Mostrando entradas con la etiqueta Cameron Stewart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cameron Stewart. Mostrar todas las entradas

28 junio 2017

LA CESTA DEL MES #29


The Delinquents, de James Asmus, Fred Van Lente y Kano. Rústica. 124 páginas. Color. 12,95 €. Miniserie de cuatro números publicada originalmente en 2014 por Valiant. Se trata de un cruce entre Quamtum y Woody y Archer y Armstrong, dos de las bazas cómicas de la editorial. Asmus y Van Lente llevan ese tono cómico que los personajes tienen por separado, conjugado en una historia que gira en torno a Armstrong. Al hecho de no ser habitual leer demasiados cómics donde abundan las risas (salvo diluídas junto a otros géneros), se une el trabajo de Kano. Con un extraordinario bagaje en sus trabajos para Marvel, DC o Dark Horse, el barcelonés demostraba aquí un estilo (en composición de página sobre todo) muy cercano al de otros grandes autores nacionales como David Aja o Javier Rodríguez.

Green Lantern presenta: Omega Men, de Tom King, Barnaby Bagenda y Toby Cypress. Rústica. 296 páginas. Color. 25,50 €. Kyle Rayner en manos de los Omega Men, considerados por algunos como unos terroristas y por otros como unos patriotas. Una serie que muchos, entre los que me incluyo, venían pidiendo a gritos para una edición española. Haciendo memoria, fue una de las series que DC canceló en su día, y que gracias a la presión de los aficionados se puso de nuevo en marcha para darle un digno final. Los guiones de King (La Visión, El Sheriff de Babilonia...) son una apuesta segura. El estilo de Bagenda y mi debilidad personal por el estilo de Cypress ponen la guinda.

Colección Novelas Gráficas DC Comics #32: El gran golpe de Selina, de Darwyn Cooke, Ed Brubaker y Cameron Stewart. Cartoné. 144 páginas. Color. 12,99 €. Partimos de la base que yo tengo la edición que sacó Norma en su momento. Pero no iba con los complementos que vienen en este tomo de ECC (Slam Bradley: El rastro de Catwoman y Batman #1). En lo que compete a la historia escrita y dibujada por Cooke (las otros son de Rick Burchett y Shawn Martinbrough), tengo que decir que es una maravilla. Y creo que solo por eso,  si no tenéis el tomo que guardo yo, os merece la pena haceros con este.

Nameless, de Grant Morrison, Chris Burnham, Nathan Fairbairn y Simon Bowland. Cartoné. 192 páginas. Color. 22 €. Una premisa que parte de una misión para alterar el rumbo de un meteorito. Hasta ahí las coincidencias con la película de Bay. Si habéis leído a Morrison, sabréis que no todo iba a ser tan simple como una aventurilla palomitera. Y es que Nameless está más cerca del terror psicológico, que de la aventura espacial. El arte de Chris Burnham (que ya trabajó con Morrison en dos colecciones de Batman) y el color de Nathan Faibairn son muy adecuados para lo crudo que se pone la trama en muchas ocasiones.

Total - 73,44 € que es bastante más de lo que hubiéramos gastado en el mes de mayo, y está tres euros por encima del límite impuesto. Pero como os ofrezco las alternativas, podéis combinar estas cuatro primeras opciones con las dos de abajo.

 Alternativas:

La máquina del tiempo, de Carlos Giménez. Cartoné. 64 páginas. B/N. 17,9 €. El maestro Carlos Giménez adaptando el famoso relato de H. G. Wells. Más allá de daros motivos a favor o en contra que os lleven a añadirla a vuestra cesta particular, si queréis leer la reseña que hice de ella hace un par de semanas, solo tenéis que clicar en este enlace. Seguro que os decanta la balanza para cualquiera de los lados.

Fax desde Sarajevo, de Joe Kubert. Cartoné. 208 páginas. Color. 25 €. Joyaza. La historia real de Ervin Rustemagić, amigo personal de Joe Kubert, además de agente y distribuidor en el mundo del cómic. En medio de la guerra de Bosnia, él y su familia quedan atrapados durante año y medio. A través de cientos de faxes, contó los horrores que se hicieron en nombre de la "limpieza étnica". Y a través de esas líneas, Kubert realizó esta maravillosa obra que ganó numerosos premios, como un Harvey o un Eisner en 1997.

22 septiembre 2015

LA CESTA DEL MES #8


Ya estamos en el mes de septiembre y los calores empiezan a remitir. Lo que no remite es la buena remesa de novedades donde elegir. Ha sido jodido anteponer unas a otras, así que he preferido ofrecer un par de alternativas dentro de La cesta del mes, que pueden combinarse con las primeras en función de los gustos y el bolsillo de cada cual:

Ladronzuela, de Michael Cho. Rústica. Bitono. 98 páginas. 12,5 €. Me declaro muy fan del canadiense Cho, y esta obra la llevaba esperando como agua de mayo desde hace un año, cuando salió a la venta la edición original con el nombre de Shoplifter.
¡García! Tomo 1, de Santiago García y Luis Bustos. Rústica con solapas. Blanco y Negro y Bitono. 192 páginas. 15 €. El guionista de El Vecino, Beowulf o Las Meninas, unido al creador de Endurance o Versus. ¿Se puede decir algo más?
Batgirl. La chica murciélago de Burnside, de Cameron Stewart, Brenden Fletcher y Babs Tarr. Rústica. Color. 144 páginas. 13,95 €. Esperada revisión del personaje a cargo de Stewart (aunque no en tareas gráficas), Fletcher y Tarr. La serie parece que está funcionando, polémicas incluídas, así que le voy a dar la opción de convencerme.
Sortilegios 3, de Jean Dufaux y José Luis Munuera. Cartoné. Color. 64 páginas. 16 €. Tercer tomo de la saga escrita por Dufaux y dibujada maravillosamente (como es norma en él) por Munuera. Una historia bastante alejada de los cuentos de Disney, aunque la base pudiera parecer esa a simple vista.
 =
Total - 57,45 € siguiendo la línea marcada al menos en los dos últimos meses.

Alternativas: 

El Fantasma de Gaudí, de El Torres y Jesús Alonso Iglesias. Cartoné. Color. 124 páginas. 22 €. El maestro El Torres al guión y el enorme talento de Jesús Alonso Iglesias en el dibujo. Una historia policiaca llena de misterio y terror en la Barcelona de hoy en día.
o
100% Marvel. Ojo de Halcón 3. Rio Bravo, de Matt Fraction y David Aja. Rústica con solapas. Color. 232 páginas. 19,95 €. Tercer y última entrega del Ojo de Halcón de Fraction y Aja, que completa así los 22 números de la edición original. ¡Imperdible!

21 agosto 2015

LA CESTA DEL MES #7


Llegamos a agosto y con ello aquí van, sin adornos ni largos preámbulos, las cuatro elecciones que constituyen este sección de carácter regular que es La cesta del mes:

El Multiverso #5: Mundo Trueno, de Grant Morrison y Cameron Stewart. Grapa. Color. 48 páginas. 3,50 €. La combinación del guión de Morrison con el siempre bonito dibujo de Cameron  Stewart, junto con un formato la mar de económico que permite combinar esta elección con otras más caras, hacen del quinto número de El Multiverso (por cierto, echarle un ojo de paso al segundo y cuarto números) una elección excelente para este mes. 
+
Camelot 3000, de Mike W. Barr y Brian Bolland. Cartoné. Color. 320 páginas. 30,50 €. Justamente dediqué la reseña de este mes a la edición original de Camelot 3000, la de Ediciones Zinco. Si queréis leerla solo hay que clicar en este enlace. Dicho esto queda poco que añadir aquí, salvo que es uno de los tebeos con los que fue creciendo el amor por el noveno arte en mis tiempos mozos. 
+
Clase Letal 1. Una juventud Reagan, de Rick Remender, Wes Craig y Lee Loughridge. Rústica. Color. 176 páginas. 18 €. En su día descubrí algunos avances del primer número que estaba a punto de salir en los USA y le puse la señal de "apunta esto". Cada vez me gusta más Remender, que esta vez se mete con una historia de una especie de academía para jovenes asesinos en el año 87. El dibujo de Wes Craig es personal y le viene como anillo al dedo al planteamiento. Además, de momento van por el número 15 y sigue encargándose del apartado gráfico, lo que es una excelente noticia. Ojo al color de Lee Loughridg también.
+
X-Men Vol. 4, 53: Magneto 1-3, de Cullen Bunn y Gabriel Hernández Walta. Grapa. Color. 72 páginas. 4,5 €. Como en el caso de El Multiverso#5: Mundo Trueno, este ejemplar es ideal por su precio y además porque recopila los tres primeros números con que el melillense Gabriel Hernández Walta comenzaba su participación con la serie regular de Magneto, que hasta su número 17 se han merendado casi en su totalidad entre él y Javier Fernández. Los guiones de Cullen Bunn también ayudan bastante, ya que suya es una de las recomendaciones antiguas que os hice por aquí: El Maldito.
=
Total - 56,5 € que está muy en la línea de los últimos meses. Espero poder seguir ajustando así los presupuestos.

ACTUALIZACIÓN: Lo bueno de compartir este tipo de cosas en las redes sociales es que hay buena gente que sabe de cómics a rabiar, como Jorge García y Felipe H. Navarro, que me recomiendan como alternativa al tomo de Camelot 3000 (sobre todo para los que lo tenemos ya en su edición original), otro par de novedades de este mes de agosto. Son Sol Poniente, de Joaquín López Cruces y Mª Isabel Santisteban “Santi”. Cartoné. B/N (56 páginas) y color (32 páginas). 88 páginas. 21 €; y Marvel Limited Edition. La tumba de Drácula 3, de Marv Wolfman, Gene Colan y otros. Cartoné. Color. 432 páginas. 42,95 €. Dicho queda.