Mostrando entradas con la etiqueta Monstress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monstress. Mostrar todas las entradas

31 julio 2018

LA CESTA DEL MES #42


La cesta del mes ya está aquí, y con el mes de Julio aparte de calor nos llegan novedades entre las que he querido destacar, de una manera muy personal, estas que os detallo a continuación:

Monstress #2: La sangre, de Marjorie Liu y Sana Takeda. Cartoné. Rústica. 152 páginas. Color. 17,50 €. En este segundo volumen de Monstress visitaremos la ciudad costera de Tiria y navegaremos por el mar hasta la misteriosa Isla de los Huesos. Un viaje que obligará a Maika a reevaluar su pasado, su presente y su futuro, y decidir si puede confiar en alguien, incluso en ella misma. Esta serie ha cosechado unos cuantos Eisner en la última edición, más concretamente los de Mejor Serie, Mejor Cómic para Adolescentes, Mejor Guion, Mejor Portada y Mejor Pintor/Artista Multimedia, con lo que queda refrendado que es una colección a tener en cuenta.

Sherlock Frankenstein y la Legión del Mal, de Jeff Lemire y David Rubín. Cartoné. 152 páginas. Color. 16 €. Spin-off de Black Hammer (que cayó como recomendación por aquí hace un año) con David Rubín al dibujo. Aquí la protagonista es Lucy, una periodista decidida a descubrir qué pasó con su padre: el superhéroe conocido como Martillo Negro. Eso la lleva hasta el infame asilo para criminales de Spiral City, donde residen algunos de sus más peligrosos supervillanos. A medida que se acerca a la verdad, Lucy descubre los oscuros orígenes de algunos de los mayores enemigos de Martillo Negro y cómo se vinculan con el enigma de lo que le pasó al gran héroe de Spiral City.

El asesino dentro de mí, de Devin Faraci y Vic Malhotra. Cartoné. 144 páginas. Color. 16,95 €. Adaptación de la obra del escritor Jim Thompson de la mano de Devin Faraci y dibujada por Vic Malhotra. Escrita en el año 52, la historia ofrece una visión oscura de la mentalidad de un asesino en serie estadounidense muy anterior a Charles Manson, a John Wayne Gacy. Lou Ford es ayudante del sheriff en Central City (Texas). Es un tipo que esconde una enfermedad que casi acaba con él cuando era joven. Y esa enfermedad amenaza ahora con volver. Cuenta además con una introducción de Stephen King, que es públicamente bastante seguidor del trabajo de Thompson. Y como apunte final, hay una película que ya adaptó la obra en 2011, con Cassey Affleck haciendo de Lou Ford.

Thanos: Los Hermanos del Infinito - Marvel OGN, de Jim Starlin, Alan Davis y Mark Farmer. Cartoné. 72 páginas. Color. 12,95 €. El Titán Loco tiene todo lo que quería, pero la satisfacción no forma parte de su vocabulario. Ahora, un viejo enemigo acecha en el futuro lejano. Para combatirlo, Thanos necesitará recurrir al ingenio de su hermano Eros (Starfox) y a regañadientes a la ayuda de Kang el Conquistador. Cualquier cosa hecha por Alan Davis y entintada por Farmer es merecedora de estar entre las elegidas del mes. En este caso estamos ante la primera de las últimas tres entregas escritas por Starlin (las dos siguientes se llamarán Thanos: The Infinity Conflict y Thanos: The Infinity Ending).

Total - 63,40 € que es un poco más de lo presupuestado el mes anterior.

Alternativas:


100% Marvel HC. Espíritus de Venganza: La guerra a las puertas del infierno, de Victor Gischler, David Baldeón y Andres Mossa. Cartoné. 120 páginas. Color. 15,95 €. He de confesar que fui coleccionista de las series que tenían como protagonistas a Motorista Fantasma, Blaze, Hannibal King, Morbius y compañía. Por eso, al ver este tomo me inundó la nostalgia y quiero darle una oportunidad. Pese a que descubro (ignorante de mí) que Johnny Blaze vuelve a ser el Motorista Fantasma. Junto a él tenemos a Hellstrom, Satana y Blade. Eso y el dibujo que corre por cuenta de David Baldeón son motivos de sobra para recomendar este volumen.

Lago de Fuego, de Nathan Fairbairn y Matt Smith. Cartoné. 168 páginas. Color. 19,50 €. Ambientada en el 1220 nos cuenta como una nave espacial alienígena infestada por una horda de criaturas sedientas de sangre se estrella en las remotas montañas de los Pirineos franceses. Allí, un pequeño grupo de cruzados y una hereje cátara serán el único obstáculo entre el Reino de Dios y el Infierno en la Tierra. Este argumento introduciendo invasiones extraterrestres en la antiguedad (como en El Rey Araña) me sigue llamando lo suficiente la atención como para recomendarlo.

25 octubre 2017

LA CESTA DEL MES #33


Y llegamos a octubre con una nueva entrega de La cesta del mes. El mes que viene se celebra el Heroes Comic Con en Madrid, y como ya sabréis, Zona 00 acudirá con stand propio. Quizá haga un especial al estilo de los que hago cuando se celebra el Salón del Cómic de Barcelona. Por lo pronto, arrancamos con las recomendaciones de este mes:

Invencible #22: Amigos, de Robert Kirkman y Ryan Ottley. Rústica. 152 páginas. Color. 17,95 €. Después de meses y meses de sequía, Aleta nos trae de nuevo las aventuras de Mark Grayson. Un nuevo comienzo para nuestro protagonista, un giro de los acontecimientos desencadenado por una traición inesperada, y la serie empieza a enfilar su recta final. Os recuerdo que Invencible está llegando a su fin en los USA, donde Kirkman ha decidido darle un glorioso desenlace con fuegos de artificio en Invincible #144. Eso quiere decir que aquí quedan unos 30 números por recopilar, a razón de 6 números por tomo, echad cuentas. 

Monstress, de Marjorie Liu y Sana Takeda. Rústica. 208 páginas. Color. 19,50 €. Historia épica en un mundo alternativo protagonizada por Maika Mediolobo, una adolescente que sobrevivió a una guerra entre humanos y arcánicos. Maika está en medio de ambos mundos por nacimiento, pero se siente una apestada porque su presencia causa terror y rechazo, o todo lo contrario, un ansia por usarla como arma contra los rivales. Algo bulle en su interior que ni unos ni otros aceptan, pero que podría ser la clave para acabar con todos. Por si tenéis dudas y os sirve de referencia a la hora de valorar su inclusión en vuestra propia cesta, Monstress se llevó el Premio Hugo en la categoría Best Graphic Story.

Jazz Maynard #6. Tres Cuervos, de Raule y Roger Ibañez. Cartoné. 48 páginas. Color. 15,95 €. Concluye la trilogía finlandesa para el ladrón más carismático de la historia del cómic desde Lupin III. Si sois asiduos al blog, sabréis que Jazz Maynard es una de las recomendaciones fijas desde los inicios. Después del desenlace del anterior tomo, no sabemos qué ha sucedido con Teo, pero Jazz tendrá que averiguarlo por las malas... como suele pasarle habitualmente por otra parte.

Mister Zasca!, de Pedro Villarejo, Manuel Bartual, Kike Benlloch, Juan Cubo, Elchinodepelocrespo, Vicente Navarro y el que suscribe. Grapa. 24 páginas. B/N. 5 €. Ya está aquí, ya llego, el momento autobombo. Os avisé de su lanzamiento hace unos meses, pero os repito que se trata de un trabajo de los que compartir con los más peques de la casa. De esos de echaros unas risas compartidas, cosa que con otros lanzamientos es inviable. Aunque solo sea por eso, creo que merece la pena haceros con algún ejemplar (ojo que es una edición limitada) clicando en este enlace

Total - 58,4 €, que viene a ser algo más lo que nos hubiéramos gastado el mes de septiembre.

Alternativas:


Arde Cuba, de Agustín Ferrer Casas. Rústica. 136 páginas. Color. 17 €. Nuevo lanzamiento de Grafito Editorial, que sigue engrosando su catálogo con obras a tener en cuenta. Tras El cazador de sonrisas, Ferrer Casas sigue demostrando que tiene muchas historias que contar. Esta vez nos traslada a la Cuba de 1958, donde el protagonista, un fotógrafo y corresponsal de guerra llamado Frank Spellman, se deja convencer por su amigo, el actor Errol Flynn, para que le acompañe en su búsqueda de localizaciones para su próxima película.

Corto Maltés. Equatoria, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Cartoné. 88 páginas. Color. 19,5 €. Corto Maltés va tras el espejo del Preste Juan en Venecia. Según la leyenda, sus vastos dominios estaban poblados de amazonas, unicornios y toda clase de prodigios. Sin embargo, su mayor tesoro era ese espejo a través del que se podía observar cualquier parte del reino. La búsqueda de este mágico artefacto llevará a nuestro protagonista a recorrer un continente africano agitado por el colonialismo europeo de comienzos del siglo XX. Segundo tomo del tándem Díaz Canales-Pellejero, tras Bajo el sol de medianoche, confirmando que la apuesta que se hizo en su día está más que justificada.