Mostrando entradas con la etiqueta Dapz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dapz. Mostrar todas las entradas

03 diciembre 2021

RECOMENDACIONES PARA DICIEMBRE

Una vez le he quitado el polvo al blog (cof, cof) y le he puesto una batería nueva, os quiero recomendar cinco cositas que saldrán en el mes de diciembre y que merece la pena tener en casa, así que aprovechad para pedirlo como regalo anticipado de Navidad o de Reyes Magos. 
  • Dreambreaker, de Fernando Llor y Fran P. Lobato. Bajo la edición de SallyBooks, esta historia trenzada por uno de los dúos de autores nacionales más capaces, cuenta con elementos de la mitología artúrica y con trazas de la saga Stormbringer (Michael Moorcock), de la que soy devoto. No en vano, Elric de Melniboné es uno de mis personajes de ficción favoritos. Es curioso que en esta entrada menciono a otro de ellos más abajo. Si le echáis un vistazo a los avances y tenéis gustos parecidos a los míos en ese sentido, esto debe caer en vuestros guanteletes sí o también.
  • Progenie, de Javier MarquinaJaime Infante. De nuevo un pelotazo de fin de año con el sello de SallyBooks. Aquí podéis ver un avance en forma de páginas. Cosas por las que puede merecer mucho la pena el comprarlo: que está hecho en glorioso B/N; su premisa, donde la civilización ha tomado caminos distintos y enfrentados en función del género; lo actual que parece ser el mensaje que quiere mandar más allá de la historia que va avanzando; esa portada es gloria bendita y dan ganas de comprarlo aunque luego no te leas el interior.
  • Mi primera invasión mundial, de Sergi Jiménez y Dapz. Desde hace unos años, David me lleva hablando de las bondades de este proyecto al que le ha dedicado buena parte del tiempo que le queda tras sus obligaciones contractuales. Simplemente por eso ya lo coloco en este pequeño listado de buenas obras hechas por mejor gente. Su estilo siempre me ha parecido que es el idóneo para determinado tipo de género, y aquí creo que se puede lucir junto a Sergi Jiménez. Cuenta la historia de Vainilla, una niña superdotada de 8 años que quiere conquistar el mundo. Edita Fandogamia Editorial y si queréis ver las primeras páginas en la web se pueden ojear.
  • Alien Albion, de Javier Marquina (campaaana y se acabó), Xavi J. y Héctor Marper. Esta vez bajo el sello de Karras Comic y en modalidad preventa, Marquina nos presenta una vuelta de tuerca al mito artúrico (parece que se ha puesto de acuerdo con Fernando Llor, pero no) y de lo que supone sacar Excalibur de la piedra en la que estaba clavada hasta la llegada de su dueño legítimo. Clicad en este link y reservad ejemplar que además caen los habituales regalos que tienen los primeros en ponerse a la cola virtual. En enero en vuestras casas, si lo compráis ya.
  • El Puritano, de El Torres, Jaime Infante (otro que hace doblete este mes) y Manoli Martínez. Si arriba hablaba del fervor por los mitos artúricos, he de confesar que la literatura alrededor de Solomon Kane es posiblemente de las que se puede considerar como de cabecera en mi caso. El personaje creado por Robert E. Howard no podrá competir en popularidad con Conan, pero tiene casi el mismo atractivo o más si te adentras en su mundo. Y si el maestro El Torres iguala las cotas alcanzadas con Sangre Bárbara, esto debe llegar sí o sí a vuestra biblioteca. Igualmente, edita Karras y se ha puesto en marcha la preventa este mes, de cara a hacer las entregas en enero. Para haceros con un ejemplar de esta maravilla solo hay que clicar aquí y seguir los pasos.

24 septiembre 2018

RESUMEN DEL HEROES COMIC CON 2018


No me voy a enrollar mucho. Diferencio lo bien que lo he pasado con mis dos amigos y socios, Ertito Montana y Manu Gutiérrez, haciendo de cicerones en el stand de Sallybooks - Zona 00 Comics para aficionados y compañeros, de lo que ha sido el Heroes Comic Con a nivel de público y demás. 

Lo primero está claro que ha sido un gustazo, con la pega de no poder haber estado el sábado tarde y el domingo por temas familiares y de fecha de la vuelta del AVE. Por el stand pasaron caras familiares y otras de nuevo cuño (que me perdone alguien si se me olvida mentarle): Fernando Llor, Rodrigo Vázquez y David Pérez casi eran inquilinos fijos de nuestra mesa, Pablo Caballo, Sergi Pandaman, Jos Tikismikis, Iván Mulero, El Torres, Álvaro Sarraseca, Tirso Ruiz, Jae Tanaka, Penny Melgarejo, David Braña, Manoli Martínez, Ulises Ponce, Javier Mena, Alexandra Thorne, Juanma Cañada Aguilera... me faltó por ver al señor Ismael Canales (1/4 de Lo Que Yo Te Diga), Alfonso Bueno o Daniel Morales entre otros. Además, estaba nominado en los Premios Carlos Giménez por si no lo sabíais a Mejor Guionista Nacional por 1937: la toma de Málaga, que a su vez contaba con una segunda nominación para el trabajo como entintador de Román López-Cabrera. El premio se lo llevó el máster El Torres por Goya, lo sublime terrible, pero el mero hecho de haber estado en los quintetos finales con un cómic de grapa es para estar orgullosos.

Lo segundo no ha sido tan gustazo. El viernes fue flojo no, más aún. Estuvimos elucubrando, porque además nos dio tiempo para ello, sobre si la subida de precios a 20 pavos la entrada del sábado y el domingo hizo que la gente se decidiera por uno de estos dos días solamente, y pienso que es muy posible que así fuera. Los invitados de fuera del ámbito del cómic tampoco ofrecían el mismo gancho que el año pasado. Se notó que había menos stands también, imagino que motivado por la notable subida de euros que costaba contratar cada modalidad. En resumen, si a un mayor coste de los stands, le sumas una menor afluencia de gente, las cuentas de muchos seguro que no han salido a día de hoy. Si yo fuera parte de la organización del evento me plantearía volver al modelo del 2017 si no quieren hacer la edición de 2019 en la mitad de espacio que el de este fin de semana.

Y ahora, instantáneas que ya habréis visto en las redes sociales y los pocos botines que me traje a casa (por falta de liquidez, no de ganas):










10 mayo 2017

SICARIOS #4 EN EL SALÓN DEL CÓMIC DE PIZARRA


Ha sido un parto más largo de lo previsto en primer término pero ya tenemos el Sicarios #4: Lo maté por el Yogurt con nosotros. Ha pesado 36 páginas (el más voluminoso hasta la fecha), y además de la cuarta historia de Phil y Riot, trae una galería de extras con ilustraciones de Álvaro Ortiz, Juan Soler y Antonio Escolano, y Dapz (que repite después de haber hecho una en Sicarios #2). A los mandos de la nave, el trío calavera: Ertito Montana al dibujo, KoH (Juan Albarran) al color y yo en un guion cuyo argumento nace de una idea de Marcos Miguel González (alma pater de TUCHpodcast).

La puesta de largo de Sicarios #4 coincidirá con la participación de Zona 00 Cómics en el Salón del Cómic de Pizarra este mismo fin de semana. Sin duda alguna, un aliciente más para que os paséis por el Pabellón Polideportivo Dani Pacheco de Pizarra. Allí estaremos firmando y departiendo con todo el que se acerque a nuestro stand. En breve podréis haceros con vuestros ejemplares a través de las vías habituales: web, tiendas o contactando con nosotros personalmente.


16 febrero 2013

PONIÉNDOME AL DÍA CON GUIONES

Entre el curso que estoy haciendo y escribir, corregir y promocionar Aquello que no debería ser para Amazon, me tengo que ir poniendo al día con algunos guiones que tengo parados desde hace tiempo, así que esto es un mensaje para Gustavo Miñaca, Sergio Martín, Juan Alarcón, Ertito Montana, UPLDapz, a los que les debo o páginas o material para empezar o continúar con los proyectos que tenemos en marcha... ¡pronto estoy con vosotros al cien por cien de nuevo, compañeros!