Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Hitch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Hitch. Mostrar todas las entradas

30 julio 2019

LA CESTA DEL MES #54


La cesta del mes llega a julio y con ella muchas novedades de las que llevarse de vacaciones. ¿Queréis que os recomiende las mías? Allá van:

La invocación de Ion, de Manu Gutiérrez y Alex Nieto. Cartoné. 72 páginas. Color. 14€. Nuevo lanzamiento de Sallybooks y nueva joyita de la mano de Manu Gutiérrez (alma pater y mater del sello) al guión y Alex Nieto al arte. Su protagonista, Ion, es un aprendiz de mago que no calcula bien lo que está haciendo cuando convoca a Ereti, su abuela muerta hace 15 años. Con el paganismo vasco como telón de fondo, ambos tejen una historia que además cuenta con un epílogo de Ricard Ibáñez, que a los de mi generación que han jugado al rol seguro que saben que es el creador de Aquelarre.

Liga de la Justicia. Nuevo Universo DC / Renacimiento #90/12, de James Tynion IV, Scott Snyder, Daniel Sempere, Jim Cheung, Juan Albarran y Pasqual Ferry. Grapa. 88 páginas. Color. 7,25 €. Seguimos con recomendaciones en las que hay amigos de por medio. En este caso el bueno de Juan Albarran, entintando a Dani Sempere en uno de los números que incluye este lanzamiento ni más ni menos que dentro de la familia de la Justice League. Si le añadimos que hay otra historia dibujada por Pasqual Ferry y que el precio es bastante atractivo, ¿hacen falta más motivos para recomendarlo?

Superpoderes de Jack Kirby, de Jack Kirby y Paul Kupperberg. Cartoné. 152 páginas. Color. 18,95€. El simple hecho de que sea de Jack Kirby ya debería hacer superfluo lo que sigue, pero es que Kupperberg es un guionista con enorme trayectoria dentro de DC. Superpowers versa sobre el enfrentamiento entre Darkseid y sus huestes contra la Liga de la Justicia, una vez que el primero ha visto como Apokolips es asolada por los Perros Hambrientos.  

Apocalypse Girl, de El Torres y Ramiro Borrallo. Rústica. 116 páginas. Color. 16€. Metis tiene quince años, tiene acné, le gusta la música y caminar a solas por la ciudad. Tiene todos esos problemas y alguno más. Porque el Apocalipsis ha ocurrido, y su día a día está lleno de demonios hambrientos, monstruos por todas partes y una madre no-muerta de más de 4000 años que no deja de criticar todo lo que hace. Con esa premisa del maestro Torres, y el arte personal y detallista de Ramiro Borrallo, creo que esta es una de las apuestas más potentes de las que Karras ha puesto sobre la mesa hasta ahora.

Total - 56,20€. que es un pelín más que el mes de junio pero sigue estando por debajo de los 70 euros de tope mensual.

Alternativa:


El cazador de rayos especial 25 aniversario, de Kenny Ruiz. Cartoné. 184 páginas. Color. 31,90€. Como seguidor del trabajo de Kenny desde hace años, y como devoto de esta obra que ahora cumple ni más ni menos que 25 años, tenía que colocarla entre la selección de este mes. Dolmen ha recopilado la serie original con algunos extras en una bonita edición que seguro que es del gusto de lo que ya tengan El cazador de rayos, y espero que atraiga lo suficiente a los que aún no la tienen para que se hagan con ella esta vez.

22 agosto 2016

LA CESTA DEL MES #19


En pleno agosto, seguro que hay algunos sitios en España que se están acordando del ¡Ay, qué calor! (guiño, guiño, codazo, codazo). En Málaga, salvo algunos días sueltos, la verdad es que el verano se está portando bastante bien. Y después del parte metereológico gratuito, vamos con las novedades recomendadas dentro de La cesta del mes #19:

Inyección #1, de Warren Ellis, Declan Shalvey y Jordie Bellaire. Rústica. Color. 120 páginas. 16,5 €. El equipo al completo que me enamoró en Caballero Luna: De entre los muertos, vuelve con una obra de creación propia. Ellis siempre será uno de mis guionistas de cabecera, con sus aciertos y sus errores. Y el tándem formado por Shalvey y Bellaire, es de los más solidos que recuerdo desde los míticos Byrne y Austin (siendo este entintador y no colorista como Bellaire).

Cuentas pendientes, de Sergi Álvarez y Sagar Forniés. Rústica con solapas. B/N. 136 páginas. 12 €. Tras Los vagabundos de la chatarra, Forniés vuelve a una historia eminentemente negra, volviendo a colaborar con Sergi Alvarez en el mismo mundo de Bajo la piel. Esta vez, los protagonistas son un pianista en busca de una segunda oportunidad, y un pintor famoso al que nadie ha visto nunca. Para los amantes del género, estas obras son una auténtica delicia.

100% Marvel. Spiderwoman 3: Cambio de marcha, de Dennis Hopeless, Javier Rodríguez y Álvaro López. Rústica. Color. 120 páginas. 11,5 €. Segundo tomo del equipo formado por Hopeless, Rodríguez y López. Si en Los últimos días dejaron el listón alto, aquí lo suben mucho más porque es una verdadera maravilla, tanto el qué se muestra, como el cómo se cuenta. Pillaros un abono a esta serie mientras no cambie el trío creativo.

La Mazmorra 111. Crepúsculo, de Joann Sfar, Lewis Trondheim y Mazan. Rústica. Color. 48 páginas. 12 €. Último tomo de una serie emblemática como La Mazmorra. No voy a tirarme el rollo diciendo que soy un fijo de la colección, pero el trabajo desarrollado por Sfar y Trondheim se merecen esto y mucho más, así que valga desde aquí esta mención como digno homenaje a los 18 años de su publicación.

Total - 52 €, que viene a ser una rebaja sustancial de lo que hemos ido recomendando en julio, junio y meses anteriores.

Alternativas.


Authority, de Warren Ellis y Bryan Hitch. Cartoné. Color. 320 páginas. 30 €. Un fijo entre los coleccionistas. Una de las puntas de flecha de entre los trabajos de Ellis (que este mes hace doblete), junto a Planetary. Hitch en el punto álgido de su carrera. Rescatando los mejores personajes de Stormwatch, se montaron allá por el año 99 una maxiserie de doce números, donde sus protagonistas hacían lo que fuera por llevar a cabo los trabajos que nadie más podía hacer.

Descender #2: Luna Máquina, de Jeff Lemire y Dustin Nguyen. Cartoné. Color. 120 páginas. 15 €. El primer tomo se me pasó un poco por encima tras su lanzamiento. Pero gracias al chivatazo de Ricardo Rubio, pude leerme esta excelente historia escrita por Lemire y con un precioso dibujo de Nguyen, alejado del estilo habitual con que acomete sus trabajos para colecciones de la DC. Ahora, este segundo volumen no puede quedar en el olvido.