Mostrando entradas con la etiqueta Neil Gaiman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neil Gaiman. Mostrar todas las entradas

30 agosto 2019

LA CESTA DEL MES #55


La cesta del mes de agosto ha llegado justo a tiempo. Stop. Nada que añadir. Stop. A la almendrilla: 

Mr. Milagro, de Tom King, Mitch Gerads y Mike Norton. Cartoné. 344 páginas. Color. 35 €. Recopilatorio de la edición en grapa de las nuevas aventuras de Scott Free, hijo de Darkseid, marido de Big Barda. Otra historia firmada por King que parece ahora mismo el rey midas de los guionistas. Además se vuelve a reunir con Gerads con quién ya había trabajado en El Sheriff de Babilonia (otra muy recomendable que cayó en la cesta de diciembre de 2016).

Sandman: El corazón de una estrella, de Neil Gaiman y Miguelanxo Prado. Cartoné. 64 páginas. Color. 14,95 €. En 2003 se publicó Sandman: Noches eternas, una antología que incluía siete nuevas historias. Una de ellas era El corazón de una estrella, donde Miguelanxo Prado se encargó del dibujo. El proyecto fue todo un éxito, y recibió el premio Bram Stoker a la mejor narración ilustrada en el año 2003 y el premio Eisner 2004 a la mejor antología. Ahora se publica de forma individual dicha historia en un tomo que trae consigo contenido extra inédito facilitado por el propio ilustrador.

El Inmortal Hulk #10, de Al Ewing y Joe Bennet. Grapa. 24 páginas. Color. 2,75 €. He oído maravillas de esta colección, y no solo de pocas personas. ¿Un cómic de Hulk que gire hacia el terror? Compro. Hay que ser sincero y decir que ni idea de lo que había hecho Ewing antes, pero en vista de lo que está haciendo en El Inmortal Hulk habrá que revisar su background profesional.

El prisionero, de Jack Kirby, Steve Englehart y Gil Kane. Cartoné. 72 páginas. B/N. 24,95 €. Sabéis que soy un facilón y que cuando sale algo firmado por Kirby ni lo dudo en incluirlo. En este caso además, se trata de una obra un tanto atípica: la adaptación de una serie británica llamada El prisionero, que los más jóvenes ni sabrán que existió, pero que en su día fue la bomba. La trama gira en torno de un agente secreto que se ve retenido en una isla donde todos los habitantes son números. Además de Kirby, dos nombres ilustres como Englehart en el guión y el magnífico Gil Kane en el arte, ambos apoyando el trabajo del Rey.

Total - 77,65 €. que es bastante más que el mes de julio y además nos pasamos un poco de los 70 euros de tope mensual... ¡qué se le va a hacer!

Alternativa:


Abe Sapien Vol. 1, de Mike Mignola, Scott Allie, John Arcudi, Max Fiumara, Sebastian Fiumara y Dave Stewart. Cartoné. 440 páginas. Color. 29,95 €. Esta serie siempre me ha llamado la atención por diversos motivos: el personaje protagonista, que siempre ha pedido espacio propio más allá de ser un recurrente en Hellboy; el arte de los hermanos Fiumara; el siempre excelso color de Stewart. En fin, que si además cogen y me ponen un recopilatorio con los tomos 3, 4 y 5 (todos ellos dentro del arco El infierno en la Tierra) a un precio bastante atractivo, pues es carne de cañón para entrar en esta lista.

21 julio 2016

LA CESTA DEL MES #18


Julio llega con sus calores y sus novedades comiqueras. De entre ellas he extraído una muestra que podéis ver aquí debajo. Con todos ustedes, La cesta del mes #18:

Mameshiba, de Cristian Robles. Rústica. Color. 56 páginas. 12,60 €. Descubierto gracias al amigo Manu Gutiérrez, cuenta las andanzas de una youtuber fanática del rap llamada Bunny, y su encuentro con Mameshiba, una alubia que es una estrella del rap, que le cambiará la vida. Así dicho parece todo muy surrealista, y en parte lo es, pero de la manera que Robles lo cuenta te acaba encandilando. He de reconocer que era bastante reacio sin haberlo leído, pero luego me ha convencido.

Ciencia Oscura #3: Pauta de fuga, de Rick Remender y Matteo Scalera. Rústica. Color. 16 páginas. 17 €. Tercer volumen de la original Black Science, que ya he ido recomendando en anteriores meses, donde la cosa se empieza a poner, aún más, chunga para Grant McKay y su tripulación. Remender y Scalera siguen manteniendo el mismo buen tono que desde el primer tomo, lo cual no es nada fácil teniendo en cuenta donde estaba el listón.

Harrow County #1: Innumerables seres, de Cullen Bunn y Tyler Crook. Rústica. Color. 152 páginas. 17,50 €. El pequeño avance distribuido en el Día del Cómic Gratis, no fue más que el refrendo de que estábamos ante un must buy como una catedral. Cullen Bunn sabe juntarse con los dibujantes adecuados, y en esta ocasión tiene como compañero de baile a un enorme Tyler Crook. Juntos, nos ofrecen la historia de Emmy, una chica que al cumplir la mayoría de edad se da cuenta que tiene una conexión con las criaturas que habitan el bosque cercano a su casa.

100% Marvel. Spider-Gwen #1, de Jason Latour y Robbi Rodriguez. Rústica con solapas. Color. 160 páginas. 14,50 €. Jason Latour se está conviertiendo en uno de los autores completos más interesantes del panorama comiquero USA. Lo mismo dibuja como los ángeles en Paletos Cabrones, que se marca unos guiones como los de esta nueva colección, con Spider-Gwen, una creación suya y de Robbie Rodriguez en el dibujo, que se marca unas páginas apabullantes.

Total - 61,6 €, que viene a ser más o menos lo mismo que se movío en junio.

Alternativas:


Abe Sapien #5: Lugares sagrados, de Mike Mignola, Scott Allie, Max y Sebastián Fiumara. Rústica. Color. 144 páginas. 17,50 €. Quinto tomo de las aventuras de Abe Sapien, que continúa con las correrías del amigo y compañero de Hellboy en busca de sí mismo. Mignola y Allie en los guiones, con los hermanos Fiumara en el dibujo marcándose un trabajo digno de los mejores.

Top 10, de Alan Moore, Gene Ha y Zander Cannon. Cartoné. Color. 352 páginas. 32,50 €. Recopilatorio con todos los números que, creo recordar, publicó Planeta en su momento de Top 10. Alan Moore sentando cátedra una vez más, junto a Gene Ha y Zander Cannon en el apartado gráfico. Una historia sobre superseres haciendo de policías, en una ciudad donde todo el mundo tiene algún poder. Muy recomendable.