Mostrando entradas con la etiqueta Mister Zasca!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mister Zasca!. Mostrar todas las entradas

30 diciembre 2017

LO QUE FUE 2017

El resumen de lo que ha sido el año es ya un clásico como último post de la temporada en ESDCO. Y como no podía faltar para rematar este 2017, allá va mi producción en unas cuantas líneas e imágenes. Visto así, todo picadito, me doy cuenta que ha sido bastante fructífero:


Silencio Vol. 1 supuso un alegrón personal aparte de profesional allá por febrero. Recopilar en papel las tres historias que Juan Albarran y yo hicimos para sendas ediciones del concurso Silent Manga Audition, adentrándome en el manga por primera vez, fue algo colosal. Por cierto, han pasado los meses pero aún podéis haceros con ejemplares tanto en la web de Zona 00, como contactando personalmente con Juan o conmigo.


Dark Hearts es una antología editada por Nowevolution, que vio la luz en marzo. En su interior se puede encontrar una historia escrita por servidor, Sangre Inocente, con el arte de Lara Barón. Unas páginas con trasfondo musical, que es una de esas cosas que siempre quise hacer. Si pasáis por la web de la editorial para no tener que andar buscando ejemplares en librerías, os lo mandan a casa sin gastos de envío.


Sicarios #4: Lo maté por el Yogurt salió en las habituales dos ediciones. Primero en digital e inglés dentro de Aces Weekly Vol. 27 (marzo), y después en papel y español con el inefable sello Zona 00 (mayo). Ertito Montana y yo quisimos cerrar el primer arco de las aventuras de Phil y Riot, y creo que lo hicimos con fuegos artificiales y banda de música.


Octubre marcó la llegada de Mister Zasca!, otro de esos proyectos a los que no me pude negar participar. Y es que la propuesta de Pedro Villarejo era demasiado atractiva como para dejar pasar la ocasión. Historias cortas de una o dos páginas, para grandes y pequeños, con mucha sorna y acompañado de peña como Manuel Bartual, Kike Benlloch, Juan Cubo, Juan Alcudia, o Vicente Navarro.


También en octubre pudo lanzarse el Tales of Rogues #1 en preventa dentro de la Previews #350. El Torres nos brindó la ocasión a Ertito y a mí de jugar con Bram y Weasel. Y acompañados de Angel Lidon como colorista, fuimos los encargados de abrir camino al resto de compañeros en esta miniserie de Amigo Comics. En unas semanas lo mismo os doy alguna noticia al respecto de poder comprar ejemplares sin recurrir a la compra por catálogo. Muy atentos...


1937: la toma de Málaga llegó a tiempo de poderlo llevar en noviembre al Heroes Comic Con de Madrid. Allí estuvimos tanto yo como su dibujante, Román López-Cabrera. Y la verdad es que tuvo una aceptación más que buena, convirtiéndose en uno de los productos estrella del stand de Zona 00. Ya hemos hecho alguna presentación tanto Román como yo, pero en enero tengo previsto organizar alguna más en las tiendas de cómic de Málaga.


Y Sicarios Adventures fue la guinda del pastel. Con el mes de diciembre llegó su lanzamiento en Aces Weekly Vol. 31. Bajo esta nueva cabecera, Ertito y yo presentamos historias de Phil y Riot pero fuera del hilo conductor que llevaba la serie regular. Es decir, no esperéis saber de momento qué pasa con ellos después de los sucesos del Marriott. Por cierto, Sicarios Adventures sigue en marcha hasta que complete las siete semanas en enero.

Y si 2017 ha sido prolífico en lanzamientos, 2018 tiene toda la pinta de serlo más incluso. Por fortuna. A bote pronto: tengo dos proyectos largos firmados; un par de proyectos comunales junto a otros autores de relumbrón; un par de historias cortas para revistas; la habitual producción de Zona 00; y lo que está por confirmarse teniendo en cuenta la cantidad de dosieres que tengo circulando o en parrilla de salida. Pero eso, como dicen en Conan, eso es otra historia.

30 octubre 2017

ACTUALIZANDO LO QUE HA SALIDO O SALDRÁ LOS PRÓXIMOS MESES


En una entrada allá por junio os comentaba lo que estaba por venir desde el verano hasta el final de 2017. Pues es hora de hacer repaso a cómo está aquello de lo que hablé. Sicarios Adventures #1 con mi querido Ertito Montana verá la luz para Aces Weekly a finales de noviembre.


Mister Zasca! ya está a la venta en el tictail de Papel Barato por solo 5 euretes clicando aquí. No lo dejéis mucho, que Pedro Villarejo hizo una tirada limitada solo para los más rápidos. Os recuerdo que aparte de mí, tenéis a Manuel Bartual, Juan Cubo, Juan Alcudia, Vicente Navarro, Kike Benlloch y Javi Godoy. Yo ya tengo mi ejemplar y he de decir que es una gozada, más allá de que haya participado en ello.


1937: la toma de Málaga (Carmona en Viñetas) comienza su andadura en noviembre también, pero incluso antes que Sicarios Adventures #1. La segunda semana lo tendréis a la venta en el Heroes Comic Con de Madrid. Y allí estaremos tanto Román López- Cabrera como yo para firmaros los ejemplares que compréis. Como Ertito y yo tendremos stand de Zona 00 junto al amigo Dapz, podréis encontrar ejemplares de 1937: la toma de Málaga allí... y quizá en algún otro sitio. Ya os actualizaré la información según se acerque el evento.


La adaptación del relato Té Verde, del irlandés Sheridan Le Fanu, al final no salió en el volumen lanzado por Diábolo en el mes de octubre. ¿El motivo? Un problema técnico que dejó al pobre Samu Guerrero sin su ordenador. Pero no os preocupéis porque en la siguiente entrega de la Revista Cthulhu (a primeros de 2018) la vais a disfrutar.


Y para terminar, la satisfacción de ver el Tales of Rogues #1 en la Previews #350, junto con Call of the Suicide Forest (spin off de El bosque de los suicidas) y Jack Kirby and Wally Wood’s Sky Masters of the Space Force. Tales of Rogues #1 es una historia de 24 páginas con Ertito Montana, Angel Lidon y yo haciendo nuestros a los personajes creados por El Torres. Saldrá a la venta en enero pero ya se pueden reservar copias a la par que las tiendas hacen las suyas.

25 octubre 2017

LA CESTA DEL MES #33


Y llegamos a octubre con una nueva entrega de La cesta del mes. El mes que viene se celebra el Heroes Comic Con en Madrid, y como ya sabréis, Zona 00 acudirá con stand propio. Quizá haga un especial al estilo de los que hago cuando se celebra el Salón del Cómic de Barcelona. Por lo pronto, arrancamos con las recomendaciones de este mes:

Invencible #22: Amigos, de Robert Kirkman y Ryan Ottley. Rústica. 152 páginas. Color. 17,95 €. Después de meses y meses de sequía, Aleta nos trae de nuevo las aventuras de Mark Grayson. Un nuevo comienzo para nuestro protagonista, un giro de los acontecimientos desencadenado por una traición inesperada, y la serie empieza a enfilar su recta final. Os recuerdo que Invencible está llegando a su fin en los USA, donde Kirkman ha decidido darle un glorioso desenlace con fuegos de artificio en Invincible #144. Eso quiere decir que aquí quedan unos 30 números por recopilar, a razón de 6 números por tomo, echad cuentas. 

Monstress, de Marjorie Liu y Sana Takeda. Rústica. 208 páginas. Color. 19,50 €. Historia épica en un mundo alternativo protagonizada por Maika Mediolobo, una adolescente que sobrevivió a una guerra entre humanos y arcánicos. Maika está en medio de ambos mundos por nacimiento, pero se siente una apestada porque su presencia causa terror y rechazo, o todo lo contrario, un ansia por usarla como arma contra los rivales. Algo bulle en su interior que ni unos ni otros aceptan, pero que podría ser la clave para acabar con todos. Por si tenéis dudas y os sirve de referencia a la hora de valorar su inclusión en vuestra propia cesta, Monstress se llevó el Premio Hugo en la categoría Best Graphic Story.

Jazz Maynard #6. Tres Cuervos, de Raule y Roger Ibañez. Cartoné. 48 páginas. Color. 15,95 €. Concluye la trilogía finlandesa para el ladrón más carismático de la historia del cómic desde Lupin III. Si sois asiduos al blog, sabréis que Jazz Maynard es una de las recomendaciones fijas desde los inicios. Después del desenlace del anterior tomo, no sabemos qué ha sucedido con Teo, pero Jazz tendrá que averiguarlo por las malas... como suele pasarle habitualmente por otra parte.

Mister Zasca!, de Pedro Villarejo, Manuel Bartual, Kike Benlloch, Juan Cubo, Elchinodepelocrespo, Vicente Navarro y el que suscribe. Grapa. 24 páginas. B/N. 5 €. Ya está aquí, ya llego, el momento autobombo. Os avisé de su lanzamiento hace unos meses, pero os repito que se trata de un trabajo de los que compartir con los más peques de la casa. De esos de echaros unas risas compartidas, cosa que con otros lanzamientos es inviable. Aunque solo sea por eso, creo que merece la pena haceros con algún ejemplar (ojo que es una edición limitada) clicando en este enlace

Total - 58,4 €, que viene a ser algo más lo que nos hubiéramos gastado el mes de septiembre.

Alternativas:


Arde Cuba, de Agustín Ferrer Casas. Rústica. 136 páginas. Color. 17 €. Nuevo lanzamiento de Grafito Editorial, que sigue engrosando su catálogo con obras a tener en cuenta. Tras El cazador de sonrisas, Ferrer Casas sigue demostrando que tiene muchas historias que contar. Esta vez nos traslada a la Cuba de 1958, donde el protagonista, un fotógrafo y corresponsal de guerra llamado Frank Spellman, se deja convencer por su amigo, el actor Errol Flynn, para que le acompañe en su búsqueda de localizaciones para su próxima película.

Corto Maltés. Equatoria, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Cartoné. 88 páginas. Color. 19,5 €. Corto Maltés va tras el espejo del Preste Juan en Venecia. Según la leyenda, sus vastos dominios estaban poblados de amazonas, unicornios y toda clase de prodigios. Sin embargo, su mayor tesoro era ese espejo a través del que se podía observar cualquier parte del reino. La búsqueda de este mágico artefacto llevará a nuestro protagonista a recorrer un continente africano agitado por el colonialismo europeo de comienzos del siglo XX. Segundo tomo del tándem Díaz Canales-Pellejero, tras Bajo el sol de medianoche, confirmando que la apuesta que se hizo en su día está más que justificada.

10 julio 2017

MISTER ZASCA! LLEGA EN SEPTIEMBRE


Ya os hable de Mister Zasca! hace unas semanas por aquí. Ahora se puede decir con seguridad que esta obra capitaneada por Pedro Villarejo saldrá a la vuelta de vacaciones. En septiembre estará a la venta tan peculiar propuesta con guiones de Manuel Bartual, Kike Benlloch, Vicente Navarro, Juan Cubo, Elchinodepelocrespo, el que suscribe, y un maravilloso póster a todo color de Javi Godoy (mirad abajo con el babero puesto). Se trata de historias cortas del estilo de Tumbita (si no sabes de qué estoy hablando haz un click aquí, alma de cántaro) que van a hacer las delicias de pequeños y grandes (por ese orden).

23 junio 2017

LO QUE VIENE DE AQUÍ A FINAL DE AÑO


Estamos a mitad de temporada y toca repasar lo que queda por llegar en este 2017. Al menos lo que se puede contar...

De 1937: la toma de Málaga ya os he hablado antes por aquí. Se trata de un número único dentro del Universo 1936 creado por Rafael Jiménez y José A. Sollero. Constará de 32 páginas muy posiblemente y saldrá a la venta con el sello de Carmona en Viñetas en el último tercio del año (intentaremos que para octubre o noviembre). Mi compañero en este trabajo está siendo Román López Cabrera. Nuestra idea es contar las cosas con el mayor rigor posible (la fase de documentación está teniendo mucha importancia), pero sin perder de vista el factor humano de los personajes. Tengo que decir que las páginas que están saliendo son muy buenas, y como una de ellas ya circuló por redes sociales hace un tiempo, os la puedo enseñar aquí arriba sin riesgo de desvelar nada indesvelable.


Otro de los pelotazos que hemos anunciado estos últimos meses, es que los papás de Sicarios (Ertito y yo) nos vamos a encargar del primer número de Tales of Rogues. Se trata de jugar con Bram y Weasel, los icónicos personajes creados por el maestro El Torres y Juanjo Ryp. La serie regular se viene publicando desde hace años en Amigo Comics para el mercado USA, al igual que lo hará este Tales of Rogues. Hablamos de un número de 24 páginas que será fiel al espíritu de la serie madre, pero metiendo ese puntillo que tiene el sello Zona 00. Para septiembre lo tendremos listo, y después habrá que esperar que se ponga a la venta allende los mares para hacernos ricos y famosos (ya veréis, ya).


Mi idilio con la Revista Cthulhu continúa, y que sea por muchos años. De nuevo hago pareja con Samuel Guerrero, con quién ya hice la anterior colaboración (El monje del mar en 17 Historietas de Terror Oriental). Esta vez se trata de una adaptación del relato Té Verde, del irlandés Sheridan Le Fanu (Carmilla). Aquí arriba os dejo con el diseño que Samu ha hecho para el personaje protagonista, el detective de lo oculto Dr. Martin Hesselius, que fue uno de los sujetos más recurrentes en los cuentos de Le Fanu. Está previsto que la historia de siete páginas junto con el resto del volumen se dejé ver allá por el mes de octubre


Y lo último de lo que puedo contar (sin tener presente lo que no se puede desvelar aún y lo que salga con Zona 00), es una pequeña participación en un divertido proyecto de Pedro Villarejo: Mister Zasca! De Pedro ya os he recomendado su Papel Barato en alguna Cesta del mesMister Zasca! es todo un homenaje al cómic popular para la chavalada. En ello intervienen Manuel Bartual, Juan Cubo, Juan Alcudia, Vicente Navarro, Kike Benlloch y Javi Godoy, aparte de servidor y Pedro en los dibujos. En mi caso, participo con dos pequeñas historias de una página cada una. Esto verá la luz en septiembre con el pequeño pero cuco sello de Papel Barato Ediciones.