Mostrando entradas con la etiqueta Mascarada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascarada. Mostrar todas las entradas

22 diciembre 2014

LO QUE FUE EL 2014


Último post del año en El Sanedrín del Cómic. Como siempre lo reservo para hacer balance de lo que ha sido este 2014 a nivel de producción propia y lo que está previsto, en principio, para 2015. Esta vez, a diferencia del 2013 y del 2012, incluyo una imagen con las portadas de la publicaciones en las que he participado. Las tres primeras son de tres de las revistas de cómic que actualmente se editan en nuestro país: El Arca de las Historietas (Z84 Ediciones); Revista Cthulhu (Diábolo Ediciones); Área 51 (Dlorean Ediciones).

En El Arca de las Historietas #1 (relanzada de nuevo al más puro estilo cómic mainstream) compartí historia (Camino al Infierno) con mis dos amigos Roberto Corral (dibujo) y Javier Díaz (color). En Revista Cthulhu #11 tuve la fortuna de contar con Caesar en una adaptación llamada Castra Regis que hicimos del relato La guarida del Gusano Blanco, no tan conocido del maestro Bram Stoker. Y sigo estando de suerte, porque en 2015 repetimos colaboración en otro temático de Cthulhu, cambiando de género. Finalmente, en Área 51 #1, el dibujo de Rouge corrió por cuenta de Jose Miguel Castro.

Esta última vino a sustituir la mencionada el año pasado como Área 9, y Jose Miguel acabó por sustituir a un desaparecido Sergio Martínez. Lo que estaba previsto salir, como por ejemplo la historia con Juan Albarran (16 cuerdas) para El Arca #2 saldrá a primeros de 2015 en El Arca #3 con una sorpresa más que no puedo desvelar de momento. No corren tanta suerte otras historias como las que hice para una antología gótica con Daniel Morales, o la colaboración para Sharp Avenger vive en la calle con el gran Sergio Covelo. C'est la vie, no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos.
 

En cuanto a los proyectos largos que mentaba en Lo que fue el 2013, Vecinos y Sasurai están parados sine die, Goecia está en un paréntesis momentáneo y eso sí, con Sicarios hemos tenido muy buenas noticias Ertito Montana, KoH y yo. A finales de este año - aunque ya lo vamos a contar como parte del 2015 - saldrá publicado en Aces Weekly el primer número por entregas semanales. Y los tres queremos que no quede ahí la cosa, así que puede que el 2015 sea el año de Sicarios por fin. Además, estoy preparando un par de dosieres con gente de mucho nivel, con lo que en cualquier momento podemos añadir nuevos proyectos de los que no he hablado nunca a futuribles publicaciones. Caso aparte fue Mascarada (La Calle Editorial), que surgió practicamente a primeros del 2014 y se tuvo que hacer en los cuatro o cinco primeros meses, con el excelente trabajo de Manu Gutiérrez.
 
Por último, este año he dejado aparcado el tema de la narrativa pero en 2015 toca mover ficha de nuevo, después de haber publicado libros en formato físico y/o digital en 2009, 2011 y 2013. Y para hacer eso habrá que empezar desde el mes de enero, que no quiero hacer algo a matacaballo de lo que luego no me sienta conforme. Por cierto, el libro que dije que iba a sacar autoeditado con el sello de Ideas de Mono, al final se fue a la mierda (con alguna que otra cosa) cuando se me rompió el pendrive, de cuyos archivos no guardaba copia para más inri. Otra lección, de las muchas que he aprendido este año que se acaba.

24 noviembre 2014

RESACA DE LA PRESENTACIÓN DE MASCARADA


El pasado viernes 21 estuvimos en En Portada Cómics presentando Mascarada. Ese estuvimos no solo incluye a Manuel Gutiérrez, dibujante de la obra, Álex Ogalla, que tan amablemente aceptó ser el maestro de ceremonias, y un servidor como guionista de Mascarada. Incluye a todos los que estuvieron allí presentes y que voy a enumerar, sin orden ni concierto, para darles de nuevo las gracias: Maribel, Gema, Javier, Raquel, Alberto, Óscar, Víctor y mis peques, Jorge y Claudia. Fue sin duda una presentación menos desangelada que con No hay lugar como el hogar hace un par de años, y pudimos sentarnos a explicar un poco el proceso de cómo se ha llegado a hacer este cómic, que no es poco. ¿Próxima parada? quién sabe, lo mismo es inminente...

Original de Manu Gutiérrez que sorteamos.

09 noviembre 2014

PRESENTACIÓN DE MASCARADA


Tal como dije en su momento allá por el mes de julio, ya hay fecha para la primera presentación de Mascarada. Será el viernes 21 de este mes de noviembre, a partir de las seis y media de la tarde, en la Librería En Portada Comics (Calle Nosquera 10). Allí mismo hice la presentación de No hay lugar como el hogar hace ya un par de años y la verdad es que más allá del éxito de convocatoria, se portaron genial conmigo así que apetece volver. Para esta ocasión estaré bien acompañado: por un lado estará conmigo Manuel Gutiérrez, el excelente dibujante de la historia; y por otro lado vendrá el compañero Álex Ogalla, que aceptó amablemente mi petición de estar con nosotros ese día como maestro de ceremonias. Con estos ingredientes solo nos queda que vosotros os animéis a pasaros un ratejo (no mucho, palabra) para que la presentación tenga el siempre fundamental calor humano.

22 julio 2014

MASCARADA


Esta viñeta corresponde al proyecto en el que estuve trabajando los primeros meses del año. Un reto que creo que me sirvió para darme cuenta que me tengo que poner retos mayores que los que hasta ahora me había puesto. No es bueno acomodarse en un formato y Mascarada me ha servido para abrir los ojos en ese sentido, así que pase lo que pase, me habrá valido para mucho. No os puedo contar mucho porque si no estaría destripando algunas sorpresas. Tan solo decir que se trata de un guión que hice para Editorial La Calle, una editorial antequerana que comienza su andadura este 2014 con mucha fuerza. El dibujo corre a cargo del compañero Manuel Gutiérrez, todo un lujo el haber podido trabajar codo a codo con él y su equipo. En la web de la editorial se puede encontrar una pequeña sinopsis de la historia y un avance de las primeras cinco páginas del cómic (hay que clicar en la frase "ver las primeras páginas"). Una vez pase el verano seguramente se organice alguna presentación y aparte de en la web de Editorial La Calle se podrá comprar en más sitios. Más allá de prometeros que os va a gustar, solamente os puedo decir que seguro que no dejará a nadie indiferente. Por lo pronto, ya hay escrita alguna que otra buena crítica, como por ejemplo la de Jose Antoral (Social Media Manager de Atresmedia) justo aquí.