Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Vilbor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Vilbor. Mostrar todas las entradas

31 octubre 2019

LA CESTA DEL MES #57


Y llegamos al mes de octubre. En este período las recomendaciones que conforman La cesta del mes son estas que paso a desvelar:

Viaje a Xambala, de varios autores (34 en concreto). Rústica con solapas. 168 páginas. Color. 16 €. Hacia tiempo que ya no tenía el momento autobombo y este es el momento de retomarlo. Ya os he hablado por aquí del lanzamiento de Viaje a Xambala de la mano de Grafito Editorial, donde participo con un capítulo dibujado por Amelia Navarro. No se trata de una antología al uso (que alguno me ha preguntado) sino de una historia contada desde dos puntos de vista, los de Sue y Mik, ambos viajando por Xambala en busca de encontrarse. Muchos autores y ninguno malo. Lectura para pequeños y mayores. ¿Hay mucha oferta así en el mercado editorial? Yo creo que no.

Cthulhu #21, de varios autores. Rústica. 80 páginas. B/N y Color. 9,95 €. Y no es autobombo (aunque sí lo será en el próximo) pero no puedo dejar de recomendar el especial Psicópatas (Vol. 1) de la longeva revista Cthulhu, con historias de David Braña, Alfonso Bueno, Paco Zarco, Fátima Fernández, Rodolfo Santullo, Elchinodepelocrespo, Antonio Sachs, Edu Molina, César Herce, Iván Ruso, Carina Altonaga, Damián, Rubén Gil, Óscar Pérez (Ka de Oki), Facundo Percio, Juan Bertazzi, Hernán González, Dante Ginevra, Rodrigo Vázquez o Paco Limón.

Django Desencadenado, de Reginald Hudlin, R.M. Guéra, Denys Cowan, Jason Latour, Danijel Zezelj. Cartoné. 272 páginas. Color. 25 €. Siendo un ferviente seguidor del cine de Quentin Tarantino, y viniendo firmada por Guéra en parte del apartado gráfico, no podía dejar de recomendar este Django Desencadenado. Si a eso le añadimos que el excelso artista serbio se suman dos veteranos como Hudlin y Cowan, o Latour y Zezelj en labores gráficas, el resultado tiene que ser bueno por narices.

El viejo y el narco, de Ricardo Vilbor y Max Vento. Cartoné. 64 páginas. Color. 13 €. El compañero Ricardo Vilbor, uno de los miembros de ARGH!, se luce con esta historia basada en hechos reales de un hombre dispuesto a plantar cara a una de las mayores lacras que existen en la faz de la tierra: las organizaciones de narcotraficantes. Acompañado de Max Vento en el dibujo, se marca una obra que debería estar en cualquier biblioteca personal que se precie de llamarse así.

Total - 63,95 €, que es casi lo mismo (10 céntimos arriba) que lo que nos hubiéramos gastado en el mes de septiembre. Si lo hago a cosa hecha no podría haberlo cuadrado mejor.

Alternativa:


A Walk Through Hell, de Garth Ennis y Goran Sudzuka. Cartoné. Color. 144 páginas. 14,95 €. En California, los policías Shaw y McGregor han de investigar la desaparición de unos compañeros a los que se les ha perdido la pista en un almacén. Si llegan a saber lo que se encontrarían en dicho almacén seguro que no les hubiera importado perder sus placas. Ojo a uno de los detalles de la portada que da alguna pista. Ennis es un clásico, te guste más o menos, y encima acompañado del croata Sudzuka, al que descubrí en Wonder Woman para bien, puede ser uno de los tapados de este mes.


La Mazmorra (Integral 1), de Joan Sfar y Trondheim. Cartoné. Color. 316 páginas. 35 €. Una autentica obra de arte firmada por dos de los nombres más influyentes del cómic europeo de la última década. Historias descacharrantes, a la par que entretenidas, a la par que para darles dos y tres vueltas.

04 julio 2018

VIAJE A XAMBALA HA CONSEGUIDO EDITORIAL


Buenas noticias. Aquel proyecto comunal del que os hablé hace más de un año por aquí, y que por entonces se llamaba El viaje de X, pasó a llamarse Viaje a Xambala y ya se puede decir con la boca grande que ha encontrado editorial que lo publique. De esta manera, la historia que estoy preparando junto a Amelia Navarro podrá ver la luz junto a la del resto de los compañeros de travesía. Ni debo ni puedo decir más que eso. Ah, y que esta portada corresponde a la del dosier con que se vendió el proyecto, hecho por la excelsa Sonia Moruno con la que además coincidimos en nuestro viaje a Carmona.

20 abril 2017

EL VIAJE DE X

EL VIAJE DE X

Creo que no había comentado nada de este proyecto en el que ando metido junto a varios compañeros. Se trata de El viaje de X, proyecto grupal con varios equipos contando una sola historia. La idea es preparar un potente dossier con varias páginas y venderlo a los editores que estén interesados. He tenido la suerte de preparar una parte de ese material con Amelia Navarro, autora de la preciosa ilustración que adorna esta entrada. La chica que sujeta ese paraguas, Sue, es una de las protagonistas de una trama de la que no os puedo adelantar ni una miaja. Además de Amelia y servidor, algunos nombres implicados en este ilusionante propósito son Roc EspinetCarlos Díaz Correia, Damián Campanario, Jonatan Cantero, Ricardo Vilbor, Caesar, Angux, Juan Alcudia, Fernando Llor, David Braña, El Torres o Raule entre otros, capitaneados por Daniel Estorach, que se encarga de gestionar el barco además de escribir su parte. Casi nada vamos. Ojalá la próxima vez que os comente algo acerca de esto, sea para deciros que ya está en los planes de alguna editorial.

ACTUALIZADO:

Aquí os dejo la página que hemos preparado Amelia y yo para el dossier que está gestándose entre todos los autores. A mí me parece potente, ¿y a vosotros?

04 mayo 2015

HABLANDO CON RICARDO VILBOR Y RICAR GONZÁLEZ

No ha pasado tanto como desde la última vez que hice una entrevista a compañeros de la profesión. Tan solo seis meses desde que hablé con Caesar, Dani Zarzuelo y Ester Salguero por el lanzamiento de Águila Coja (que por cierto hace poco ha estrenado su segunda entrega aquí). Esperemos que la siguiente entrada de Hablando con... tarde incluso menos para hacer de esta una sección algo más habitual de lo que lo es ahora.En esta ocasión tengo el gusto de compartir charleta con Ricardo Vilbor y Ricar González, guionista y dibujante de Chorizos. Atraco a la española, uno de los últimos lanzamientos de Grafito Editorial que está teniendo una acogida bastante positiva. De hecho, servidor le dedicó una reseña en Actualidad Cómic. Ante el ofrecimiento de Grafito de poder hacerles una entrevista a sus autores, no lo dudé ni un instante y el resultado os lo muestro a continuación.

Portada de Chorizos. Atraco a la española.

Roberto Corroto: Ricardo y Ricar, muchas gracias a ambos por sacar un hueco para contestar a mis preguntas. La primera de ellas es obligada. Aunque en los extras de Chorizos. Atraco a la española y en alguna entrevista que he escuchado ya lo habéis contado por encima, ¿cómo ha sido el proceso de elaboración de este cómic desde el comienzo hasta que Grafito Editorial os da el sí quiero?

Ricardo Vilbor: Hola, Roberto. Todo surge en una exposición de originales de Max Vento. Ahí Ricar me comenta que tiene una idea para un cómic, pero que no sabe cómo desarrollarlo y yo comienzo a dale ideas. Al terminar la exposicion, mi novia me pregunta que por qué no me he ofrecido a hacer el guion si se veía claramente que la historia me gustaba y me inspiraba. Entonces llamé a Ricar y le tiré los trastos. Él aceptó y me prestó su idea. Lo que no se esperaba es que yo iba a llevarme a su idea de farra, de putas, de copas y de drojas; no esperaba que la fuera a pervertir de mala manera, pero es que su idea lo estaba pidiendo a gritos, era una idea sucia y viciosa.

Ricar González: La idea no era tan buena pero los guionistas son gente fácilmente impresionable.

R.V: Vender el proyecto fue, según mi experiencia y en comparación con otros, bastante rápido. A Grafito les encantó, sólo nos pidieron leer el guion, el dibujo les gustaba mucho. Hubo otra editorial interesada, pero Grafito nos dio hamor desde el prinsipio y firmamos el contrato prematrimonial convensidos de nuestra elecsión.

Para leer el resto de la entrevista solo hay que hacer clic en Más información aquí abajo.

02 mayo 2015

EN LA SECCIÓN DE ARTISTAS DE ACES WEEKLY


Breve entrada para celebrar que el equipo Sicarios (Ertito Montana, KoH y servidor) ya tiene su espacio en la sección de Artistas de Aces Weekly como se puede ver en la imagen. Lo que no muestra esta, es que compartimos ese mismo espacio con grandes nombres como David Lloyd, John McCrea, Phil Hester, Alain Mauricet, Marc Hempel o Esteban Hernández entre otros. Contentos no, lo siguiente. La imagen que acompaña mi bio es un regalo del amigo Juan Albarran. Por cierto, el próximo lunes publico la entrevista que he hecho a lo largo de esta semana a Ricardo Vilbor y Ricar González dentro de la sección "Hablando con". Atentos porque no tiene desperdicio.