12 julio 2025
EL CONJURADOR DE TORMENTAS (INTEGRAL 1)
31 mayo 2025
REFLEXIONES EN TORNO A LA MUERTE DE PETER DAVID
Esto me lleva al segundo tema. Y es que la decisión que tomé hace ya unos cuantos años de comprar única y exclusivamente obras de amigos y compañeros de este mundillo, o apoyar a pequeños sellos que sé que hacen las cosas de la mejor manera posible, era la acertada. Me niego a comprar desde el 2020 (que yo recuerde) nada con el sello Marvel, DC, etc... Que conste que no es un ataque a las editoriales que han tenido estas licencias en España o que las tienen ahora. Y eso que una de ellas hace poco que dio muestras de la poca ética de trabajo que tenían. Es simplemente que decidí no meter ni un euro en seguir alimentando ese mecanismo de hacer dinero para todos... menos para los autores.
Y como muestra, dos botones. Esta semana se pusieron de acuerdo para hacerme llegar por un lado el Liberterra, de mi querido Javier Mora, acompañado al dibujo por Rubén Chacón y a las tintas por Juan Moreno, con la edición de Cósmica Editorial:
Y por otro, El Conjurador de Tormentas (Integral I), de uno de los compañeros que más tiempo hace que conozco, César Herce, junto a un elenco de dibujantes tales como Óscar Pérez, Mauro Vargas, Paco Zarco, Sal Donaire, Boris Ramírez y María Pesado. Portada de Santipérez Domínguez e ilustración interior de Abel García, con la fabulosa edición del sello Maldragón Editorial:
27 octubre 2024
HISTORIAS DE CIUDAD NAM
28 junio 2019
LA CESTA DEL MES #53
Alternativa:
04 julio 2018
VIAJE A XAMBALA HA CONSEGUIDO EDITORIAL
10 mayo 2018
SICARIOS VISTO POR JUANAN RAMIREZ
20 abril 2017
EL VIAJE DE X
ACTUALIZADO:
Aquí os dejo la página que hemos preparado Amelia y yo para el dossier que está gestándose entre todos los autores. A mí me parece potente, ¿y a vosotros?
28 marzo 2017
LA CESTA DEL MES #26 (ESPECIAL SALÓN DEL CÓMIC DE BCN)
Al igual que el año pasado, con la llegada del Salón del Cómic de Barcelona he querido hacer La cesta del mes algo especial. Dos opciones con cuatro obras en cada una de ellas, para un total de ocho recomendaciones.
Águila Coja #1, de Caesar, Dani Zarzuelo, Ester Salguero y Manoli Martínez. Rústica. Color. 40 páginas. 3,50 €. Aftercomic se lanza a recopilar los tres primeros números (Clases de mecánica y química, Exterminadores a cuerda y Por un puñado de ducados) lanzados en formato digital, pero en un tomito la mar de atractivo por lo que han dejado ver. Chascarrillos y risas aseguradas a un precio de ídem. Por cierto, si queréis releer la entrevista que hice a Caesar, Dani y Ester hace dos años y medio, solo tenéis que clicar aquí.
Y si queréis una alternativa a cualquiera de las obras que os recomiendo, siempre podéis pasaros por el stand de NEUH y buscar a Ertito Montana, Juan Albarrán y KoH, que estarán allí repartiendo amor (que no abrazos) y firmando ejemplares de Sicarios, Tigre Callejero y Silencio Vol. 1.
19 abril 2016
AVANCE DE LA CHARCA NEGRA
Gracias al amigo Caesar me enteré ayer de que ya hay avance de La charca negra en el Facebook de Revista Cthulhu. Os dije que el mes pasado había sido un mes de entregas, y una de ellas fueron las páginas rotuladas de esta historia. Sí, rotuladas, que aparte de escribir de vez en cuando me he metido en esos bonitos (y laboriosos) menesteres. Con la ayuda de Álex Ogalla, que me aconseja y echa una mano para que el acabado sea lo más profesional posible, este es el aspecto final que tendrá la primera página. Se trata de una adaptación de la historia corta llamada Los niños de la charca, de Arthur Machen, a quién está dedicado el especial de la Cthulhu que saldrá para el Salón del Cómic de Barcelona. El arte ha corrido por cuenta de Rafa Vargas, del que no hace falta que explique sus virtudes mirando la página que ilustra esta entrada. Un verdadero gustazo trabajar con él, que además no es la primera (y espero que no sea la última) vez.
28 diciembre 2015
LO QUE FUE EL 2015
Última entrada del año en lo que se ha convertido ya en un clásico de ESDCO desde que empecé a hacerlo en 2012. Miro ahora aquellos proyectos que estaban en marcha, de los cuales solo se ha acabado convirtiendo en realidad (al menos de momento) Sicarios. Era una de mis mejores bazas entonces y el tiempo y esfuerzo que Ertito Montana y servidor le han dedicado, ha acabado por darnos la razón. 2015 ha sido el año de Phil y Riot. Decirlo a toro pasado sería jugar con ventaja, pero es que ya en Lo que fue el 2014 estaba convencido que así sería. En diciembre de ese año ya sabíamos que Sicarios #1 en su versión inglesa formaría parte de Aces Weekly Vol. 14. Pero es que eso fue el espaldarazo que nos hacía falta para lanzarnos a editarnos bajo el sello de Zona 00 Comics. Primero en digital con los dos primeros números, y a comienzos de octubre la ansiada edición en papel de Sicarios #1: Olmito. He de decir que han sido algo más de tres meses de alegrías cada vez que alguien ha comprado un ejemplar, lo ha leído y nos ha transmitido su entusiasmo; cada vez que otros autores nos han dado su respaldo con ánimos, felicitaciones, y sus particulares versiones de los protagonistas; cada vez que he preguntado a alguno de los amigos libreros que han tenido a bien vender ejemplares en sus tiendas, y me han dicho que se estaba vendiendo bien; cada vez que alguno me ha preguntado que para cuándo el segundo número. Solo tenemos palabras de gratitud para todos vosotros y la promesa de que seguiremos intentando subir el listón en las siguientes entregas. Por lo pronto, el Sicarios #2: Stranded in the desert, que ha ido saliendo en el último tramo de 2015 dentro de Aces Weekly Vol. 19, tendrá su edición en papel a lo largo del primer trimestre de 2016.
Otras publicaciones de este año que se acaba, han sido para dos de las revistas en las que suelo participar desde hace tiempo. Dentro de la Revista Cthulhu #13, bajo el especial dedicado a Ray Bradbury, formé equipo una vez más con César Herce aka Caesar, para parir una versión del clásico El hombre del cohete, bajo el nombre de La última misión. Ni qué decir tiene que como todo hijo de vecino, uno se siente más cómodo con determinados dibujantes y yo no escondo mis preferidos. César es uno de ellos. Otro que está dentro de ese grupo es Juan Albarran, con quién había hecho hace tiempo una historia llamada 16 Cuerdas, que ya anunciaba incluso en Lo que fue el 2013, pero que pasó de aparecer en el primer número a publicarse en El Arca de las Historietas #3.
Precisamente junto a Juan tuve la suerte este año de participar en el Silent Manga Audition Contest 04, concurso donde competimos con una historia llamada Gurōbu (podéis leerla al completo clicando aquí), y que nos permitió llegar hasta la penúltima ronda, quedando entre los 51 mejores en nuestra primera participación. Un éxito que nos ha dejado con ganas de más, así que para la quinta edición ya estamos pergeñando una nueva historia sin diálogos.
Uno de los aspectos que he empezado a paladear con gusto en 2015 es mi faceta de divulgador, tanto desde ESDCO, donde he empezado a incluir nuevas secciones periódicas como las Reseñas mensuales y La cesta del mes, como con algunas charlas dadas en Comic Stores o Fnac. Espero poder seguir en la misma línea en 2016.
Lo que parece estar aparcado hasta poder disponer del tiempo suficiente es el tema de la narrativa. Había prometido dedicarme a un nuevo libro desde comienzos de año, pero el promedio de sacar obra cada dos años desde 2009 se romperá con la llegada de las campanadas el próximo jueves.
Para terminar, daros las gracias a los que os tomáis un rato en leer estas entradas (a veces más largas de lo que debiera), y desearos que en este año que está a punto de comenzar todos vuestros proyectos lleguen a buen puerto.
21 diciembre 2015
LA CESTA DEL MES #11
Última entrada del año en La cesta del mes. Llega diciembre y la verdad es que este 2015 acaba fuerte, con mucho y bueno donde elegir, así que vamos al turrón (nunca mejor dicho):
La Casa, de Paco Roca. Cartoné. Color. 136 páginas. 16 €. El lanzamiento de cualquier trabajo de Paco Roca es siempre un motivo de júbilo. Con La Casa, el autor valenciano hace un paréntesis antes de acometer otros proyectos que estaban ya planteados. Estamos quizá ante la obra más personal de Roca, que es ya de por sí un autor que tira mucho de tripas a la hora de contar lo que quiere, sea ficción o no. Tres hermanos reunidos un año después de la muerte de su padre, en una casa llena de objetos que despiertan los recuerdos de los hijos.
Necrópolis, de Marcos Prior. Cartoné. Color. 120 páginas. 16 €. Después de Fagocitosis o Potlatch, soy muy seguidor de Marcor Prior y Danide. En Necrópolis esta vez nos encontramos con una historia en solitario del primero. Un trabajo que sale con una temática de plena actualidad, y que a buen seguro se podrá leer sin perder un ápice de frescura dentro de muchos años. New Poole es una ciudad asolada por crímenes y bandas callejeras en la que los ciudadanos montan sus propias patrullas de defensa, incrementando la violencia en vez de apaciguar los ánimos, todo ello en medio de unas elecciones a la alcaldía.
Total - 60,95 € que es algo más de lo que ajusté en el mes de noviembre, pero sigue siendo algo menos que en octubre.
Alternativas:
100% Marvel. Daredevil: El hombre sin miedo 8, de Mark Waid y Chris Samnee. Rústica con solapas. Color. 208 páginas. 18,95 €. Último tomo de la excelente etapa de Daredevil a cargo de Waid y Samnee. Seguramente con el paso de los años será considerada como una de las mejores de la historia del personaje, y si me equivoco me tendré que comer estas palabras. Como en las buenas historias, Waid se reserva la traca final para estos últimos números, con la vida de Matt Murdock en el filo de la navaja.
Ghost World. Mundo fantasmal, de Daniel Clowes. Rústica con solapas. Color. 84 páginas. 12,90 €. Un clásico que incluso ha sido llevado al cine en su día. Clowes propone una historia en la que sus dos protagonistas se encuentran en esa etapa de sus vidas en que están dejando de ser niñas, pero todavía no son mujeres. Dos chicas afrontando el último verano de su adolescencia, dos granos de arroz en medio de un bote de garbanzos representado en una pequeña ciudad de los USA, dos visiones ácidas de una sociedad que bien pudiera ser la actual pese a que la narración transcurre en la década de los noventa.
30 septiembre 2015
CASTRA REGIS: DEL GUIÓN A LA PÁGINA
21 abril 2015
LA CESTA DEL MES #3
25 marzo 2015
CTHULHU #13 EN ABRIL
02 febrero 2015
DOS MUESTRAS DE LO QUE VIENE EN 2015
22 diciembre 2014
LO QUE FUE EL 2014
En El Arca de las Historietas #1 (relanzada de nuevo al más puro estilo cómic mainstream) compartí historia (Camino al Infierno) con mis dos amigos Roberto Corral (dibujo) y Javier Díaz (color). En Revista Cthulhu #11 tuve la fortuna de contar con Caesar en una adaptación llamada Castra Regis que hicimos del relato La guarida del Gusano Blanco, no tan conocido del maestro Bram Stoker. Y sigo estando de suerte, porque en 2015 repetimos colaboración en otro temático de Cthulhu, cambiando de género. Finalmente, en Área 51 #1, el dibujo de Rouge corrió por cuenta de Jose Miguel Castro.
Esta última vino a sustituir la mencionada el año pasado como Área 9, y Jose Miguel acabó por sustituir a un desaparecido Sergio Martínez. Lo que estaba previsto salir, como por ejemplo la historia con Juan Albarran (16 cuerdas) para El Arca #2 saldrá a primeros de 2015 en El Arca #3 con una sorpresa más que no puedo desvelar de momento. No corren tanta suerte otras historias como las que hice para una antología gótica con Daniel Morales, o la colaboración para Sharp Avenger vive en la calle con el gran Sergio Covelo. C'est la vie, no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos.
En cuanto a los proyectos largos que mentaba en Lo que fue el 2013, Vecinos y Sasurai están parados sine die, Goecia está en un paréntesis momentáneo y eso sí, con Sicarios hemos tenido muy buenas noticias Ertito Montana, KoH y yo. A finales de este año - aunque ya lo vamos a contar como parte del 2015 - saldrá publicado en Aces Weekly el primer número por entregas semanales. Y los tres queremos que no quede ahí la cosa, así que puede que el 2015 sea el año de Sicarios por fin. Además, estoy preparando un par de dosieres con gente de mucho nivel, con lo que en cualquier momento podemos añadir nuevos proyectos de los que no he hablado nunca a futuribles publicaciones. Caso aparte fue Mascarada (La Calle Editorial), que surgió practicamente a primeros del 2014 y se tuvo que hacer en los cuatro o cinco primeros meses, con el excelente trabajo de Manu Gutiérrez.
Por último, este año he dejado aparcado el tema de la narrativa pero en 2015 toca mover ficha de nuevo, después de haber publicado libros en formato físico y/o digital en 2009, 2011 y 2013. Y para hacer eso habrá que empezar desde el mes de enero, que no quiero hacer algo a matacaballo de lo que luego no me sienta conforme. Por cierto, el libro que dije que iba a sacar autoeditado con el sello de Ideas de Mono, al final se fue a la mierda (con alguna que otra cosa) cuando se me rompió el pendrive, de cuyos archivos no guardaba copia para más inri. Otra lección, de las muchas que he aprendido este año que se acaba.
02 diciembre 2014
ENORME DETALLE DE CAESAR
Si hay algo que tengo claro después de todos estos años peleando por sacar adelante mis guiones de cómic, es que va a ser muy complicado vivir de ello. Pero igual que asumo eso con deportividad, abrazo el hecho de que me haya permitido conocer alguna gente extraordinaria hasta ahora. Compañeros con los que hablo todas las semanas, incluso a diario en determinadas épocas y que aunque no nos hayamos visto en persona, sé que cuando lo hagamos (que lo haremos) va a ser como si nos conociéramos de años. Porque así es ya con algunos.
Pues bien, esta mañana me ha llegado un envío de Caesar con el bonito póster que han hecho para promocionar Águila Coja (en la imagen de arriba se puede ver). Pero es que además, el tubo venía con una sorpresa morrocotuda porque me ha mandado una de las páginas originales que hizo para Castra Regis. Como arriba no se puede disfrutar con tanta calidad, he hecho otra foto de la página en solitario y aquí abajo se puede ver mejor. Por supuesto no hay palabras para agradecer este detallazo, pero sirva este post como ofrenda al que ya considero como un amigo.
07 octubre 2014
HABLANDO CON CAESAR, DANI ZARZUELO Y ESTER SALGUERO
![]() |
Portada estupenda del primer capítulo de Águila Coja |
Roberto Corroto: Lo primero daros las gracias a los tres por sacar tiempo para hacer esta pequeña entrevista. Y para empezar, qué mejor que hablar de Águila Coja, ¿cómo empieza la idea y cuál es su desarrollo hasta llegar a lo que hoy día se puede leer en www.aguilacoja.com?
08 septiembre 2014
TRÁILER DE ÁGUILA COJA
14 junio 2014
REVISTA CTHULHU #11 EN ANIMACOMIC
ACTUALIZADO: Ya hay día y hora para la presentación de Cthulhu #11. Será el domingo 6 a las 17:00 horas, así que allí estaremos junto con Álex Ogalla y Manuel Mota entre otros, en la Sala 1 del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. No me falléis (con a).