Mostrando entradas con la etiqueta Javier Olivares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Olivares. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2020

LA CESTA DEL MES #62


La cesta del mes
de Marzo es posiblemente la cesta más extraña que vaya a lanzar. La situación actual hace que las tiendas de cómic estén cerradas y las editoriales permanezcan en una calma chicha (en su mayor parte) de lanzamientos hasta que se salga de esta neblina vírica. Por tanto, estas recomendaciones es muy posible que (si no salieron a primeros de mes), tengáis que esperar para comprarlas unas cuantas semanas.

La Cólera, de Santiago García y Javier Olivares. Cartoné. 240 páginas. Color. 28 €. Puede que haya dado tiempo a los más madrugadores a hacerse con este tomo donde se unen dos de los autores más potentes de la industria española del tebeo. García y Olivares ofrecen en La Cólera una adaptación de La Ilíada y La Odisea. De hecho, el título hace referencia a la cólera de Aquiles y como todo aquel jaleo desembocó en la famosa guerra de Troya.

Batman. Criatura de la noche, de Kurt Busiek y John Paul Leon. Cartoné. 216 páginas. Color. 24 €. Esta recomendación viene prácticamente de la mano de Juan Albarrán, que nos iluminó a Adrián Gutiérrez y a servidor en uno de los últimos capítulo del podcast que regentamos desde hace tiempo ya: LQYTD Podcast. Si en La Cólera se unen dos enormes autores, qué decir de este Criatura de la noche. Busiek es un veterano guionista con una producción titánica, en la que por probabilidad debería haber escrito muchos más xx de los que ha hecho. Y Leon es debilidad personal (y de muchos). La historia está centrada en un universo alternativo donde Batman es un personaje de cómic al que el protagonista de la historia, Bruce Waynewright, idolatra.

Outer Darkness, de John Layman y Afu Chan. Cartoné. 160 páginas. Color. 16,95 €. Puede que todos los que van a bordo de la Caronte odien al Capitán Joshua Rigg… pero lo que hay ahí fuera trata de matarlos a todos. La humanidad ha colonizado la galaxia, pero durante nuestros viajes interestelares descubrimos un horripilante secreto en la Tiniebla Exterior (a la que hace referencia el título) del espacio. Layman es un escritor bastante cachondo en sus planteamientos (Chew por ejemplo) y el estilo cartoon de Chan me gusta bastante.

La rosa de Versalles, de Riyoko Ikeda. Rústica. 208 páginas. B/N. 7,95 €. Mítico manga de Ikeda, reeditado ahora en forma de tomos. Se enclava en la Revolución Francesa y su protagonista, Oscar François de Jarjayes, se convierte en la capitana de la guardia imperial al servicio de Maria Antonieta, esposa de Luis XVI de Francia.

Total: 76,9 €, que es más de lo que hubiésemos gastado en febrero, pero como estas novedades seguramente salgan más tarde debido a las circunstancias, podéis ir ahorrando un poco.

Alternativas:

No te serviré, de El Irra. Cartoné. 248 páginas. Color. 30 €. La segunda obra de Israel Gómez, aka El Irra después de su sonado debut con Palos de Ciego (el cual tuve la ocasión de reseñar aquí, y además poder entrevistar a su autor aquí). La vida de una ciudad se ve alterada por un estado grave de pérdida de conciencia semejante al coma. Conjeturas y supersticiones se propagan a causa de este fenómeno que los medios de comunicación denominan la Nueva Peste. Agustín, un reponedor de supermercado cuya familia está directamente afectada por esta patología, comienza a creer que la raíz de todo este mal conecta con lo más profundo de su propia existencia.

14 marzo 2016

CRÓNICA DEL TERMICÓMIC


Más que una crónica podría haberlo titulado "Listado de agradecimientos", porque no tengo más que palabras de gratitud para todos los que hicieron posible que el sábado se convirtiera en un éxito para Sicarios. La jornada de doce horas en el stand del Termicómic mereció la pena con creces. A nivel de ventas la cosa funcionó de maravilla, y cuando digo de maravilla no estoy exagerando ni un ápice. Se llevaron ejemplares consigo desde amigos hasta conocidos, pasando por gente que acudió al evento y le gustó lo que veía. Jóvenes y veteranos, todos se fueron con uno o con ambos números, preguntando en más de una ocasión para cuando sacaremos Sicarios #3 (ya os adelanto que la idea es tenerlo a punto en junio/julio).

A nivel organización no tengo ni una pega. La verdad es que Borja Crespo y la gente de La Térmica pueden estar orgullosos de unas jornadas que Málaga estaba pidiendo a gritos. Un evento dedicado al cómic por completo, donde pude ver como pasaban autores de primera fila como Albert Monteys, Santiago García, Javier Olivares, Chema García, Luis Bustos o Paco Alcazar, y donde pude saludar a cracks como El Torres, Pepo Pérez y Pablo Ríos. Nos invitaron a comer y cenar, que aunque parezca una tontería para algunos, es otro detalle más de los que se agradecen. Espero con ganas que el año que viene podamos disfrutar de una segunda edición.

Para terminar, ahí va la lista de agradecimientos de la buena gente que hizo del sábado un día redondo: José Baez, Diego Cara, Jesús Guerrero, Eva Gómez, Manu Gutiérrez, Pedro Lobato, Álex Ogalla, Manolo Mota (a quién tuve de vecino con un stand enfrente), Víctor Moreno, Homo Stultus, Javier Díaz, Alicia Jiménez, Manuel Callejón, KOSTA, Lean Buhodenoir, y en especial medida, a mi mujer, Maribel Núñez, que me acompañó desde las dos de la tarde como una campeona.


PD: Supongo que no hace falta decirlo, pero ya está a la venta el Sicarios #2 en la web de Zona 00 Cómics, así que todo el que quiera continuar leyendo las aventuras de Phil y Riot lo puede comprar clicando en este enlace, o preguntando a Ertito o a mí.