ya considero como un amigo.

07 octubre 2014

HABLANDO CON CAESAR, DANI ZARZUELO Y ESTER SALGUERO

Hace ya casi un año de la última entrevista que hice a compañeros de la profesión. Fue en noviembre del 2013 a David Braña y Abel Cicero. Me prometí a mí mismo y a vosotros que iba a tratar de  mantener cierta periodicidad con estas entradas de Hablando con... Aprovechando el lanzamiento del estupendo webcómic Águila Coja (no, no me he confundido) por parte de mi amigo César Herce (aka Caesar), Dani Zarzuelo y Ester Salguero, he visto oportuno el hacerles unas cuantas preguntas y que nos hablen de este proyecto en cuestión y de otros en los que estén inmersos.

Portada estupenda del primer capítulo de Águila Coja

Roberto Corroto: Lo primero daros las gracias a los tres por sacar tiempo para hacer esta pequeña entrevista. Y para empezar, qué mejor que hablar de Águila Coja, ¿cómo empieza la idea y cuál es su desarrollo hasta llegar a lo que hoy día se puede leer en www.aguilacoja.com

César Herce: Gracias a ti por el apoyo y la difusión que has demostrado ante este proyecto desde sus inicios, Roberto. Pues este es uno de esos proyectos que uno no espera, que llegan por casualidad y se hace un hueco en lo más profundo de tu corazoncito hasta que ya no puedes obviarlo. Dani Zarzuelo y yo somos ya viejos amigos, y nos encontrábamos en una de esas innumerables tardes en las que nos contábamos nuestras penas y desdichas por Whatsapp (La aplicación del Demonio). Como siempre, la conversación derivó en lo mal que está el mercado y lo difícil que es hacerse un hueco en esta industria y, sobre todo, vivir de ella. Evidentemente, yo le comentaba a Dani que le sobraba capacidad y talento como para ser uno de los grandes, pero que necesitaba hacerse notar en el mercado con un título que diera la campanada. Que produjese el ruido suficiente como para hacerse notar en los círculos que importaban... su arte haría el resto. Por aquel entonces Dani había sacado Little Renna al mercado, y aunque hablamos de un bocatto di cardinale, el problema era que Renna seguía siendo algo totalmente desconocido para la gran mayoría del público pese a su indudable calidad. Dani necesitaba algo sonoro y que hiciese sonar las alarmas aéreas. La conversación derivó en que su estilo era perfecto para hacer una parodia que llegase al gran público más rápidamente, pero claro, el mercado actual está saturado de parodias. (No hace falta comentar aquí los trabajos ya conocidos de Enrique Vegas, Nachomon...) Parodias buenas, malas, acertadas o no, las hay a cientos pero todas, curiosamente, de productos extranjeros. Series americanas, películas americanas...la gran mayoría de predecible aparición dependiendo del éxito de la saga de turno. Sin embargo, no existían parodias de productos propios, de cosas de aquí, en nuestra casa. Fue entonces cuando sin saber cómo sugerí la serie Águila Roja. Una serie conocida por todo el mundo (para bien o para mal), la más cara de producción nacional, con varias temporadas a sus espaldas, películas e incluso cómics... y sin embargo nadie había hecho una parodia. Tras esto el chiste de Águila Coja fue inmediato. A Dani le hizo gracia y los clichés pronto saltaron de un lado a otro de la conversación. Esa misma tarde hice un esbozo de historia corta para Dani, y lo demás, es historia. 

Para leer el resto de la entrevista solo hay que hacer clic en Más información aquí abajo.