02 julio 2013

ANIMACOMIC 2013


El año pasado pude estar en Animacomic pero este año me va a ser totalmente imposible repetir, así que os recomiendo pasar por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los próximos 6 y 7 de julio, es decir, sábado y domingo, para ver entre otros a Dave McKean (crema), Alfonso Azpiri, Jesús Martínez del Vas (JMV), Sergio Sanchez Morán, José Luís Ágreda, Manu López o Irene Roga. El cartel ha sido realizado por Beatriz Iglesias. Si queréis más información aquí os dejo un enlace a la web del evento.

25 junio 2013

PRESENTACIÓN DE EL ARCA EN A GATA TOLA


Atención máximo este sábado 29 de junio, porque habemus presentación del flamante quinto número de El Arca de las Historietas en Santiago de Compostela. Dicha presentación tendrá lugar en la librería especializada A Gata Tola, a partir de las seis de la tarde y allí estará parte del elenco de autores que han hecho posible esta nueva entrega de la revista de cómics por antonomasia en la actualidad. Llamarme exagerado, pero antes comprar un ejemplar y luego lo discutimos. El sábado habrá un poco de todo: charla, firmas de ejemplares e incluso la posibilidad de mostrar vuestro trabajo al capo David Braña para poder formar parte de este proyecto junto con los que hemos ido poniendo un granito de arena (o dos y tres). Y os recuerdo que la revista llega a cualquier libreria o tienda especializada del país, si no la tienen decirle a vuestro librero que la pida a SD.

08 junio 2013

YA SE PUEDE COMPRAR EL ARCA #5

Ya os comenté en su momento que la portada de El Arca de las Historietas #5 sería de David Daza. Pues bien, ya se puede comprar no solo la portada sino la revista al completo porque el amigo David Braña me avisa de que se puede adquirir el quinto número en librerías especializadas de todo el país y también por correo en la página de El Arca. Son 16 historietas autoconclusivas con autores de calidad, en un formato muy atractivo: rústica; 21 X 29,5; 100 páginas; color y B/N  por solo 6 euros. En este caso no se puede decir lo de busque, compare y si encuentra algo mejor... ¡porque no lo hay!

23 mayo 2013

SCRAP TREK DE JORDI BAYARRI

El 5 de julio se estrenará en España con varias semanas de retraso con respecto a su puesta de largo en los USA, Star Trek: En la oscuridad, la secuela del reboot que ha hecho J.J. Abrams de la popular saga espacial. Pero antes de que llegue a los cines de nuestro país, se puede matar el gusanillo (y lo que no es el gusanillo) con Scrap Trek, un recopilatorio en papel que recoge los diez primeros capítulos de una serie online de ciencia ficción para adultos repleta de sexo, naves y alienígenas. El responsable de ello es un nombre ya conocido en el panorama comiquero nacional como Jordi Bayarri.

Bayarri lleva ya bastante tiempo en el mundo del tebeo, alternando la producción de historietas de aventuras como Titán del Pasado o la saga Entre Tinieblas para Aleta Ediciones, o La ciudad oculta de Alejandro Magno para Viaje a Bizancio Ediciones (tras ganar el 1er Premio Internacional de Novela Gráfica: Dibujando entre Culturas 2009), con la autoedición en papel y/o online de historias para adultos como la celebérrima Magia & Acero que nació en el seno del colectivo 7 monos (compuesto por Manuel Bartual, Manuel Castaño, Sergio Córdoba, Jesús Huguet, Joan Marín, Juan Pedro Quilón , Nacho Sanmartín, Víctor Santos y el propio Bayarri), Enchantae o la obra que nos ocupa. En los últimos años además hay que sumar su apuesta por el uso del crowdfunding para lanzar tebeos de corte educativo sobre grandes científicos bajo el nombre de Colección Científicos, en los que ya se han sacado adelante los dos primeros cuadernos: Darwin, la evolución de la teoría y Galileo, el mensajero de las estrellas.

Si queréis ver un avance con el primer capítulo de Scrap Trek solo hay que hacer clic en este enlace que os llevará hasta la web Anillo de Sirio, donde además se pueden comprar ejemplares de Scrap Trek al precio de 12 euros por unidad. Son 176 páginas en blanco y negro con una edición en rústica, así que no me queda más que recomendaros el darle una oportunidad porque merece la pena y que permanezcáis atentos porque proximamente publicaré una entrevista a su autor en el que nos hablará un poco de todo.

18 mayo 2013

VÍDEO DE JUAN ALBARRÁN ENTINTANDO

Me encantan los vídeos de artistas en plena tarea, así que éste me hace doble ilusión, porque por un lado ofrece algo distinto como es el proceso de entintado de una viñeta en vez del de dibujo, y por otro el hecho de ser un amigo como Juan Albarrán el que muestra cómo trabaja. La viñeta en cuestión corresponde a la adaptación del libro Hoy me ha pasado algo muy bestia, de Daniel Estorach, que están llevando a cabo el gran El Torres en los guiones, Julián Lopez al dibujo, Juan a las tintas y Fran Gamboa al color. A disfrutar...

11 mayo 2013

IV DÍA DEL CÓMIC GRATIS ESPAÑOL

Hoy se celebra la cuarta edición del Día del Cómic Gratis Español. Una buena iniciativa espejo del ya consolidado Free Comic Day en los USA, que sin embargo no parece terminar de calar entre los aficionados. Posibles motivos que me vienen a la cabeza: ¿no toda la difusión que necesitaría?, o al menos no de la manera más efectiva; ¿no toda la distribución que necesitaría?, desconozco el coste que tiene para las tiendas y librerías especializadas pero no debe haber un porcentaje muy amplio de éstas que participen de ello; ¿cómics más atractivos?, en algunos casos los tebeos que se regalan pueden ser un preview de una obra que está a la venta o material que se tenga desde hace tiempo y al que ya sea complicado darle salida en la actualidad. Esto no es una ciencia exacta y el hecho de solventar estos tres puntos no creo que implicara directamente el ponerse al mismo nivel que el Free Comic Day, pero quizá podría servir para dar un pequeño empujón a una iniciativa que, vuelvo a repetir, es muy buena para el mundo comiquero. Para saber si alguna tienda de vuestra ciudad está adherida a la propuesta pinchar en este enlace.

22 abril 2013

PROMOCIÓN ESPECIAL DÍA DEL LIBRO

Para celebrar el Día Internacional del Libro, se podrán descargar los dos libros que Ideas de Mono tiene a la venta en Amazon de manera gratuita. Es decir, tanto MI NOVIA ES UN ZOMBI como AQUELLO QUE NO DEBERÍA SER (VERSIÓN EXTENDIDA) se podrán comprar por 0 euros. Lo único que os pido a cambio es que tras leerlos pinchéis en Me gusta, los valoréis en su justa medida y que dejéis un comentario sobre lo que os han parecido, porque esa es la principal herramienta que tenemos los escritores para seguir aprendiendo. Más información sobre cómo haceros con los ejemplares en el blog de Ideas de Mono.

19 abril 2013

RECOMENDACIONES TRAS EL SALÓN DE BCN

Aquí van una serie de recomendaciones (para complementar el post en Actualidad Comic) después de haber acabado el Salón del Cómic de Barcelona. Yo no compraré todas, pero no por falta de ganas sino por el tema pecuniario, que no está el horno para bollos. Ahora, cada cual puede hacer sus combinaciones o incluso salir de la tienda con todos los tebeos si su bolsillo se lo permite.


Panini - 100% Marvel. Ojo de Halcón 1, de Matt Fraction, David Aja y Javier Pulido. Rústica con solapas. 136 páginas. Color. 12 euros. 


Norma - Sortilegios 1, de Dufaux y José Luis Munuera. Cartoné. 64 páginas. Color. 16 euros.


Aleta - Invencible 17, de Robert Kirkman y Ryan Ottley. Rústica. 144 páginas. Color. 15,95 euros. 


12bis - Yokai 1. La conspiración Heike, de Sergio A Sierra y Álex Sierra. Cartoné. 52 páginas. Color. 14 euros.


Panini - Fatale, de Ed Brubaker y Sean Philips. Cartoné. 136 páginas. Color. Precio a determinar.


Diábolo - WW2.2 La otra Guerra Mundial. Operación Felix, de Robledo y Toledano. Cartoné. 56 páginas. Color. 15,95 euros.


ECC - American Vampire 1 (reedición), de Scott Snyder, Stephen King y Rafael Albuquerque. Rústica. 200 páginas. Color. 15 euros (la edición en cartoné de Planeta costó en su día 18,95 euros)


EDT - Hombre 1, de José Ortiz y Antonio Segura. Cartoné . 288 páginas. Blanco y Negro. 24 euros.
Espero que estas recomendaciones os puedan servir de alguna ayuda. ¡Feliz compra!

10 abril 2013

AMIGOS FIRMANDO EN EL SALÓN DE BARCELONA

Otro año más que no puedo ir al Salón Internacional del Cómic de Barcelona. A este paso voy a tener que decir que ya no me planteo ir para ver si así cambia la suerte y el año 2014 puedo estar allí de una vez por todas. Con todo y con eso, algunos amigos y compañeros estarán allí presentando sus obras y firmando ejemplares.

Raule estará en el stand de Diábolo Ediciones (aún no es definitivo el día y la hora) junto con el maestro José María Martín Sauri para firmar ejemplares de La Conjetura de Poincaré.


Mikel Janín estará en el stand de ECC durante el viernes 12 de 19 a 20:30 y el domingo 14 de 11 a 12:30 acompañado por Peter Milligan. El sábado 13 también estará pero acompañado por Yanick Paquette de 17:30 a 19. Llevaros ejemplares de la Liga de la Justicia Oscura para que os los firme.


En el stand de Ediciones De Ponent estarán Paco Hernández y José Ángel Ares presentado su reciente obra, Rosa y Javier. Firmarán ejemplares el viernes 12 a las 12:45 y el sábado 13 a las 16:30.


 El guionista J. A. Rubio y el dibujante Dani Zarzuelo lo han vuelto a conseguir. Tras sacar adelante Renna, en Tierra Desconocida, pensaron que sería una buena idea hacer una versión del personaje para todas las edades y de ahí surgió el cómic Little Renna y la fuente mágica que se presentará el próximo viernes 12 de abril sobre las 13 de la tarde en la Sala de Conferencias del Fira de Barcelona, sede del Salón del Cómic. Además se podrá comprar en el stand de la librería Milcomics dentro del propio Salón.

"Un tebeo de aventuras como los de antes, apto para todos y especialmente para las nuevas generaciones de lectores, que se lo van a pasar estupendamente con estos simpáticos personajes. Seguro que tendréis hijos, nietos, primos o sobrinos, de ambos sexos, que estarían encantados con un regalo como este".


Y además El Arca de las Historietas estará muy presente tanto el viernes como el sábado, también en el stand de Milcomics y con el alma mater del tinglado, David Braña, a la cabeza. Los horarios de firmas son estos:

  • El viernes 12 de 16 a 17 horas - DANIEL MORALES (autor de Ritual en el nº4) y JOSÉ A. ARES (dibujante de Descatalogado en el nº1, autor de Home run en el nº2 y dibujante de Alicia en el nº3). De 19:30 a 20:30 horas - DAVID BRAÑA y CARLOS ROMERO (autores de Vidas de papel en el nº4).
  • El sábado 13 de 10 a 11 horas - PACO HERNÁNDEZ y DANIEL MAINÉ (autores de Héroes de papel en el nº4). De 12 a 13 horas - FRANCESC MARTÍNEZ (guionista de Terror en Montjuïc en el nº3) y CONRADO MARTÍN (autor de Exorcizando demonios en el nº3). De 16 a 17 horas - AURELIO MORENO (dibujante de Esperanza en el nº2).

Por cierto, Daniel Morales, que estará el viernes firmando, será finalmente el encargado de dibujar la historia para la antología gótica que está preparando una editorial española, y que recientemente me llevó a postear aquí lo más parecido a un anuncio en busca del candidato idoneo que plasmara mi guión al papel como estábamos buscando. Gracias no obstante a los que os pusistéis en contacto.

23 marzo 2013

XVIII SALÓN DEL CÓMIC DE GRANADA

Más vale tarde que nunca. Después de un par de semanas de mi visita al XVIII Salón del Cómic de Granada, os traigo la impresión que me llevé el sábado 8 de marzo junto con los dibujos y dedicatorias que me hicieron algunos de los autores que estuvieron al lado del Kinepolis de Pulianas: Carlos Hernández, Claudia Balboni (por partida doble), El Torres, Gabriel Hernández Walta (también por partida doble), Iñaki Miranda y Javier Aranda

Me faltaron algunos, por ejemplo David Messina. Los dos intentos que hice se quedaron en simples intentos porque el tiempo así no quiso, no por su falta de disposición. Otros, como Pedro Camello o José Fonollosa, figuraban en el programa oficial pero al final no estaban. No me quedó claro si no pudieron venir a última hora o que ni siquiera sabían que estaban invitados. Si alguien lo sabe está invitado a contarlo en los comentarios. La exposición de Quino no hacía todo el honor que debiera a la presencia del creador de Mafalda en el evento. El último "debe" al salón es que la tarde del sábado cayó una manta de agua que empapó la moqueta por dentro de las carpas y aquello parecía un campo de fútbol encharcado. En el "haber" además de la calidad y amabilidad de los autores invitados, tengo que añadir el encontrarme con caras conocidas como JAB y colegas de El Arca como Anel Montoro. Eso, y que con la entrada (4 euros) nos regalaban un tebeo a la salida. Por fortuna pude elegir y me llevé el tomo 1 de 36-39 Malos Tiempos del maestro Carlos Giménez

Desde mi punto de vista se deberían mejorar los detalles que he comentado, pero es muy sencillo opinar desde la poltrona sin saber las carencias o limitaciones que se han podido tener a la hora de organizarlo. Con todo y con eso le doy un aprobado alto y sin duda alguna el año que viene repito experiencia.

Ya no me enrollo más: os dejo con los dibujos, dedicatorias y regalos que me acompañaron en el autobús de vuelta a Málaga.

Gata Negra de Claudia Balboni

Aquaman de Iñaki Miranda

Warlock de Gabriel Hernández Walta

Chucky de Carlos Hernández

Emma Frost de Claudia Balboni

Tormenta de Javier Aranda

Elektra de Gabriel Hernández Walta

Dedicatoria El Velo

36-39 Malos Tiempos de Carlos Giménez

20 marzo 2013

HABLANDO CON JUAN ALBARRÁN

Después de arrancar en 2011 con las entrevistas a Mikel Janín y a UPL y Surco Valbuena, el año pasado no continué con ninguna más y la verdad es que no por falta de ganas. Durante el 2013 espero poder retomar con más asiduidad estas charlas con colegas del mundillo del tebeo, que por suerte la vida me está poniendo en el camino. Esta vez le toca el turno a Juan Albarrán. Seguro que los asiduos al blog sabéis de quién estoy hablando, porque desde hace tiempo venimos colaborando en algunas historias que al final han visto la luz como B-Movie! y otras que no, como Klepto. Hace unos meses, mientras preparábamos una nueva historia para presentar en el Concurso Manga de Norma Editorial, le llegó una oportunidad que no podía dejar escapar, ya que la DC le pedía que entintara unas páginas de prueba para una de sus colecciones. Aunque suene a vender la piel del oso antes de cazarla, lo primero que pensé después de alegrarme por él, es que era el primer paso de una carrera larga y provechosa. Así, me pareció bueno para promocionar su incipiente etapa de entintador profesional el hacerle una pequeña entrevista entre amigos, que comienza tal que así.

Roberto Corroto: Buenas Juan. Lo primero de todo, y a pesar de la introducción que he hecho, cuéntale a la gente que pase por El Sanedrín del Cómic a leer la entrevista, como ha sido tu camino hasta llegar a trabajar para la DC entintando Nightwing. Porque es una historia peculiar la tuya y como yo ya la conozco más o menos, me gustaría que la explicaras si no te importa. 

Juan Albarrán: ¡Hola Roberto! Pues sí, mi historia es un poco inusual, a ver como la resumo. Del 2002 al 2011 viví en los Estados Unidos y en Octubre del 2010, cuando ya sabía que volvería a Barcelona al año siguiente, decidí hacer mi último viaje a Nueva York y visitar el New York Comic Con. Estuve tres días allí, alucinando con la magnitud del salón y la cantidad de artistas conocidos que asistieron, entre ellos el gran Rafa Sandoval. Me puse a hablar con él, le compré un dibujo, le comenté que yo también dibujaba... un poco de todo, y a él creo que le llamó la atención eso de encontrar un español viviendo por aquellas tierras. Le comenté también que volvería a Barcelona en unos meses y me dijo que si iba al Salón del Comic de Barcelona que le saludara. Y así lo hice. Fui al salón en Mayo del 2011 y él se acordaba de mi así que estuvimos hablando un rato. Pasó el tiempo, yo empecé a centrarme en el entintado, poco a poco construir mi portafolio sobre lápices de profesionales y demás. A la vez, encontré a Rafa en Facebook y empecé a seguir su carrera allí también. Precisamente en Facebook vi que él y el gran Mikel Janín empezaron a trabajar para Nutopia, una agencia de representación de dibujantes, entintadores y coloristas de comic y pensé que podía enviar mi portafolio a la agencia y ver que respuesta recibía. Envié las muestras y creo que gustaron e incluso me dieron la oportunidad de hacer unas pruebas sobre lápices de Dani Sampere pero no convencieron del todo y la cosa quedó ahí. Yo seguí a lo mío y un año más tarde recibí un e-mail de Jordi Tarragona, entintador de Rafa Sandoval y que también trabaja en Nutopia, diciendome que había visto mi trabajo (imagino que a través de mis pruebas sobre lápices de Dani Sampere), que le gustaba y que Juan Jose RyP necesitaba entintador para unas páginas del número 18 de Nightwing. Tendría que hacer una prueba pero si gustaban tanto a Juanjo como a DC, las páginas serían mías. Le dije que sí, que por supuesto que haría la prueba y únos días más tarde DC se ponía en contacto conmigo para decirme que le había gustado mucho y que me daban 9 páginas. Bueno, de hecho unas semanas más tarde me dieron 4 más así que acabé entintando 13 páginas para el Nightwing #18. Entre medio de esos dos lotes de páginas, DC me pidió entintar 5 páginas más para Batgirl #18, de las que al final sólo pude acabar una ya que me pidieron la segunda tanda de páginas para Nightwing. Curiosamente, esa única página también se ha acabado publicando y antes incluso que las de Nightwing, ¡así que debuto en el mercado americano con una sola página! Más raro imposible.

Página del Batgirl #18 entintada por Juan Albarrán

Para leer el resto de la entrevista solo hay que hacer clic en Más información aquí abajo.

18 marzo 2013

REVISTA ZONA CÓMIC

Una muy agradable sorpresa la que me llevé a primeros de este mes, cuando al realizar algunas compras en mi tienda habitual, me metieron en la bolsa el número #0 de la revista Zona Cómic. Se trata de una revista nacida de la colaboración entre la asociación de librerías especializadas en cómic y la editorial Laukatu, que ofrece mucho más que la típica batería de avances que las editoriales lanzan mensualmente. Desde su cuidado formato hasta los contenidos, divididos en cuatro bloques (entrevista, sección especial, artículos y reseñas ), hacen de esta publicación gratuita un auténtico regalo para los amantes de la historieta. Nombres como los de Koldo Azpitarte, Mikel Bao, Yexus, J.M. Ken Niimura, Antoni Guiral, Infame & Co. y otros cuantos hacen posible que sus páginas interiores destilen calidad a raudales y conocimiento de lo que se está diciendo. Además, este primer número lleva una entrevista con la gran Emma Ríos, que además ha hecho una portada estupenda de su próximo proyecto, Pretty Deadly.

11 marzo 2013

JUAN ALBARRÁN ENTINTANDO PARA DC COMICS

Pues sí. El amigo Juan Albarrán está trabajando para la DC entintando algunas páginas de sus colecciones y la primera muestra es esta imagen en la que se puede leer su nombre en los créditos del Batgirl #18. Dentro de poco publicaré aquí una pequeña pero amistosa entrevista a cuenta de su exitosa entrada en el mercado USA. ¡Estad atentos!

Batgirl #18