Desde el mes de mayo no había posteado ninguna Ración de Enlaces, y ya es hora que retome esta sana costumbre de hablar de las cosas interesantes que pululan por la red:
- De sobra es conocida mi afición por Los Muertos Vivientes, el cómic de Robert Kirkman y Charlie Adlard. Pero antes que Adlard tomara los mandos en la faceta gráfica, los primeros números correspondieron a Tony Moore, que la verdad es que hizo un trabajo genial. Para todos los que aún os resistis al canto de sirenas, aquí os dejo un enlace a Newsarama, donde se puede leer el primer número integro por la patilla. Y de regalo una entrevista a su creador, que estuvo de paso por Madrid promocionando el estreno de la serie de televisión, que se ha hecho merecedora de todos los elogios que se habían vertido acerca de ella.
- Preguntas y respuestas acerca de como escribir un guión y las dudas que le pueden sobrevenir a uno, al plantearse el reto de querer ser guionista. Todo ello y más en el blog de David Muñoz, dentro del portal cultural de la FNAC (ClubCultura.com).
- El amigo Angux no cesa en su tarea de dar a conocer lo que se cuece en el mundo del cómic europeo, y la nueva e interesante iniciativa ha sido dedicar un blog a los autores españoles que están preparando proyectos para ser publicados en Francia o España. Se llama Autores en Obras y os recomiendo que os paséis a verlo.
- Descacharrante blog el de Bloger De Niro, donde se combina el juego de palabras acompañado con su correspondiente ilustración. Seguro que a muchos de los que os pasáis por aquí os hace tanta gracia como a un servidor.
- Y para acabar un ejemplo gráfico de las 22 viñetas que siempre funcionan, termino acuñado por un mito del cómic como Wally Wood, y que sirve como base para todos aquellos que anden perdidos a la hora de darle un enfoque a sus páginas. En este caso el dibujante Rafael Kayanan ha recopilado diferentes viñetas del propio Wood, y ha sustituido la rotulación por el término con que podemos llamar a los diferentes planos.