Aunque me queje algunas veces, la verdad es que soy un tío con suerte. Pasado mi 37 cumpleaños os puedo enseñar algunos de los regalos que me ha hecho la familia. Por un lado mis hermanos me han comprado el Ken Games 0 dedicado al personaje de Louviers, que cierra la historia contada en los tres tomos anteriores por Robledo y Toledano, de los que ya os he hablado por aquí, y el tomo 19 de Los Muertos Vivientes de Kirkman y Adlard. Por otra parte, mis sobrinillos y sus padres me regalaron el Blacksad 4 (El infierno, el silencio), que sé que hace bastante tiempo que salió a la venta pero que intento dosificar para tener siempre algo nuevo que echarme a la boca del personaje creado por Canales y Guarnido, y el segundo tomo del Ojo de Halcón de Fraction y Aja, que en este caso tiene ayuda de lujo en el apartado gráfico (Steve Lieber, Francesco Francavilla y Javier Pulido).
Mostrando entradas con la etiqueta Los Muertos Vivientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Muertos Vivientes. Mostrar todas las entradas
08 abril 2014
12 noviembre 2010
RACIÓN DE ENLACES (IV)
Desde el mes de mayo no había posteado ninguna Ración de Enlaces, y ya es hora que retome esta sana costumbre de hablar de las cosas interesantes que pululan por la red:
- De sobra es conocida mi afición por Los Muertos Vivientes, el cómic de Robert Kirkman y Charlie Adlard. Pero antes que Adlard tomara los mandos en la faceta gráfica, los primeros números correspondieron a Tony Moore, que la verdad es que hizo un trabajo genial. Para todos los que aún os resistis al canto de sirenas, aquí os dejo un enlace a Newsarama, donde se puede leer el primer número integro por la patilla. Y de regalo una entrevista a su creador, que estuvo de paso por Madrid promocionando el estreno de la serie de televisión, que se ha hecho merecedora de todos los elogios que se habían vertido acerca de ella.
- Preguntas y respuestas acerca de como escribir un guión y las dudas que le pueden sobrevenir a uno, al plantearse el reto de querer ser guionista. Todo ello y más en el blog de David Muñoz, dentro del portal cultural de la FNAC (ClubCultura.com).
- El amigo Angux no cesa en su tarea de dar a conocer lo que se cuece en el mundo del cómic europeo, y la nueva e interesante iniciativa ha sido dedicar un blog a los autores españoles que están preparando proyectos para ser publicados en Francia o España. Se llama Autores en Obras y os recomiendo que os paséis a verlo.
- Descacharrante blog el de Bloger De Niro, donde se combina el juego de palabras acompañado con su correspondiente ilustración. Seguro que a muchos de los que os pasáis por aquí os hace tanta gracia como a un servidor.
- Y para acabar un ejemplo gráfico de las 22 viñetas que siempre funcionan, termino acuñado por un mito del cómic como Wally Wood, y que sirve como base para todos aquellos que anden perdidos a la hora de darle un enfoque a sus páginas. En este caso el dibujante Rafael Kayanan ha recopilado diferentes viñetas del propio Wood, y ha sustituido la rotulación por el término con que podemos llamar a los diferentes planos.
Etiquetas:
Angux,
Charlie Adlard,
David Muñoz,
FNAC,
Los Muertos Vivientes,
ración de enlaces,
Rafael Kayanan,
Robert Kirkman,
Tony Moore,
Wally Wood
25 agosto 2010
TRAILER DE THE WALKING DEAD
Ya sabéis los habituales del blog mi pasión por The Walking Dead (Los Muertos Vivientes), el cómic de Robert Kirkman y Charlie Adlard (aunque el primer tomo lo dibujó Tony Moore). Hace poco os dejé una viñeta especialmente significativa de uno de los últimos tomos, y con ella os comentaba que ya estaban rodando el primer capítulo de la serie de televisión que está produciendo AMC (los mismos de Mad Men por ejemplo). Detrás de las cámaras Frank Darabont, un tipo con películas interesantes y que me parece una buena elección para trasladar el ambiente de las viñetas a la pantalla del televisor.
Pues bien, ya ha salido a la luz el tráiler que se pudo ver en la San Diego Comic-Con, y la verdad es que tiene una pinta excelente. Juzgad vosotros mismos.
Pues bien, ya ha salido a la luz el tráiler que se pudo ver en la San Diego Comic-Con, y la verdad es que tiene una pinta excelente. Juzgad vosotros mismos.
PD: El redneck interpretado por Michael Rooker (secundario clásico) se lo han sacado de la manga.
02 junio 2010
LOS MUERTOS VIVIENTES
Ya os lo recomendé por estas fechas el año pasado, pero es que la colección de Los Muertos Vivientes no pierde fuelle con el paso de los meses. Estamos con el tomo diez (que incluye los números 55 al 60 de la edición USA) y la trama creada magistralmente por Robert Kirkman, y llevada a cabo con maestría por Charlie Adlard, me sigue pareciendo lo más interesante que se puede leer en la actualidad, muy por encima de la media de publicaciones que se encuentran hoy en día en las tiendas especializadas.
De este tomo, me quedo sobre todo con la larga conversación entre Rick, que es el protagonista desde el comienzo, y Abraham, un tipo con pinta de militar que se unió al grupo de supervivientes en el tomo anterior, junto con dos personas más. Os pongo un poco en antecedentes; Rick y Abraham no se fían el uno del otro, hasta el punto de querer matarse. Pero un traumático incidente - que no voy a contar claro -, hace que Abraham se sincere con Rick contando las burradas que ha hecho para sobrevivir y vengar a los suyos. Éste, que está pasando por el mismo tránsito, le suelta lo que viene a continuación...
De este tomo, me quedo sobre todo con la larga conversación entre Rick, que es el protagonista desde el comienzo, y Abraham, un tipo con pinta de militar que se unió al grupo de supervivientes en el tomo anterior, junto con dos personas más. Os pongo un poco en antecedentes; Rick y Abraham no se fían el uno del otro, hasta el punto de querer matarse. Pero un traumático incidente - que no voy a contar claro -, hace que Abraham se sincere con Rick contando las burradas que ha hecho para sobrevivir y vengar a los suyos. Éste, que está pasando por el mismo tránsito, le suelta lo que viene a continuación...

ACTUALIZADO
Un enlace con las primeras imagenes de producción de la serie que se está cociendo sobre esta joya que es Los Muertos Vivientes. Dirige Frank Darabont, y si alguien ha visto La Niebla, ya sabrá que la elección es perfecta, porque en el desarrollo de la trama, el personaje interpretado por Thomas Jane también ha de cuidar de su hijo en solitario.
Un enlace con las primeras imagenes de producción de la serie que se está cociendo sobre esta joya que es Los Muertos Vivientes. Dirige Frank Darabont, y si alguien ha visto La Niebla, ya sabrá que la elección es perfecta, porque en el desarrollo de la trama, el personaje interpretado por Thomas Jane también ha de cuidar de su hijo en solitario.
17 junio 2009
RECOMENDACIONES 2009 (1ª PARTE)
A modo de recomendaciones, os digo las adquisiciones que he hecho en lo que llevamos de año, que me hayan parecido (opinión muy personal que no tiene porque coincidir con la mayoría) de las que merece la pena tener y leer hasta la saciedad. A la hora de enumerarlas, que conste que no hay un orden concreto de preferencia, ni del momento en que las he comprado. A final de año, seguramente ponga otro artículo similar, con lo que me haya gustado de la segunda mitad del 2009.
KEN GAMES 01. Pierre: Increíble el primer tomo de Robledo y Toledano para Dargaud en Francia y Diábolo en España. De como se puede vivir imbuido en una mentira durante demasiado tiempo, y las consecuencias de ello. Estoy deseando que saquen el segundo tomo para comprarlo. Precio: 15,95 €.

JAZZ MAYNARD 03. Contra viento y marea: Perfecto punto y final a la trilogía del Raval, con un Raule inspirado como pocos en el guion, y el inconmensurable arte en los lápices de Roger Ibañez. Si no habéis leído nada, os encomiendo a que os hagáis con los tres tomos lo más rápido posible y los degustéis del tirón. De nuevo Dargaud en Francia y Diábolo en España han sido las editoriales encargadas de su distribución. Precio: 15,95 €.

EL MALDITO. Tres días muerto: De Cullen Bunn y Brian Hurtt. Fue de esas compras que haces por intuición, porque no tenía ni idea de lo que habían hecho sus autores, ni había escuchado o leído ninguna crítica de la obra. Pero tengo que decir que lo disfrute tanto que nada más acabarlo lo volví a empezar a leer. Mezcla el mundo del hampa con toda clase de demonios, y en medio un tipo con la maldición de resucitar cada vez que alguien toca su cadáver. Publica en España la editorial DEBOLSILLO. Precio: 11,95 €.

ALL STAR SUPERMAN: De reciente adquisición. Imprescindible te guste o no el personaje de Superman (en mi caso no me llama nada por ejemplo). Grant Morrison y Frank Quitely diseccionan al personaje desde el punto de vista de un dios (las referencias a Hércules o Prometeo me parecen brillantes) que tiene más fe en los hombres que ellos mismos. Si queréis más opiniones, aquí esta la de Javi, y aquí la de Ricardo. Publica Planeta DeAgostini. Precio: 20 €.

LAS CALLES DE ARENA: Tras esa maravilla que es Arrugas, Paco Roca vuelve a la carga con una historia llena de referencias y guiños a la literatura universal, desde Kafka hasta Melville, pasando por Borges, Cortázar o Stoker. A pesar de estar envuelta bajo un manto onírico, el desenlace nos vuelve a mostrar un autor que busca reflejar la realidad que le rodea, como hizo con su anterior obra. Edita de nuevo Astiberri. Precio: 15 €.


ALL STAR SUPERMAN: De reciente adquisición. Imprescindible te guste o no el personaje de Superman (en mi caso no me llama nada por ejemplo). Grant Morrison y Frank Quitely diseccionan al personaje desde el punto de vista de un dios (las referencias a Hércules o Prometeo me parecen brillantes) que tiene más fe en los hombres que ellos mismos. Si queréis más opiniones, aquí esta la de Javi, y aquí la de Ricardo. Publica Planeta DeAgostini. Precio: 20 €.

LAS CALLES DE ARENA: Tras esa maravilla que es Arrugas, Paco Roca vuelve a la carga con una historia llena de referencias y guiños a la literatura universal, desde Kafka hasta Melville, pasando por Borges, Cortázar o Stoker. A pesar de estar envuelta bajo un manto onírico, el desenlace nos vuelve a mostrar un autor que busca reflejar la realidad que le rodea, como hizo con su anterior obra. Edita de nuevo Astiberri. Precio: 15 €.

LOS MUERTOS VIVIENTES 08. Creados para sufrir: Una de las pocas series regulares que sigo con fidelidad. Robert Kirkman haciendo malabares con los guiones, cada vez más crudos y explícitos y Charlie Adlard que tiene un estilo que le va como anillo al dedo a la (para mí) mejor serie que se puede comprar ahora mismo procedente de los USA. Aquí la podemos encontrar con una periodicidad irregular, publicada en tomos recopilatorios por Planeta DeAgostini. Si no tienes ninguno, os recomiendo empezar por el primero porque son una verdadera maravilla. Precio: 7,5 € cada tomo.

THE UMBRELLA ACADEMY. Suite Apocalíptica: Una de las series que he estado esperando a que trajeran desde hace tiempo. Son tres tomos pequeños (han salido dos y tiene que estar a punto de salir el tercero) que recopilan la primera miniserie que salió en los USA de la mano de Dark Horse, y por la cual sus autores se llevaron dos Premios Eisner. Me gusta el guión de Gerard Way (no que lo promocionen como el guión del cantante de My Chemical Romance), pero me gusta más el dinámico y personal estilo dibujando de Gabriel Bá. Edita Norma Editorial. Precio: 5,5 € cada tomo.


LA BROMA ASESINA: Tecnicamente no lo iba a incluir porque no lo he comprado todavía, pero como va a caer seguro, es mi última elección. Alan Moore, Brian Bolland, Batman y el Joker... qué más se puede decir aparte de eso. Reedición del clásico que dejó con la boca abierta a toda una generación, ahora con nuevo coloreado y en un formato Absolute de la mano de Planeta DeAgostini. Precio: 9,95 €.


THE UMBRELLA ACADEMY. Suite Apocalíptica: Una de las series que he estado esperando a que trajeran desde hace tiempo. Son tres tomos pequeños (han salido dos y tiene que estar a punto de salir el tercero) que recopilan la primera miniserie que salió en los USA de la mano de Dark Horse, y por la cual sus autores se llevaron dos Premios Eisner. Me gusta el guión de Gerard Way (no que lo promocionen como el guión del cantante de My Chemical Romance), pero me gusta más el dinámico y personal estilo dibujando de Gabriel Bá. Edita Norma Editorial. Precio: 5,5 € cada tomo.


LA BROMA ASESINA: Tecnicamente no lo iba a incluir porque no lo he comprado todavía, pero como va a caer seguro, es mi última elección. Alan Moore, Brian Bolland, Batman y el Joker... qué más se puede decir aparte de eso. Reedición del clásico que dejó con la boca abierta a toda una generación, ahora con nuevo coloreado y en un formato Absolute de la mano de Planeta DeAgostini. Precio: 9,95 €.

Etiquetas:
Alan Moore,
Batman,
El Maldito,
Frank Quitely,
Grant Morrison,
Jazz Maynard,
Ken Games,
Los Muertos Vivientes,
Paco Roca,
Raule,
Robert Kirkman,
Robledo,
Roger Ibáñez,
Superman,
Toledano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)